Divulgación

Brígida M. Pastor (ILLA) organizó en el CCHS la Conferencia-Taller “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural” en el contexto de la XV Semana de la Ciencia
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó la Conferencia-Taller: “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural”, que se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales el 6 de noviembre de 2015. Esta actividad deriva del proyecto FF12012-39645 financiado por MINECO, del que Brígida M. Pastor es Investigadora Principal. El proyecto tiene la recomendación de la ONU por ser una innovadora y original aportación científica. 
La noche de los investigadores. 24 de septiembre de 2010
La Noche de los Investigadores es una acción enmarcada en el Programa PEOPLE del 7º Programa Marco de la UE que se celebra en distintas ciudades europeas, la misma noche, desde 2005.
Estudiantes del IES Avda de Toreros visitan el CCHS
El pasado jueves 20 de abril el CCHS recibió a los alumnos de 4º de la ESO del IES Avenida de los Toreros de Madrid. Un total de aproximadamente 100 alumnos realizaron la visita junto con 4 profesoras.
PTI ES CIENCIA lidera semana clave de colaboración en terminología y traducción en el CCHS
La iniciativa PTI ES CIENCIA del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado una semana de intensa colaboración interinstitucional en el ámbito de la terminología y traducción.
Celebramos el Día de la Mujer con la divulgación de un documento en el que se identifica la escritura de Ana Comnena (1083-ca. 1153) en un manuscrito del Monasterio de El Escorial
Inmaculada Pérez Martín (ILC) ha identificado la escritura de la princesa Ana Comnena en el Escorial Ω-II-13 (gr. 530), un códice que contiene las Homilías a las cartas de S. Pablo de Juan Crisóstomo.
Diez recomendaciones para jóvenes que quieran desarrollar una carrera científica de éxito en España
Según un curso organizado por la Academia Joven de España, la UC3M y el CSIC, con Idoia Murga del Instituto de Historia.
El grupo Cervitrum del CSIC lleva la historia del vidrio al IES El Olivo de Parla
El pasado 19 de diciembre de 2024, el grupo de investigación Cervitrum del Instituto de Historia (CSIC) se desplazó al IES El Olivo de Parla para acercar al alumnado la fascinante historia del vidrio y su tecnología, en el marco de la iniciativa "Researchers at school", parte de las actividades de la Noche Europea de los Investigadores.
El proyecto europeo CaLby2030 presenta un vídeo divulgativo sobre tecnologías de captura y uso de CO₂
Como parte de las acciones de divulgación, investigadores del IPP-CSIC y del ICMAN-CSIC han elaborado un vídeo explicativo sobre las tecnologías de captura, almacenamiento y uso del CO₂.
RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo
El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género, que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC)