Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Nos sumamos al Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2022 desde las humanidades y las ciencias sociales
    Vie, 11/02/2022
    Día internacional de la mujer
    Desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales nos sumamos junto a otros centros del CSIC al Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022 con varias actividades y a través de la difusión de reflexiones y referentes femeninos, desde nuestra área científica de humanidades y ciencias sociales. Estas son las principales actividades que promovemos en esta edición en los espacios digitales para alentar la igualdad de género en el ámbito científico
    Divulgación
  • La colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) del archivo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás se despliega en formato digital
    Mié, 09/02/2022
    La colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) del archivo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás se despliega en formato digital
    La Colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) que se conserva en el archivo ha sido la protagonista de las actividades desarrolladas durante 2021 en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, con motivo del Día del Libro, el Día de los Archivos y la Semana de la Ciencia.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Emilio Muñoz (IFS) entrevista al investigador Vicente Larraga (CIB-CSIC)
    Mar, 08/02/2022
    Visita de Doña Sofía de Grecia al laboratorio de Larraga en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB)
    Entrevista realizada por Emilio Muñoz (IFS) al investigador del CSIC Vicente Larraga, con motivo de la reciente visita de Doña Sofía de Grecia a su laboratorio en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB), interesándose por el desarrollo de nuevas vacunas para hacer frente al SARS-CoV-2.
    Divulgación
  • La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
    Jue, 03/02/2022
    La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
    La herramienta incluye edificios de la península ibérica, Italia y el sur de Francia erigidos entre los siglos XI y XIII
    Websites y productos digitales
  • Idoia Murga (IH) recibe el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años
    Jue, 03/02/2022
    Foto de los premiados
    Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia, uno de los seis institutos que forman parte del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, recogió el día 2 de febrero el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años en la Comunidad de Madrid. Este premio reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para...
    Premios
  • Irene López Navarro, Carmen Tabernero y Jesús Rey Rocha (IFS) publican un artículo sobre el compromiso del sector privado con la ciencia
    Mié, 02/02/2022
    Portada de la revista
    Irene López Navarro, Carmen Tabernero y Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) publican el artículo "Business engagement with science: Opening the black box of perception of science in the business sector" [El compromiso del sector privado con la ciencia: abriendo la caja negra de la percepción de la ciencia en la empresa] en la Revista Española de Documentación Científica, 45(1), e319 (2022).
    Revistas, Artículos científicos
  • Jesús Rey (IFS) y Emilio Muñoz (IFS) escriben un capítulo de un libro publicado por el CIEMAT
    Mar, 01/02/2022
    Cubierta del libro
    Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC), Víctor Ladero, Emilio Muñoz (IFS-CSIC)  escriben el capítulo: "Are science action and technology flows compatible with the discourse for action against climate change?" en el libro: "Pocket science. The praxeological dimension of scientific culture" en: Muñoz van den Eynde A., Polino C. (eds.) Pocket science
    Libros
  • Contribución de Inés Roldán (IH) en el libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX"
    Mar, 01/02/2022
    Cubierta del libro
    Inés Roldán Montaud (IH-CSIC) colabora en la publicación del libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX" escribiendo el primer capítulo titulado: "España y Cuba en el XIX. Un siglo de relaciones coloniales" 
    Libros
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica Vol. 45 No. 1 (2022)
    Lun, 31/01/2022
    Portada de la revista
    Ya está disponible el Vol. 45 No. 1 (2022) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
    Vie, 28/01/2022
    Cubierta del libro
    La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección
    Anuncios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 68
  • Page 69
  • Page 70
  • Page 71
  • Página actual 72
  • Page 73
  • Page 74
  • Page 75
  • Page 76
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados