Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La Edad Media en el cine, un ciclo para conocer luces y sombras de este periodo histórico
    Jue, 14/12/2023
    Imagen: Fotograma de la película La pasión de Juana de Arco de Carl Theodor Dreyer
    "Luz y sombra. Representaciones de la Edad Media en el cine", es un ciclo de cine organizado con colaboración institucional internacional y coordinado, entre otros, por Elsa F. Cardoso (ILC-CSIC).
    Divulgación
  • Lorenzo Delgado (IH) edita el libro: 'Somehow different'. España vista desde Estados Unidos.
    Mié, 13/12/2023
    Lorenzo Delgado publica el libro: 'Somehow different'. España vista desde Estados Unidos.
    ¿Qué opinan los norteamericanos de España? ¿Qué visión tiene su sociedad de la española? Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH,CSIC) edita y es coautor de este libro.
    Libros
  • “Una intervención efímera en el campo”: el mundo rural desde el arte y las ciencias sociales
    Mar, 12/12/2023
    “Una intervención efímera en  el campo”: el mundo rural desde  el arte y las ciencias sociales
    Dos investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se unen a una artista para derribar mitos sobre la ciencia y prejuicios sobre lo rural
    Eventos, Divulgación
  • El proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando inteligencia artificial y conocimiento experto
    Lun, 11/12/2023
    El proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando inteligencia artificial y conocimiento experto
    La iniciativa, coordinada por el CSIC con la participación de varias instituciones, ha sido dotada con 1,4 millones de euros por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    General, Anuncios
  • Exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", comisariada por Carmen Gaitán e Idoia Murga (IH)
    Lun, 04/12/2023
    Exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", comisariada por Carmen Gaitán Salinas e Idoia Murga Castro
    La exposición rinde homenaje a las mujeres artistas que dejaron una huella significativa en la España del primer tercio del siglo XX.
    Divulgación
  • El ILLA-CSIC celebra una sesión sobre datos abiertos y las humanidades
    Mar, 28/11/2023
    20 preguntas para la correcta gestión de tus datos de investigación
    Sylvia Fernández, de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, impartió la conferencia: "Los datos abiertos y las humanidades: gestión y visibilización".
    Divulgación
  • Nueva propuesta del Laboratorio de Cronotopos, Humanidades Digitales y Ciencia Ciudadana (ILLA)
    Mar, 28/11/2023
    Nuevas propuestas de divulgación del Laboratorio de Cronotopos, Humanidades Digitales y Ciencia Ciudadana (ILLA)
    La ciudad en escenas es una actividad conjunta entre los Departamentos del ILLA, enmarcada en el Laboratorio de Cronotopos, Humanidades Digitales y Ciencia Ciudadana.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • El CSIC difunde el archivo digitalizado del fotógrafo Luis Lladó en Simurg
    Lun, 27/11/2023
    Piscina interior en el sótano del edificio del Círculo de Bellas Artes. / Luis Lladó
    El portal de fondos patrimoniales digitalizados de las bibliotecas y archivos del CSIC incorpora 5.879 negativos en soporte de vidrio sobre arquitectura, paisajes, retratos e industria
    Divulgación
  • Inés Roldán (IH), coautora del libro "La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas"
    Vie, 24/11/2023
    Inés Roldán (IH), coautora del libro "La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas"
    En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos coloniales, todavía poco conocidos. Se trazan sus orígenes, se explica su naturaleza y la finalidad para la cual fueron creados.
    Libros
  • El proyecto sobre historia de la danza española de Idoia Murga (IH) obtiene una ayuda ERC Consolidator Grant
    Jue, 23/11/2023
    Foto: CSIC Danza
    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido cuatro ayudas ERC Consolidator Grants, que concede anualmente el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Las subvenciones están dotadas con hasta 2 millones de euros.
    Premios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Page 35
  • Página actual 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Page 39
  • Page 40
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados