Nos visitan 40 alumnos de la asignatura “Historia del Mundo Contemporáneo" del IES Calderón de la Barca de Pinto
El pasado martes 6 de mayo, 40 alumnos de la asignatura “Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato (16-17 años) del IES Calderón de la Barca de Pinto junto con tres profesores, se acercaron de visita a nuestro centro.
La visita comenzó con la recepción de Víctor Pareja (CCHS) con una pequeña charla en la que les explicó la estructura de los Institutos que conforman el Centro y lo que se investiga. Despues los alumnos asistieron a una visita guiada a la Biblioteca BTNT dónde tuvieron la oportunidad de visualizar las instalaciones y algunos de los fondos que allí se custodian. A continuación los alumnos quedaron impresionados cuando Juan Luis Pecharromán y Antonio Uriarte. (LabTel. Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Teledetección, IH-CSIC) les mostraron varios de los aparatos que utilizan para realizar su trabajo.
Despues de un breve descanso, asistieron a la charla de Fernando García Sanz (Dpto. de Historia Internacional y Global, IH-CSIC) "Del mito a la Historia: el proceso de una investigación" en la que les explicó algunas de las premisas que se deben tomar a la hora de hacer una investigación. La mañana pasaba y a pesar del cansancio no perdieron el interés cuando Daniel Riaño y Alfredo Calahorra (ILC-CSIC) les contaron como a partir su interés por los videojuegos acabaron aplicando sus diseños a las investigaciones que realizan. Y para terminar Elena Aguayo (Ud. SIGyHD-CCHS), les contó su trayectoria de estudios y masters para llegar desde la Biología hasta las Humanidades dónde, por fin, ha encontrado su camino.
Aunque intensa, la visita dio una visión general de un Centro de Humanidades y Ciencias Sociales en la cual se hizo hincapié en que este tipo de estudios van más allá de la docencia, cosa que no siempre tienen clara los alumnos, y que la antigua separación entre Humanidades y Ciencias ya no es tal, hoy día los estudios de todo tipo son transversales.
