Germán Labrador Méndez, un destacado profesor, investigador y comisario de arte español, especializado en la historia cultural de la España contemporánea
El podcast está presentado por Rodrigo Escribano Roca, investigador Marie Curie en el Grupo de Estudios Asia-Pacífico del CSIC y tendrá una periodicidad mensual.
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online
Participa: Chloe L. Ireton (University College London)
Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Conferencias a cargo de José Ramón Marcaida (Instituto de Historia, CSIC) y Javier Esteban Ochoa de Eribe (Universidad del País Vasco)
Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online
Organiza Grupo PAIDI HUM-680
Este número incluye una reseña al libro de Leoncio López-Ocón Cabrera (IH): El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (Curso 1935-1936)
Escribano, investigador Marie Curie en el Instituto de Historia, visitó su original hipótesis sobre la existencia de una gran estrategia en la acción exterior española durante la época isabelina..
Mié, 12-02-2025; 11:00 hasta Mié, 12-02-2025; 13:00
Sede CCHS
Sala José Gaos 3C
Texto de partida: Fiebre de Raymond Carver (1983)
Coordinadores SIJI: Luis Fernández (IFS-CSIC), Eduardo Guerrero (IFS-CSIC) y Uxía Sánchez (IFS-CSIC)
Organiza: Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI-IFS-CSIC)