Mié, 26-11-2008; 00:00
Sede CCHS
Seminario Abierto del Grupo de Estudios Árabes «Trabajos en curso»: "Étude de deux coutumiers de la région de Safi (Maroc, début du XVIe siècle)"

Por: Yassir Benhima (Casa de Velázquez)

Sala María Moliner 1F

Organiza: Grupo de Estudios Árabes (ILC, CCHS-CSIC)

Mié, 26-11-2008; 00:00
Sede CCHS
Conferencia-Seminario: «Los sefardíes en América Latina»

Por Mario-Eduardo Cohen (Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardita de Buenos Aires)

Sala Gili Gaya 1E

Organiza: Grupo de Inv. Antropológica de Patrimonio y Culturas Populares (GIAP; ILLA,CCHS-CSIC)

Mar, 25-11-2008; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del G.I. Prehistoria Social y Económica: "Arte rupestre y paisaje en Aragón"

Por María Sebastián López (Univ. Zaragoza)

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Grupo de Inv. Prehistoria Social y Económica (IH, CCHS-CSIC)

Lun, 24-11-2008; 00:00 hasta Mar, 25-11-2008; 00:00
Otras sedes
I Congreso Internacional: "Relaciones entre España y China"

Lugar: Univ. Pública Navarra (Pamplona)

Interviene entre otros: Mª Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC); el 24 nov.: a las 16:00h., Mesa Redonda: "Cinco siglos de relaciones y percepciones"

Lun, 24-11-2008; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro «Bajo el árbol del paraíso. Historia de los estudios sobre el folklore y sus paradigmas», de Juan José Prat Ferrer

Lugar: Refectorio del Campus de Santa Cruz la Real (Segovia)

Autor: Juan José Prat Ferrer

Es el Vol. 3 de la colección: «De acá y de allá. Fuentes Etnográficas». CSIC-IE Universidad: 2008

Lun, 24-11-2008; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Lingüística Teórica LyCC: “Compuestos en las interfaces”

Por Antonio Fábregas (CASTL-U. Tromso/Univ. Bologna)

Sala María Moliner 1F

Organiza: Sublínea de Investigación "Lingüística y Ciencia Cognitiva". Grupo de Inv. Geolingüística y variación del español (ILLA, CCHS-CSIC)

Sáb, 22-11-2008; 00:00
Otras sedes
I Jornadas Histórico Culturales "Augusta Gemella Tuccitana"

Lugar: Castillo de Torredonjimeno. Pza. San Pedro (Torredonjimeno, Jaén)

Jue, 20-11-2008; 00:00 hasta Vie, 21-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Mesa Redonda "Simposio Memoria, narración y justicia"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Actividad incluida dentro de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Difusión pública de las líneas de investigacion seguidas por los integrantes el Grupo “Filosofía política: justicia, memoria, cultura”. Además de un foro de reflexión, debate e intercambio para todos aquellos interesados en las humanidades y ciencias sociales

De 9:30 a 19:00 hrs.

Lun, 17-11-2008; 00:00 hasta Vie, 21-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: "Exposición fotográfica conmemorativa de las imágenes del Salto de Bolarque (Almonacid de Zorita, Guadalajara), en el centenario de sus obras (1907-1910)"

Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CCHS-CSIC

Actividad incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Lun, 17-11-2008; 00:00 hasta Vie, 21-11-2008; 00:00
Sede CCHS
Curso de postgrado: Máster en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas: "Familia y fecundidad: trayectoria laboral y educativa de la mujer"

Coordinadora: Margarita Delgado (Investigadora Científica, Instituto de Economía, Geografía y Demografia, CCHS-CSIC)

Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
C/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid

Horario: 9:00-14:00hrs.

Organiza: Univ. Internacional Menéndez Pelayo y CSIC

I- Edición

Lun, 10-11-2008; 00:00 hasta Vie, 21-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Exposición-Conferencia "Reformas monetarias y monedas supranacionales en las Edades Moderna y Contemporánea españolas: a propósito del décimo aniversario del euro"

Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CCHS-CSIC

Actividad incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Lun, 10-11-2008; 00:00 hasta Vie, 21-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Exposición-Visita guiada "La población española: pasado, presente y futuro. Mapas de evolución de la población de la Comunidad de Madrid y vista aérea de la ciudad de Madrid"

Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CCHS-CSIC

Esta exposición, incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008 

Mar, 18-11-2008; 00:00 hasta Jue, 20-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Proyección audiovisual "El vidrio en imágenes: historia, arte y tecnología"

Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CCHS-CSIC

Actividad incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Lun, 10-11-2008; 00:00 hasta Jue, 20-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Visita guiada "Jornada de puertas abiertas en el CCHS"

Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CCHS-CSIC

Fechas: 10, 17 de noviembre, de 10:00h.; y 20 de noviembre,  de 17:00hrs.

Actividad incluida en el marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Todos los públicos. Aforo: 40

Mié, 19-11-2008; 00:00
Otras sedes
VIII Semana de la Ciencia 2008: Taller "Fuentes de información multidisciplinares: bases de datos CSIC y Latindex"

Lugar: IEDCYT, c/Joaquín Costa, 22, CSIC, (Madid)

Actividad incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Mar, 18-11-2008; 00:00 hasta Mié, 19-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Proyección audiovisual "Proyección del Dvd: Bizancio, la raíz común"

Salon de Actos

Actividad incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Lun, 17-11-2008; 00:00 hasta Mié, 19-11-2008; 00:00
Otras sedes
IV Seminario de Humanidades: "Ira humana e ira divina: la brujería vista por Carl Theodor Dreyer"

Lugar: Salón de Actos, Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM)

Por: María Tausiet (IH, CCHS-CSIC)

Ciclo de conferencias IV Seminarios de Humanidades. Ciclo de Otoño 2008. "Brujas de cine", del 17 al 19 de noviembre

Mar, 18-11-2008; 00:00
Otras sedes
VIII Semana de la Ciencia 2008: Taller "Fuentes de información multidisciplinares: Wok y Scopus"

Lugar: IEDCYT, c/Joaquín Costa, 22, CSIC, (Madrid)

Actividad incluida dentro del marco de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Mar, 18-11-2008; 00:00
Sede CCHS
VIII Semana de la Ciencia 2008: Mesa redonda "La ciencia y sus sujetos"

Sala Juan Cabré 2D

Actividad incluida dentro de la VIII Semana de la Ciencia 2008

Aproximación interdisciplinar al problema de los sujetos de la ciencia desde la filosofía de la ciencia, las ciencias físico-naturales, la política científica, la sociología del conocimiento, el feminismo, la estética y las nuevas tecnologías