Las Antillas, enmarcadas en una tierra de frontera sin límites como es el Caribe, fueron consideradas el antemural de Tierra Firme, plataforma para la conquista del continente y lugares de recalada de los barcos procedentes de Europa o de otras latitudes. En su calidad de emplazamientos clave para dominar el comercio atlántico, estas islas fueron núcleo estratégico de la rivalidad colonial y piezas de intercambio de las potencias europeas, además de adquirir un inmenso valor una vez que se probó la rentabilidad de sus tierras. Sus condiciones geográficas y medioambientales pronto las...
-
Mar, 26/08/2014
-
Jue, 07/08/2014
El profesor D. Juan Díez Nicolás, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política en 2012, fue catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y ocupó diferentes cargos de responsabilidad en instituciones especializadas en Urbanismo, Medio Ambiente, Sociología y Demografía. -
Lun, 21/07/2014
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Simposio Internacional: “¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda” (30 junio-1 de julio, 2014), dedicado a la memoria de dos grandes investigadoras cubanas de la obra avellanedina, Nara Araújo y Susana Montero. -
Vie, 18/07/2014
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Congreso Internacional: “Masculinidades en la ficción Infantil y Juvenil en España y América Latina ante el Nuevo Milenio”, que tuvo lugar en el CCHS entre los días 26 y 28 de junio de 2014. Este congreso deriva del proyecto del Plan Nacional: Género y política sexual ante el nuevo milenio: Masculinidades en la ficción infantil y juvenil en España, del que Brígida Pastor es Investigadora Principal. Este proyecto tiene la recomendación de Naciones Unidas por su carácter innovador y su orignal aportación científica. -
Vie, 11/07/2014
La biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales quiere agradecer a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) la donación recibida a través del Real Jardín Botánico de Madrid de varios tomos de la colección facsímil Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816). La BTNT contaba ya en sus fondos con varios tomos de esta magnífica obra y esta donación nos permite continuar completando la colección. -
Lun, 07/07/2014
"Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres" de Marie de Gournay, edición de Monserrat Cabré i Pairet y Esther Rubio Herráez es el nuevo título de la colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) -
Lun, 07/07/2014
Entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2014 tuvo lugar en el CCHS el 18º Congreso de Estudios Sefardíes, heredero de la longeva British Conference on Judeo-Spanish Studies (1ª edición, Leeds 1979) e iniciativa conjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Naime & Yehoshua Salti Center for Ladino Studies (Bar-Ilan University, Israel) y el London University College (Reino Unido). -
Mar, 01/07/2014
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. -
Mar, 01/07/2014
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. -
Mar, 01/07/2014
A obra Um álbum para o Imperador: A Comissão Científica do Pacífico e o Brasil é um estudo sobre a história de um presente dado por um grupo de viajantes e cientistas espanhóis à D. Pedro II. Este presente materializou a aproximação ou a simpatia entre dois impérios e cumpriu uma função de corte, uma cortesia. Este álbum fotográfico conta uma história muito particular, que é ao mesmo tempo, uma multiplicidade de histórias. Uma história da ciência, urna história de cientistas, uma história da tecnologia e da arte. Uma história de indivíduos modernos, de espanhóis e tantos outros que...