Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Leoncio López-Ocón y Francisco Pelayo (IH) coautores del libro "Política cultural de la Segunda República Española"
    Lun, 13/02/2017
    Portada del libro
    La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar en su editorial el libro Política cultural de la segunda república española, cuyos editores son Idoia Murga Castro y José María López Sánchez. En él colaboran los investigadores del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón Cabrera con un capítulo sobre La educación en la Segunda República (1931-1936): de visiones de conjunto a estudios de caso y Francisco Pelayo con un capítulo sobre Los naturalistas republicanos y la protección del patrimonio científico durante la Guerra Civil.
    Libros
  • José Luis García Barrientos (ILLA) publica el libro "Cómo se analiza una obra de teatro. Ensayo de método"
    Lun, 13/02/2017
    Cubierta del libro
    Editorial Síntesis publica el libro de José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) titulado Cómo se analiza una obra de teatro. Ensayo de método.
    Libros
  • Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Vie, 10/02/2017
    Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    El sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. El CSIC se ha unido a esta iniciativa con una treintena de actividades, dentro del programa de la Iniciativa 11 de Febrero, que del 6 al 19 de febrero integra más de 200 actividades en toda España. El Consejo apoya activamente la propuesta a través de su comisión Mujeres y Ciencia, creada en 2002.
    Eventos, Divulgación
  • El Times Higher Education Supplement destaca la obra de Juan Pimentel (IH) 'The Rhinoceros and the Megatherium' como libro de la semana
    Vie, 10/02/2017
    Imagen del rinoceronte
    Uno de los suplementos más relevantes del mundo universitario británico, Times Higher Education Supplement, destaca The Rhinoceros and the Megatherium: An Essay in Natural History del investigador del Instituto de Historia Juan Pimentel (IH,CCHS-CSIC) como libro de la semana. La reseña de este ensayo editado por Harvard University Press es muy positiva.
    Libros, Divulgación
  • Pura Fernández (ILLA) coordinadora y autora del monográfico "Por ser mujer y autora..." de la revista INSULA
    Mar, 07/02/2017
    Portada de la revista
    La revista INSULA. Revista de Letras y Ciencias Humanas ha publicado un número monográfico doble titulado "Por ser mujer y autora..." correspondiente a los meses de enero-febrero de 2017.
    Revistas
  • La colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y Ana Gómez Rabal (CSIC) publica el Vol. 44
    Mar, 07/02/2017
    Cubierta del libro
    Alchoranus latinus quem transtulit Marcus canonicus Toletanus. Estudio y edición crítica de Nàdia Petrus Pons, es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).
    Libros
  • Publicado el Vol. 76, nº 2 de 2016 de la revista "Sefarad"
    Mar, 07/02/2017
    Portada de la revista
    La revista SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Volumen 76, nº 2 de 2016
    Revistas
  • Disponible el número de enero de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Jue, 02/02/2017
    Disponible el número de enero de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás, correspondiente al mes de Enero de 2017.
    Websites y productos digitales
  • Se publica el libro "El Tesoro Quimbaya" coeditado por Alicia Perea (IH)
    Jue, 02/02/2017
    Portada del libro
    Acaba de publicarse el libro El Tesoro Quimbaya, edición científica de Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC), Ana Verde y Andrés Gutiérrez.
    Libros
  • Concha Roldán (IFS) participa en la Ventana de la SER para hablar sobre el optimismo en Leibniz
    Mié, 01/02/2017
    Concha Roldán participa en la Ventana de la SER para hablar sobre el optimismo en Leibniz
    El periodista Carles Francino que dirige La Ventana en la Cadena SER junto a Irene Lozano, responsable de la sección Más Platón y menos WhatsApp abordan los conceptos de optimismo y pesimismo.  Para ello, entrevistan a la investigadora Concha Roldán (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) especialista en Leibniz.
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 170
  • Page 171
  • Page 172
  • Page 173
  • Página actual 174
  • Page 175
  • Page 176
  • Page 177
  • Page 178
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados