Vie, 24-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Sesión plenaria Seminario de investigación Proyecto SUFRIVIC: "Representaciones sociales, artísticas y mediáticas del sufrimiento social y de las víctimas"

Sala Menéndez Pidal 0E18

- 9:45 Presentación

- 10:00 Victimización de las clases medias e invisibilización del sufrimiento social, por César Rendueles (UCM)

Jue, 23-11-2017; 00:00 hasta Vie, 24-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Terceras Jornadas: "Fenomenología del Cuerpo y Análisis del Dolor"

Sala Manuel de Terán 3F

Coordinadores: Graciela Fainstein Lamuedra y Agustín Serrano de Haro (IFS, CCHS-CSIC)

Organiza: Instituto de Filosofía (IFS-CSIC). Proyecto de Investigación FFI-2013 43240P

Jue, 23-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente Rastros y Rostros de la Violencia: "Representing evidence"

Por Shelley Hornstein (York University, Toronto)

Sala María Moliner 1F

Mié, 22-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario IPP: "Las nuevas arquitecturas de bienestar en América Latina: avances y desafíos"

Por Carmen Midaglia (Instituto de Ciencia Política, Universidad de la República del Uruguay)

Sala Herbert A. Simon 3D

Organiza: Francisco Herreros Vázquez (IPP,  CCHS-CSIC)

Vie, 17-11-2017; 00:00
Sede CCHS
III Jornadas Formativas: "Archivos municipales de la CM: fuentes documentales e investigación"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Coordinadoras: Concepción Mendo Carmona (UCM) y Mª Jesús Torrens Álvarez (ILLA, CCHS-CSIC)

Vie, 17-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario Historia Cultural del Mediterráneo: "Las traducciones toledanas de Ibn Tumart: ¿instrumento para la confrontación política o para el diálogo religioso?"

Por Carlos de Ayala Martínez (Catedrático de historia medieval, UAM)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: Maribel Fierro y Víctor de Castro (ILC, CCHS-CSIC)

Vie, 17-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "El motivo de Putifar: un relato universal"

Por José María Lucas de Dios (catedrático de Filología Griega, UNED)

Sala Caro Baroja 1D

Organiza: Departamento de Estudios Griego y Latinos (ILC, CSIC), en el marco de la visita de los estudiantes del Máster Interuniversitario en Filología Clásica (UCM-UAM-UAH) a dicho Departamento. 

Lun, 13-11-2017; 00:00 hasta Vie, 17-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Curso de posgrado y especialización: "Literatura funeraria del Egipto antiguo: el Libro de la Salida al Día"

Directores: José M. Galán y Lucía Díaz-Iglesias Llanos (ILC, CCHS-CSIC) 

Matrícula: 20 €.

Duración: 13 horas.

Horario: de 16:00 a 18:45h.

Lun, 13-11-2017; 00:00 hasta Vie, 17-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Curso de posgrado: "La ciencia de las palabras. Curso de lexicografía, lexicología y semántica del Griego y del Latín"

Dirección: Matilde Conde Salazar (ILC, CCHS-CSIC)
Secretarias: Sara Macías Otero y Gréta Kádas (ILC, CCHS-CSIC)

Matrícula: 20€

Lun, 06-11-2017; 00:00 hasta Vie, 17-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Exposición "La ciencia y el viaje"

Dirigido a: Todos los públicos.

Días: 6 al 17 de nov. (excepto el festivo 9N, sábados y domingos), de 9:00 a 18:00 horas.

Lugar: Biblioteca Tomás Navarro Tomás.

Jue, 16-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario Rastros y Rostros de la Violencia: "Forensic Truth. Polish Debates about the Exhumation in Jedwabne"

Por: Ewa Domanska (Adam Mickiewicz University, Poznan / Stanford University)

Sala María Moliner 1F

Mar, 14-11-2017; 00:00 hasta Jue, 16-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Exposición-taller "Conoce el envejecimiento activo y mídelo"

Dirigido a: Público general y Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

AFORO: 15 asistentes por grupo.

Mié, 15-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación Historia de la Ciencia: Hipnotizadores trashumantes, entre España y Argentina (1880-1900). Médicos, ocultistas, patentes de invención y falsos nobles"

Por: Mauro Vallejo (CONICET-Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Coordina: silvia.levy [at] cchs.csic.es (Silvia Lévy). Grupo Psiquiatría & Cambio Social (IH, CCHS-CSIC)

Mié, 15-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Charla "¿Estuvo Tartessos en Doñana?"

Dirigido a: Público general, Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universitarios.

AFORO: 25 asistentes.

Mié, 15-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario «Los derechos humanos en su dimensión histórica. Los derechos humanos en la cultura filosófico-jurídica de nuestro tiempo»

Por Miguel Catalán (Universidad CEU - Cardenal Herrera)

Sala José Gaos 3C

Coordinadores: Txetxu Ausín, Blanca Rodríguez y Lorenzo Peña (IFS, CCHS-CSIC)

Organiza: Grupo de estudios Lógico-Jurídicos (JuriLog)

Mar, 14-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Economía Ambiental de Madrid (MEES): "A Theory of Gains from Trade in-Multilaterally / Linked Emission Trading Systems”

Por: Luca Taschini (London School of Economics)

Sala Herbert Simon 3D

Los autores del artículo son: Baran Doda (London School of Economics), Simon Quemin (Dauphin in London) y Luca Taschini (London School of Economics)

Mar, 07-11-2017; 00:00 hasta Mar, 14-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Taller "Descubre el mundo de los papiros"

Dirigido a: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

AFORO : 25 asistentes.

Días: 7 y 14 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas.
Un grupo de 25 alumnos cada día.

Lugar: Sala María Zambrano 0C9

Lun, 13-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Exposición virtual y Mesa redonda "Pandemias: la Gripe Rusa 1889-90 y la Gripe Española de 1918-1920"

Dirigido a : Público general, Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universitarios.

AFORO : 30 asistentes por grupo.

Mié, 08-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Visita guiada "Textos griegos y diccionarios. Visita al Diccionario Griego-Español (DGE)"

Dirigido a: Público general, Universitarios, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Lugar: Salas de Griego Antiguo y Julián Ribera 1C

Lun, 06-11-2017; 00:00 hasta Mar, 07-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Taller "RePLANTéate la Historia: En busca del paisaje perdido"

Dirigido a: grupos de estudiantes 6º Primaria y 1º ESO.

Días: 6 y 7 de noviembre, de 9:30 a 13:00 hrs.
Cada uno de los días, un grupo de 60 alumnos que se dividirán en dos.

Lugar: Antesala de sala Menéndez Pidal 0E19