Alumnos del Máster Universitario en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la UAH visitan  los laboratorios de I+D del IH
El objetivo de la visita fué mostrar a los alumnos el trabajo interdisciplinar que se desarrolla en dichos laboratorios y cómo se puede tener un mejor conocimiento de las sociedades del pasado a través del estudio de su cultura material.
Se presenta el libro "Ángel Garma. El primer psicoanalista español de la historia", en el que han participado Rafael Huertas (IH), Raquel Ibáñez (CCHS) y Rosa Villalón (CCHS)

Esta obra es una contribución a la difusión de la figura de Ángel Garma, su vida y su obra, al tiempo que es un homenaje a quien tanto hizo por el movimiento psicoanalítico internacional. También busca demostrar la trascendencia y vigencia que mantienen la mayor parte de sus ideas originales.

Vie, 15-11-2024; 19:30
Otras sedes
Presentación de libro "Ángel Garma. El primer psicoanalista español de la historia"
Lugar: Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM), c/Juan Bravo 10, 4º (Madrid) y online Organiza: Asociación Psicoanalítica de Madrid y Editorial Psimática.
Lun, 11-11-2024; 00:00 hasta Mié, 13-11-2024; 00:00
Otras sedes
IX Congreso Internacional de Jóvenes Americanistas
Lugar: Fac. Geografía e Historia, Universidad de Sevilla Organiza: Dpto. de Historia de América, Universidad de Sevilla
Sale el número 3 de 2024 de la Revista española de Documentación Científica (Vol. 47)

Ya se encuentra disponible el Vol. 47 No. 3 (2024) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de Calidad de la FECYT.

"Anuario de Estudios Americanos" acaba de publicar su último número
Ya se encuentra disponible el Vol. 81 No. 1 (2024) de "Anuario de Estudios Americanos"

Al Andalus, con Maribel Fierro (ILC)

Al Andalus

Al-Andalus tiene un lugar relevante en la historia y en la cultura universales. Es una realidad geográfica, política y social que existió durante 800 años. También es una marca, un referente turístico que atrae a millones de personas a monumentos como la Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba. Y un mito, un paraíso perdido para quienes lamentaron en prosa o en verso la conquista cristiana.

Jue, 28-11-2024; 00:00 hasta Sáb, 01-03-2025; 00:00
Otras sedes
Exposición "Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano"
Lugar: Antesala del Salón de Lectura María Moliner, Biblioteca Nacional de España Comisarios: David García López, José Ramón Marcaida López (IH-CSIC) y Sergio Ramiro Ramírez (IH-CSIC) Organiza: Biblioteca Nacional de España
Mar, 03-12-2024; 18:00
Otras sedes
Conferencia: "The Polarisation of Immigration in Europe: What Does it Mean for Democracy?"
By Laura Morales (IPP-CSIC) Venue: STEM 3.1 Room, University of Essex and online Organized by the University of Essex Department of Government and European Consortium for Political Research (ECPR)