Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • 'Envejecimiento en red' coordina un programa de RNE 'Juntos paso a paso' en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
    Mié, 03/02/2016
    'Envejecimiento en red' coordina un programa de RNE 'Juntos paso a paso' en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
    El 23 de enero de 2016, Envejecimiento en red acudió al programa Juntos paso a paso de RTVE para dar difusión al proyecto de voluntariado de mayores en los museos, especialmente en el Museo de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC donde colaboran como guías culturales desde hace años.
    Divulgación
  • Carlos Cañete (ILC) participa en un programa de RNE dedicado a la influencia de la cultura islámica en la Península Ibérica
    Mié, 03/02/2016
    logo RNE
    España y el Islam: pasado y presente de una influencia histórica es el título del programa de radio Documentos RNE que se emitió el pasado sábado 30 de enero de 2016 en Radio Nacional de España (RNE) y que analizó la herencia de ocho siglos de cultura islámica. 
    Divulgación
  • Disponible el número de enero de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Lun, 01/02/2016
    Logo de Puntoseguido
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de nuestra biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Websites y productos digitales
  • Publicado el libro "Objetos y personas. La necrópolis de Cerro Colorado y la arqueología de la Edad del Hierro en la Meseta sur" en la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana"
    Lun, 01/02/2016
    Portada del libro
    "Objetos y personas. La necrópolis de Cerro Colorado y la arqueología de la Edad del Hierro en la Meseta sur" de Dionisio Urbina y Catalina Urquijo publicado en la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC.
    Libros
  • Miguel Cabañas (IH) y Wifredo Rincón (IH), editan "El arte y la recuperación del pasado reciente" en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC
    Lun, 01/02/2016
    Cubierta del libro
    Se publica "El arte y la recuperación del pasado reciente", edición de Miguel Cabañas Brano y Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC) en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC. El libro tiene como base las "XVII Jornadas Internacionales de Historia del Arte", que con el mismo título, se celebraron en diciembre de 2014.
    Libros
  • José Luis García Barrientos (ILLA) dirige una tesis doctoral sobre dramatología aplicada al teatro de las Antillas que obtiene la máxima calificación
    Lun, 01/02/2016
    Josél Luis García Barrientos y Virginia Escolar
    El 19 de enero del 2016 Virginia Escobar defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "Dramatología aplicada al teatro de las Antillas. Cartografía de dramaturgias en movimiento: Teresa Hernández y Josefina Díaz", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo  la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".
    Tesis
  • Maribel Fierro (ILC) participa en un documental de la BBC sobre la formación de España como nación
    Vie, 29/01/2016
    Fotograma del documental
    En este documental 'Blood and Gold The Making of Spain with Simon Sebag Montefiore' de la BBC -dirigido sobre todo a los estudiantes de la Open University equivalente a nuestra Universidad a Distancia- se ofrece una visión de la formación de España como nación a través de un recorrido cronológico y geográfico.
    Divulgación
  • Nueva versión de la página web del CCHS y sus institutos
    Jue, 28/01/2016
    Imagen web
    Nos actualizamos y nos unimos a las nuevas tendencias tecnológicas con Drupal 7 Esta nueva versión web recoge todos los contenidos anteriores y añade algunas novedades como son apartados para los proyectos de investigación, buscadores mas eficaces para usuarias/os y todo con un diseño más intuitivo que hacen de esta web una amplia ventana de comunicación social junto con las redes sociales como Facebook, Twiter, Youtube.
    General, Anuncios
  • Pedro Bádenas (ILC) codirige la tesis de Vladislava Spasova sobre las relaciones interreligiosas en los Balcanes
    Jue, 28/01/2016
    Pedro Bádenas (ILC) codirige la tesis de Vladislava Spasova sobre las relaciones interreligiosas en los Balcanes
    El pasado 25 de enero en la Universidad Complutense de Madrid, Vladislava Spasova Ilieva defendió su tesis 'La santidad compartida: La encrucijda del islam y la ortodoxia cristiana en los Balcanes, reflejos en Bulgaria'. Obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Ya está disponible el estudio 'La actividad científica del CSIC a través de indicadores bibliométricos (Web of Science, 2010-2014)'
    Mié, 20/01/2016
    Cubierto del libro ACUTE
    El grupo de Análisis Cuantitativo en Ciencia y Tecnología (ACUTE) del Instituto de Filosofía y la Unidad Transversal de Apoyo a la Investigación (UTAI) del CCHS publican el estudio “La actividad científica del CSIC a través de indicadores bibliométricos (Web of Science, 2010-2014)”
    Informes, Websites y productos digitales, Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 191
  • Page 192
  • Page 193
  • Page 194
  • Página actual 195
  • Page 196
  • Page 197
  • Page 198
  • Page 199
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados