Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Convocatoria de presentación de manuscritos para la colección "Politeya" editada por el CSIC y dirigida por investigadores del IPP
    Mar, 19/04/2016
    "Politeya", colection edited by the CSIC and directed by researchers from the IPP, opens a Call for manuscripts
    La colección “Politeya", editada por el CSIC y dirigida por investigadores del IPP, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
    Anuncios
  • Disponible el número de marzo de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Vie, 15/04/2016
    Logo del punto y seguido
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Websites y productos digitales
  • Abierta la convocatoria de propuestas para el próximo número de 'Constelaciones. Revista de Teoría Crítica: Marx, la teoría crítica y el presente: legados, actualizaciones, reapropiaciones'
    Vie, 15/04/2016
    Portada de la revista
    CALL FOR PAPERS - Nº 8 / MARX, LA TEORÍA CRÍTICA Y EL PRESENTE: LEGADOS, ACTUALIZACIONES, REAPROPIACIONES Coordinadores: Jordi Maiso y José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC)
    Revistas, Anuncios
  • Luis Díaz González de Viana (ILLA) recibe el premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2015
    Mar, 12/04/2016
    Luis Díaz González de Viana (ILLA)
    Luis Díaz de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2015 por su trayectoria investigadora sobre antropología y etnografía a nivel nacional y, asimismo, su labor pionera en estudios sobre estas mismas materias en Castilla y León.
    Premios
  • Agustín Serrano de Haro (IFS) publica un nuevo libro sobre Husserl: 'Paseo filosófico en Madrid. Introducción a Husserl'
    Mar, 12/04/2016
    Cubierta del libro
    El paseo por Madrid en el que Xavier Zubiri expuso la fenomenología entera a José Gaos hacia el año 1921 merece una reconstrucción radical, no tanto en perspectiva histórica y erudita cuanto filosófica y actual. Por sorprendente que parezca, la comprensión del pensamiento de Husserl que las palabras del filósofo vasco trasmitieron Castellana arriba, y que él mismo reafirmó con posterioridad, ha marcado la idea dominante de la fenomenología en el mundo hispanoparlante: un objetivismo de base intuitiva y de inspiración platónica, preocupado sólo por la ciencia. Este enfoque desatiende que el...
    Libros
  • «ARQUEO¿CÓMO?» Investigar en Arqueología, el nuevo proyecto de transferencia del conocimiento del Departamento de Arqueología y Procesos Sociales
    Lun, 11/04/2016
    imagen del nuevo producto digital
    Arqueo¿cómo? Es una plataforma web de carácter didáctico y acceso libre y gratuito, que explica los conceptos, métodos y técnicas utilizados por los investigadores y técnicos que integran, o han integrado el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), utilizando como medio las herramientas que aportan el diseño gráfico y las tecnologías de la información y la comunicación.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Tomás Azcárate del IEGD coautor de un estudio sobre la gestión de riesgos en el sector agrícola europeo
    Mar, 05/04/2016
    Tomás Azcárate del IEGD coautor de un estudio sobre la gestión de riesgos en el sector agrícola europeo
    El Parlamento Europeo acaba de publicar un estudio coordinado por el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) en estrecha colaboración con el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y el apoyo de las Universidades de Grenoble-Alpes y Nápoles Federico II sobre el estado de las herramientas de gestión de riesgos aplicadas por los Estados miembros durante el período 2014-2020 en los marcos nacionales y europeo.
    Libros, Resultados de investigación
  • Estancias en el CCHS de jóvenes de 4º de la ESO
    Lun, 04/04/2016
    Varias alumnas en la sala del Diccionario de Griego
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales y los Institutos de investigación que lo conforman participan por tercer año consecutivo en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión son 15 alumnas y alumnos de diversos institutos madrileños lo que visitan el Centro en estancias cortas de entre 3 y 5 días de duración entre mediados de marzo y finales de abril de 2016.
    General, Divulgación
  • Alfredo Alvar (IH) ha sido condecorado con la "Orden de Isabel la Católica"
    Mié, 30/03/2016
    Alfredo Alvar Ezquerra
    El pasado 28 de marzo de 2016, el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España hizo entrega -en un acto privado- a Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC) de la "Orden de Isabel la Católica". 
    Premios
  • Si te gustan la ciencia y la literatura, ¡participa en Inspiraciencia!
    Mié, 30/03/2016
    Logo de Inspiraciencia
    Hasta el 19 de mayo, cualquier persona interesada en la ciencia y la literatura puede presentar su relato a Inspiraciencia, un certamen organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En esta sexta edición, se podrán enviar textos cortos, de hasta 800 palabras, en castellano, catalán, gallego o euskera, en una de las siguientes categorías: joven (de 12 a 17 años) o adulto (a partir de 18 años).
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 191
  • Page 192
  • Page 193
  • Page 194
  • Página actual 195
  • Page 196
  • Page 197
  • Page 198
  • Page 199
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados