Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Elea Giménez (IFS) presenta en la Feria Internacional del Libro de México el primer libro en abierto sobre libros de acceso abierto en Iberoamerica
    Vie, 23/11/2018
    Elea Giménez (IFS) presenta en la Feria Internacional del Libro de México el primer libro en abierto sobre libros de acceso abierto en Iberoamerica
    "Edición académica y difusión. Libro abierto en América Latina" es un libro colectivo editado por Elea Giménez Toledo (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) y Juan Felipe Córdoba Restrepo y publicado por la Editorial Universidad del Rosario y Comares. Se trata de un libro en abierto, fruto de la investigación realizada en el proyecto del Plan Nacional Prensas universitarias iberoamericanas, coordinado desde el grupo de investigación ILIA (CSIC).
    Libros, Eventos
  • M. Dolores Elizalde (IH) coedita "Gobernar colonias, administrar almas Poder colonial y órdenes religiosas en los imperios ibéricos (1808-1930)"
    Vie, 23/11/2018
    M. Dolores Elizalde coedita "Gobernar colonias, administrar almas Poder colonial y órdenes religiosas en los imperios ibéricos (1808-1930)"
    Coeditado por M. Dolores Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), junto a Xavier Huetz de Lemps y Gonzalo Álvarez Chillida, este libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales.
    Libros
  • "Redes Imperiales. Intercambios, interacciones y representación política entre Nueva España, la Antillas y Filipinas, siglos XVIII y XIX", nuevo libro de Editorial CSIC en el que participan tres investigadoras del Instituto de Historia
    Vie, 23/11/2018
    "Redes Imperiales. Intercambios, interacciones y representación política entre Nueva España, la Antillas y Filipinas, siglos XVIII y XIX", nuevo libro de Editorial CSIC en el que participan tres investigadoras del Instituto de Historia
    M. Dololes Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) es editora junto a Carmen Yuste y coautora de este libro en el que participan como autoras dos investigadoras más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Inés Roldán y Loles González Ripoll, entre otros.
    Libros
  • Publicado el Vol. 47 de la Colección Nueva Roma: "La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica"
    Jue, 22/11/2018
    portada del libro
    La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica, de Florencia Cuadra García es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC). Este es el número 47 de una colección integrada por un amplio repertorio de estudios y textos griegos y latinos medievales y humanísticos en el que, desde un enfoque interdisciplinar y transcultural partiendo de métodos y saberes, no por tradicionales menos innovadores, convergen Filología e Historia con el fin de demostrar la vigencia...
    Libros
  • Cristina Jular (IH), editora junto a otros dos expertos, del libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)"
    Jue, 22/11/2018
    Cristina Jular (IH), editora junto a otros dos expertos, del libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)"
    Editado por Marcial Pons, el libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)" reúne un nutrido conjunto de estudios que, globalmente, suponen una revisión crítica sobre el concepto y práctica de la hidalguía. La cuestión se aborda desde la lexicografía a las prácticas documentales, desde los discursos políticos a la materialización del privilegio, desde la apropiación de nociones como la de nobleza hasta desvelamiento de estrategias individuales y colectivas.
    Libros
  • Se publica "Sobre la religión" de Karl Marx, con estudio introductorio de R. Mate y J.A. Zamora (IFS)
    Mié, 21/11/2018
    Se publica "Sobre la religión" de Karl Marx con introducción y estudio introductorio de R. Mate y J.A. Zamora
    En noviembre de 2018 se ha publicado la primera edición del libro de Karl Marx Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía, editado por Trotta Editorial, cuenta con la edición y estudio introductorio de Reyes Mate, José A. Zamora, ambos pertenecientes al Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).
    Libros
  • Maribel Fierro (ILC), editora invitada en la revista al-Usur al-wusta
    Mar, 20/11/2018
    Maribel Fierro (ILC), editora invitada en la revista al-Usur al-wusta
    La revista online al-Usur al-wusta publica un dossier monográfico en el que se recogen los resultados del proyecto "Los califatos del Occidente islámico". Dirigido por M. Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y P. Cressier es resultado de un Convenio CSIC-Casa de Velázquez durante 2015 y 2016.
    Resultados de investigación
  • La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 91, nº 364 de 2018
    Mar, 20/11/2018
    Portada de la revista
    Publicado el Vol. 91, nº 364 de 2018 de la revista Archivo Español de Arte, publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC).  La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • RNE emitirá uno de sus programas durante el seminario de “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"
    Vie, 16/11/2018
    RNE emitirá uno de sus programas durante el eminario de “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"
    Los próximos 19 y 20 de noviembre se celebra en Madrid el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, donde se conocerán algunos de los resultados de dos proyectos del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y que ofrecerán la oportunidad de conocer diferentes miradas sobre el envejecimiento activo.
    Eventos, Divulgación
  • La red Population Europe destaca un artículo de Teresa Martín (IEGD) sobre igualdad ante la primera paternidad
    Mié, 14/11/2018
    La red Population Europe destaca un artículo de Teresa Martín (IEGD) sobre igualdad y paternidad
    La investigadora Teresa Martín (IEGD, CCHS-CSIC) es coautora de un reciente artículo científico sobre la satisfacción con el equilibrio entre la vida laboral y familiar en las parejas que afrontan su primera paternidad en España. Publicado originalmente en L'Année sociologique, por la relevancia e interés de sus resultados, acaba de ser objeto de una reseña en los 'PopDigests ' de Population Europe.
    Artículos científicos, Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 136
  • Page 137
  • Page 138
  • Page 139
  • Página actual 140
  • Page 141
  • Page 142
  • Page 143
  • Page 144
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados