Jue, 19-01-2012; 00:00 hasta Mié, 22-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Curso de Postgrado "Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia"
Sala Julián Ribera (1C9/1C23)
 
Lugar: Centro de Ciencias Humanas y Sociales. C/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid.
 
Horario: 17:00 a 19:00 hrs.
Mar, 21-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional "Los estudios longitudinales como estrategia de investigación en envejecimiento"
Sala Menéndez Pidal 0E18
 
Reunión de trabajo sobre el papel de los estudios longitudinales en las estrategias de investigación sobre envejecimiento, a escala internacional y española, con puesta en común y discusión de los parámetros esenciales para su puesta en marcha y desarrollo.
Mar, 21-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Jóvenes Americanistas: "Análisis de documentos históricos. Etapas y metodología"
11:00-13:30h., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Françoise Martinez (Université Paris Ouest Nanterre La Défense)
 
Organiza:
Mar, 21-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Mesa Redonda "Entre la Ética y la Estética"
10:00h., Sala José Gaos 3C
 
10:30h.: Reunión interna de la Línea Conceptos y Valores
 
11-14:00h.: Mesa redonda Entre la Ética y la Estética
-Vicente Serrano
Lun, 20-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre fonética: "Revolución fonológica en el español clásico"
18:30 hrs. Sala Herbert A.
Lun, 20-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2012: "Las diversas formas de ser indio"
11:00h., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Elisa Frühauf García (Universidade Estadual de Campinas)
 
Contacto: Manuel Burón (IH-CCHS, CSIC)
Vie, 17-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario Cultura Visual: "Escultura al corte o arte laminado. Tomografía Axial Computerizada aplicada al análisis de esculturas"
11:30h., Sala Gómez Moreno 2C
 
Por Vicente Guerola Blay (Universidad Politécnica de Valencia)
 
Vie, 17-02-2012; 00:00
Otras sedes
Seminario Diversidad Cultural y Derechos
 
Ponentes: Juan Carlos Velasco (IFS-CCHS, CSIC) y M. Lourdes Peroni (Univ.
Jue, 16-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Estudios Internacionales: "Estados Unidos y la Transición Democrática en España"
11:00 hrs. Sala Ramón Carande 2F
 
Por Encarnación Lemus (Univ.
Mié, 15-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias del Proyecto INTELEG: "Habito ergo sum. Síntesis del espacio y juderías hispánicas medievales"
12:00 hrs. Sala Caro Baroja 1D
 
Por Miguel Ángel Motis Dolader (Universidad de San Jorge, Zaragoza)
 
Organiza: Proyecto INTELEG. 
Mié, 15-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)
11:00 hrs.
Mié, 15-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios CIP: "On the Distribution of Direct Public Funding to Political Parties"
12:00h., Sala Herbert A. Simon 3D
 
Por Orestis Troumpounis (Univ.
Mar, 14-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario 'Ciencia, Tecnología y Género': "Corporalidades, Tecnologías y Cuidado/s"
11:30 hrs. Sala José Gaos 3C
 
Por José María Muñoz Terrón (Universidad de Almería)
 
Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CCHS).
Vie, 10-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Epistemología Histórica: "¿Una perspectiva portuguesa en la historia de la ciencia ibérica?"
11:00h., Sala José Gaos 3C
 
Por Henrique Leitâo (Centro Interuniversitario de Historia de Ciencia e da Tecnica)
 
Organiza: Línea Historia Cultural del conocimiento: Discurso, prácticas, represe
Jue, 09-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Ocasionales GEAR-DEFIHIS: "Las Humanidades Digitales (Digital Humanities)"
Sala Caro Baroja 1D
 
Por Charlotte Roueché (Centre for Hellenic Studies, King's College)
 
Organiza: Maribel Fierro y Mercedes Melchor (
Jue, 09-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Proyección del documental "De tertulia con Valle-Inclán"
12:00h., Sala Menéndez Pidal 0E18
 
En el marco de las sesiones del Curso de Alta Especialización en Filología Hispánica, se proyectará el documental “De tertulia con Valle-Inclán”, que ha sido producido por la Sociedad Estatal AC/E (Acción Cultural Española), con
Jue, 26-01-2012; 00:00 hasta Jue, 09-02-2012; 00:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias "Filipinas en tiempos de José Rizal"
 
Este ciclo acompaña a La Exposición "Entre España y Filipinas: José Rizal, escritor", y pretende profundizar en el conocimiento de las relaciones entre España y Filipinas en tiempos de José Rizal; abordar el análisis de su figura política y literaria, contextualizándola en el mundo literario y cultural de la época; y recrear el mundo de los ilus