Jue, 15-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente 'Rastros y Rostros de la Violencia': "Maricas y sudacas: activaciones de archivos de la disidencia sexual latinoamericana"

Por Francisco Godoy Vega (Investigador y curador residente en Matadero Madrid)

Sala María Moliner 1F

Mié, 14-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario «Los derechos humanos en su dimensión histórica. Los derechos humanos en la cultura filosófico-jurídica de nuestro tiempo»: "Luces y sombras de las justificaciones normativas de la renta básica"

Por José Luis Rey Pérez (Universidad de Comillas. Madrid)

Sala José Gaos 3C

Coordinadores: Txetxu Ausín, Blanca Rodríguez y Lorenzo Peña (IFS, CCHS-CSIC)

Organiza: Grupo de estudios Lógico-Jurídicos (JuriLog)

Lun, 12-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Cosmovisión mapuche: rol de las personas mayores al interior de la familia y la comunidad"

Por Abel Soto Higuera (Trabajo social. Universidad de la Frontera. Temuco-Chile)

Sala Manuel de Terán 3F

Organiza: Proyecto Fondecyt Regular 1170493 Gob. Chile

Coordina: Vicente Rodríguez (IEGD, CCHS-CSIC)

Lun, 12-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Jornada de Investigación y debate "Reflexiones sobre la globalización"

Sala José Gaos 3C

Coordina: Concha Roldán (IFS-CSIC, IP del Proyecto WORLDBRIDGES)

Organiza: Proyecto Philosophy of history and globalization of knowledge. Cultural bridges between Europe and Latin America (WORLDBRIDGES-F7-PEOPLE-2013-612644)

Programa

Vie, 09-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente «La filosofía política de la ciudad»: "La ciudad moderna: del flâneur a Salomé"

Sala José Gaos 3C

La ciudad moderna: del flâneur a Salomé, por Victoria Mateos (IFS, CCHS-CSIC)

- El soterramiento de las vías del AVE en Murcia, por Antonio Campillo (Univ. Murcia)

Organiza: Francisco Colom González (IFS, CCHS-CSIC). Proyecto CIVITAS

Vie, 09-02-2018; 00:00
Sede CCHS
VII Seminario de Cultura Visual 2018 «Imágenes que piensan»: "Arquitectura y colonialismo-España-África. El último intento"

Por Pablo Rabasco (Universidad de Córdoba)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia del Arte y Patrimonio (IH, CCHS-CSIC), Responsable: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC)

1ª sesión del Seminario Cultura Visual 2018

Jue, 08-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación 'Psquiatría y Cambio Social': "Enrique Pichon-Rivière en la revista Primera Plana: lecturas de la `vida moderna´ en la Argentina de los años sesenta"

Por Ana Briolotti  (IIEGE - CONICET / Facultad de Psicología, UNLP), Argentina

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Proyecto "Psiquiatría y Cambio Social PSICAS-HIST". Departamento de Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC)

Coordina: Silvia Lévy (IH, CCHS-CSIC)

Jue, 08-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario 'Análisis de la Dramaturgia Actual en Español (ADAE)': "Cartografía de las influencias en el teatro de Juan Mayorga"

Por Germán Brignone (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

Sala María Molines 1F

Organiza: José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

 

 

 

 

Jue, 08-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Debates en la incertidumbre: "La posverdad y los medios de comunicación"

Sala Manuel de Terán 3F

Introductor durante los 10 minutos iniciales: Julio Pérez Díaz (IEGD, CCHS-CSIC)

Moderadora: Sofía González Gómez (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: CCHS-CSIC

3ª sesión de Debates en la incertidumbre

Vie, 02-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Simposio Internacional ​"Derechos y justicia en la era de las migraciones"

Sala José Gaos 3C

Programa

9.45 hrs. Presentación: Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC, Madrid)

10:00 hrs. Isabel Turégano Mansilla (Universidad de Castilla La Mancha): Migraciones y Derecho a través de las fronteras

Mar, 30-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTG: "METAFEM. Un análisis de la investigación en los estudios de las mujeres, feministas y de género en España (1996-2012)"

Por María Teresa Samper (Univ. Valencia-IFS)

Sala José Gaos 3C

Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC). Proyecto Plan Estatal FFI2015-65947-C2-I-P

Lun, 29-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de conferencias y curso de posgrado: "Demography Today: "Differential mortality among Italian soldiers in the WWI"

Por: Alessio Fornasin (University of Udine (Italy) and at the University of Trieste (Italy))

Sala Manuel de Terán 3F

Director del ciclo: Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC)

Vie, 26-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente «La filosofía política de la ciudad»: "El populismo y la fractura territorial de Francia. La geografía política de Christophe Guilluy"

Por Guillermo Graíño Ferrer (Univ. Francisco de Vitoria)

Sala José Gaos 3C

Organiza: Francisco Colom González (IFS, CCHS-CSIC). Proyecto CIVITAS

Mié, 24-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario IPP: "Desigualdades institucionales en la Eurozona"

Por Salvador Pérez Moreno (Universidad de Málaga)

Sala Herbert A. Simon 3D

Organiza: Javier Moreno (IPP-CSIC)

Mar, 23-01-2018; 11:30 hasta Mar, 23-01-2018; 14:00
Sede CCHS
Curso de posgrado «Filosofías desde la Resistencia II - Seminario de Jóvenes Investigadores (SIJI)»: "Tecno-resistencia y biopoder"

Sala José Gaos 3C

- Anonymous, ¿un ejército de resistencia?, por Lola S. Almedros (IFS, CCHS-CSIC)

- Guerra de dispositivos: biopoder y bioresistencia más allá de Foucault, por Alberto Coronel Tarancón (UCM)

 

Mar, 23-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación del grupo Psiquiatría y cambio social: "De la sociedad de consumo a la contestación: psicoanálisis y cambio social en la Italia de los 60's"

Por Mauro Pasqualini (Cis-ides-Conicet, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Grupo Psiquiatría y cambio social (IH, CCHS-CSIC). Proyecto PSICAS-HIST (HAR2015-66374-R)

Jue, 18-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Proyecto Scripta Manent: "Tesoros iluminados de la BNE: proyecto de investigación de manuscritos de origen francés y flamenco"

Por Samuel Gras (Université de Lille 3: Sciences Humaines et Sociales)

Sala Ramón Carande 2F

Organiza: Marta Vírseda Bravo y Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH, CCHS-CSIC). Proyecto Scripta Manent (HAR2016‐77423‐R)

Mié, 17-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia

Sala Gómez Moreno 2C

- Nos tempos do Tratado de Madrid: fronteiras colonias, expediçoes fluviais e representaçoes de indigenas na Amazonia de meados de Setecentos, por Ângela Domingues (Universidad de Lisboa)