Libros

Portada del libro
"Voltaire. La ironía contra el fanatismo" se publica simultáneamente en español, italiano y portugués.
Cubierta del libro
US Public Diplomacy and Democratization in Spain. Selling Democracy?. Edited by Francisco Javier Rodríguez Jiménez, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), Nicholas J. Cull
Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo
La colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo dirigida por Manuel Molina Martos, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Meditérraneo y Oriente Próximo (ILC) y editada por Editorial CSIC ha sido distinguida con el galardón a la mejor colección de 2013 en los premios que se otorgan anulamente por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, los Premios Nacionales de Edición Universitaria.
Portada del libro
Toda colectividad ha tenido sus locos. A lo largo de la historia, cada sociedad ha establecido qué personas consideraba “cuerdas” y cuáles no en función de sus creencias, sus normas, sus ideas dominantes. Desde esta perspectiva sociocultural, La locura, el nuevo título de la colección de divulgación ¿Qué sabemos de…?, del CSIC y Los Libros de la Catarata, realiza un recorrido por las claves históricas de la locura y el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales.
Portada del libro
En 2004 el alcalde de Fontanosas (Ciudad Real) recibió una carta anónima escrita desde Barcelona por uno de los miembros de un Regimiento de Caballería que participó en la ejecución de siete campesinos en 1941.
Portada del libro
This work offers an up-to-date discussion of medieval Castilian lordship and social relations, approached through an analysis of behetría lordship, a power-structure of fundamental importante in medieval Castile.
Cuba y Estados Unidos, 1933-1959. Del compromiso Nacionalista al conflicto
La noche del 15 de abril de 1959 Fidel Castro desembarcaba por primera vez en Estados Unidos en calidad de primer ministro de Cuba.
Portada del libro
La astronomía en España ha experimentado un auge espectacular en las últimas décadas, como muestra, por ejemplo, la construcción del Gran Telescopio de Canarias (GTC), la incorporación de España al Observatorio Europeo Austral (ESO) o la cantidad y calidad de publicaciones sobre la materia, que asigna a nuestro país la octava posición del mundo en investigación.
Portada del libro
En este libro se estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil. Se analizan así las trayectorias de los artistas, las colaboraciones con bailarines e intelectuales, el contexto cultural e histórico y la producción artística de los protagonistas más destacados.
Carmen Ortiz García, investigadora jubilada del IH-CSIC, publica el libro: "Mujeres y ciencia en España : antropólogas entre la Segunda República y el franquismo"
Este libro se ocupa de la presencia de un número relativamente elevado de mujeres trabajando en la antropología biológica en un momento de transición entre la ciencia republicana y la propugnada por el franquismo.