Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
    Dom, 24/11/2024
    Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)

    Estas guías ofrecen herramientas clave para poner en marcha proyectos colaborativos que conecten el aprendizaje en las aulas con el mundo exterior, fomentando la creatividad, la participación y la acción comunitaria.  

    Divulgación
  • Se inaugura la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer la participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
    Vie, 22/11/2024
    Inauguramos la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer su participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
    La primera tarea de la Oficina CLARIAH-CSIC consiste en la divulgación de los objetivos y herramientas de las infraestructuras entre el personal investigador de los institutos de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC.
    General, Anuncios
  • El nuevo número de la revista 'Archivo Español del Arte' contiene aportaciones de Javier Ramírez y Carmen Gaitán (IH)
    Lun, 18/11/2024
    El nuevo número de la revista 'Archivo español del Arte' contiene aportaciones de Javier Ramirez y Carmen Gaitán (IH)
    Javier Ramírez escribe una crónica sobre 'Olga de Soto. Reconstrucción de una danza macabra Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía', y Carmen Gaitán (IH) la cronológica: 'Rebecca Louise Collins (Salisbury, 1982-Madrid, 2024)'
    Revistas
  • Enrique García Hernán (IH) publica en el nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
    Lun, 18/11/2024
    Enrique García Hernán (IH) publica un nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
    Se aborda la cuestión desde una óptica particular: la presencia de franceses que, formando parte de un linaje familiar, pasan a prestar servicios a los ejércitos y armadas de los reyes de España.
    Artículos científicos
  • El Science Media Centre España organizó una sesión informativa con el CSIC para analizar la DANA y el cambio climático que contó con Emilio Santiago (ILLA)
    Vie, 15/11/2024
    El Science Media Centre España organizó una sesión informativa con el CSIC para analizar la DANA y el cambio climático que contó con Emilio Santiago (IILLA)
    Cambio climático y DANAS más destructivas: ¿estamos preparados?
    Divulgación
  • XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS. Edición 2024
    Mar, 12/11/2024
    XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS. Edición 2024
    Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 4 al 17 de noviembre de 2024 Reserva de actividades a partir del 21 de octubre desde las 9:00 hrs
    Eventos, Divulgación
  • Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) coedita el libro "Antología del flamenco migrado en Argentina. Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios"
    Mar, 12/11/2024
    Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) coedita el libro "Antología del flamenco migrado en Argentina. Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios"
    Volumen, de naturaleza sonora y textual, que se incardina dentro del proyecto I + D + i Presencia del flamenco en Argentina y México (1936-1959): espacios comerciales y del asociacionismo español (FLA/AMEX)
    Libros
  • Dos reseñas académicas de Eberhard Crailsheim (IH) sobre sendos libros que exploran el Imperio Español en el Pacífico
    Lun, 11/11/2024
    Dos reseñas académicas de Eberhard Crailsheim sobre sendos libros que exploran el Imperio Español en el Pacífico
    En el contexto de la comunicación académica, las reseñas de libros especializadas juegan un papel esencial en la difusión crítica y el análisis del conocimiento.
    Artículos científicos
  • El Proyecto TeresIA protagoniza una jornada sobre terminología en la ONU con motivo del Día Internacional de la Traducción
    Lun, 11/11/2024
    El Proyecto TeresIA protagoniza una jornada sobre terminología en la ONU con motivo del Día Internacional de la Traducción
    Elea Giménez (ILLA-CSIC) expuso los avances y aplicaciones del proyecto TeresIA, que se centra en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para la terminología en español, con aplicaciones destacadas en traducción e interpretación institucional.
    General, Eventos
  • El Proyecto DIGITESC lanza un vídeo explicativo sobre la digitalización de los Manuscritos Griegos de El Escorial
    Lun, 11/11/2024
    El Proyecto DIGITESC lanza video explicativo sobre la digitalización de los Manuscritos Griegos de El Escorial
    Los estudiosos y el público general pueden ahora explorar textos de una belleza visual extraordinaria que reflejan la riqueza del patrimonio griego en España.
    Divulgación, Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Página actual 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados