Libros

Portada del libro
"Escenarios de Guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria" es el título del libro publicado con motivo del itinerario didáctico del mismo nombre desarrollado en el marco de las actividades de Semana de la Ciencia 2015.
Portada del libro
Historia comparada de las Antillas es el último libro de la colección de Historia de las Antillas dirigida por Consuelo Naranjo Orovio desde el Instituto de Historia del CSIC con el que concluye el proyecto en cinco volúmenes dedicado a la historia de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Antillas no hispanas e historia comparada (2009-2014).
Colección EidÉtica
La colección EidÉtica, ideada por Roberto R. Aramayo, quien la dirige junto a Concha Roldán y Faustino Oncina, recoge estudios monográficos, volúmenes colectivos y textos de referencia sobre la relación entre las ideas y los valcires éticos. Sus tres ejes temáticos son la historia de las ideas morales y políticas, el prisma ético de una filosofía crítica de la historia y las aportaciones de la historia conceptual, ámbitos todos ellos estudiados por la línea de investigación «Conceptos y valores» del Instituto de Filosofía del CSIC.
Portada del libro
Como fruto de la colaboración entre el Grupo de Análisis del Discurso del CCHS y el GRADUN, aparece este volumen sobre la argumentación  en el discurso público, que aborda cuestiones neorretóricas de figuras, polifonía textual, elementos cohesivos y demás instancias presentes en una interesante selección de textos periodísticos noticiosos, interpretativos y de opinión escritos en español.
Cubierta del libro
El interés por los estudios sobre la memoria ha crecido entre los medievalistas durante las últimas décadas, y se ha traducido en una variedad de orientaciones que evolucionan y se ramifican. Este libro colectivo trata del poder de los reyes y la memoria regia desde una perspectiva comparada.
Cubierta del libro
En 1544 Fray Bartolomé de Las Casas partió de España para tomar posesión del obispado de Ciudad Real, hoy San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, acompañado de un nutrido grupo de frailes dominicos. Nada más iniciar el viaje uno de ellos, fray Tomás de la Torre, fue elegido para hacer de notario de cuanto aconteciera en el traslado, que duró más de un año.
Portada del libro
La experiencia de la libertad moderna está unida a los procesos revolucionarios que se produjeron en el continente americano entre la independencia de Estados Unidos y la culminación de las emancipaciones hispanoamericanas y de Brasil, con la excepción de Cuba y Puerto Rico, en 1825.
Enrique García Hernán (IH) publica el libro "Jacobo"
La biografía del duque de Alba (1878-1953) ha llamado la atención de los historiadores de la Edad Contemporánea. Él mismo, consecuente con la importancia de su vida, escribe sus "Memorias".
José RamónUrquijo Goitia (IH) escribe el libro "Fernando Zavala Vidarte, una espada al servicio de la contrarrevolución"
El libro narra la biografía de quien sin duda cosechó los mayores éxitos en los inicios de la Primera Guerra Carlista.
La colección 'Tesoros de la Bibioteca Nacional de España' publica un libro escrito por Juan Pimentel (IH)
El Atlas Agnese es uno de los primeros atlas del mundo y, que se sepa, es el primero que incluyó en un mapamundi oval el itinerario de la primera vuelta al mundo