Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"
    Mié, 05/09/2012
    Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"
    El jueves 6 de septiembre, en el marco de las actividades culturales de la Feria de 2012, se ha inaugurado en Guadalajara la exposición sobre el Salto de Bolarque en el Centro San José, de la Diputación Provincial (c/ Atienza, 4).
    Divulgación
  • Se publica la decimocuarta edición del Ranking Web de Universidades
    Mar, 04/09/2012
    foto
    La edición de Julio de 2012 incluye casi 21000 instituciones de educación superior de todo el mundo, clasificadas de acuerdo a sus prestaciones académicas y de investigación, prestigio y visibilidad internacional y compromiso con las políticas de acceso abierto.
    Websites y productos digitales
  • Se publica un nuevo libro de Alfredo Alvar: "La emperatriz. Isabel y Carlos V, amor y gobierno en la corte española del Renacimiento"
    Lun, 03/09/2012
    Portada del libro
    Cuentan que el 1 de mayo de 1539, cuando murió la emperatriz Isabel, con apenas treinta y seis años, no había forma de separar de su cuerpo a su viudo Carlos V, y que este cayó en tal depresión que tuvo que retirarse al monasterio jerónimo de La Sisla.
    Libros
  • Edición y estudio del libro: "El Caballero de los Espejos de Miguel Ramos Carrión" por Luciano García Lorenzo (ILLA-CCHS)
    Lun, 03/09/2012
    Edición y estudio del libro: "El Caballero de los Espejos de Miguel Ramos Carrión" por Luciano García Lorenzo (ILLA-CCHS)
    Se edita por primera vez y se estudia en este volumen en primer lugar la versión dramática que estrenó Miguel Ramos Carrión en 1905 de varios capítulos del Quijote, titulada El Caballero de los Espejos. Se edita y estudia también la adaptación que, a partir de esta obrita, se presentó en 1947 en El Escorial (Madrid). El libro ofrece en facsímil los originales mecanografiados de ambos textos, inéditos hasta la fecha.
    Libros
  • Una tesis dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH-CCHS) y Ana María Arias de Cossío (UCM) obtiene el Premio Extraordinario de Doctorado en Historia del Arte
    Mar, 21/08/2012
    Cubierta
    Idoia Murga Castro obtiene el Premio Extraordinario de Doctorado (2010/2011) en Historia del Arte, otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.
    Premios
  • El CSIC publica el libro "Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el Magreb medieval", cuyo editor es Rachid El hour (ILC-CCHS)
    Jue, 09/08/2012
    Portada del libro
    Este volumen proporciona una visión más plural y compleja que la valiosísima ofrecida en su día por Lévi-Provençal sobre el funcionamiento del cadiazgo en el territorio de al-Andalus durante la época omeya (M. Marín, M. Fierro, M. Arcas, J. Martos)
    Libros
  • La BTNT presenta las primeras ocho bibliografías de los personas que dan nombre a las salas del CCHS
    Lun, 06/08/2012
    foto
    La Biblioteca Tomas Navarro Tomas en su sección de Especiales bibliográficos,  dedica en  2012 un apartado para presentar las  bibliografías de las  16 personalidades  que dan nombre a salas  de seminario y de conferencia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del  Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (CCHS-CSIC).
    General
  • Investigadores del CCHS participan en la elaboración de un Ranking de editoriales de libros científicos
    Mar, 24/07/2012
    foto
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) ha publicado el ranking de editoriales de libros científicos SPI (Scholarly Publishers Indicators) basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales. El objetivo de esta clasificación es obtener indicadores de calidad para libros y editoriales de carácter científico en Humanidades y Ciencias Sociales que sirvan de referencia en los procesos de evaluación.
    Websites y productos digitales
  • Natalio Fernández (ILC) publica "Filología bíblica y humanismo"
    Jue, 05/07/2012
    Cubierta del libro
    La Biblia hebrea es uno de los clásicos de la literatura universal. En ella se encuentran tal vez las mejores páginas acerca de la condición humana. Al ser traducida al griego (Septuaginta) y al latín (Vulgata), la sabiduría de Israel pasó a formar parte del patrimonio cultural de Occidente. La Biblia es fuente de inspiración de las artes plásticas, la historia, la literatura, la música y el cine de nuestro legado occidental. 
    Libros
  • GIS Histórico (GIS, Trade, Commercial Networks) coordinado por Ana Crespo (IH-CCHS)
    Mié, 04/07/2012
    Cubierta del libro
    La presente colección de ensayos es el  resultado de los primeros años de investigación llevado a cabo por los científicos que componen el equipo de trabajo DynCoopNet (Dynamic Cooperation Networks). Dentro del marco del Programa EUROCORES y en la convocatoria TECT – “The evolution of Cooperation and Trading” de la European Science Foundation, este fue uno de los cinco proyectos aprobados por este ambicioso programa científico interdisciplinario de la Unión Europea.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 227
  • Page 228
  • Page 229
  • Page 230
  • Página actual 231
  • Page 232
  • Page 233
  • Page 234
  • Page 235
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados