Restauración de manuscritos árabes para la próxima exposición "Los latidos del Corán", del proyecto EUQU

Martes, 29 Abril, 2025

La semana pasada, miembros de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC) han visitado el Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio de la Universidad de Granada (UGR), donde se está llevando a cabo la restauración de dos manuscritos árabes pertenecientes a los fondos de la Escuela. Los trabajos de conservación se realizan en el taller de restauración de libros, documentos y obra gráfica, dirigido por el equipo de Teresa Espejo Arias, directora del Secretariado de Conservación y Restauración de la UGR.

La visita, en la que ha participado la investigadora Mayte Penelas (EEA-CSIC), forma parte de los preparativos para la próxima exposición “Los latidos del Corán. La vida del Libro sagrado entre mudéjares y moriscos”, organizada en el marco del proyecto europeo EUQU – The European Qur’an (Synergy Grant 810141), coordinado por Mercedes García-Arenal, profesora de investigación del Instituto del Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CCHS, CSIC). La muestra se inaugurará el próximo 11 de junio en la Capilla del Hospital Real de la Universidad de Granada, dentro del Espacio V Centenario.

Los dos manuscritos en proceso de restauración son: 

Ambos documentos ofrecen un valioso testimonio material de la circulación y transformación del Corán en el contexto hispánico, desde los últimos siglos de Al-Ándalus hasta la época de los moriscos, y estarán accesibles al público en el marco de esta exposición que explora la vida del Corán en Europa entre los siglos XII y XIX.

Desde la Escuela de Estudios Árabes han agradecido la acogida y profesionalidad del equipo de restauración de la UGR, que está llevando a cabo una labor clave para preservar y poner en valor este patrimonio bibliográfico.

Imagen: Ibn ʽAšir, Ibrāhīm. الكتب العزيز‭ [‭Manuscrito]. Print. Manuscripta.

 

 

 

Ibn ʽAšir, Ibrāhīm. الكتب العزيز‭ [‭Manuscrito]. Print. Manuscripta.