Lanzamos el segundo episodio del pódcast Lo humano, Lo social

Miércoles, 19 Noviembre, 2025

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (CCHS-CSIC) publica el segundo episodio de su pódcast Lo humano, Lo social, una iniciativa de la unidad de divulgación destinada a acercar a la ciudadanía la investigación en ciencias humanas y sociales desde voces en primera persona.

Este nuevo episodio abre con el foco en los retos y recompensas de la vida académica, un ámbito marcado por la exigencia, la evaluación constante y la incertidumbre, pero también por momentos de reconocimiento que impulsan a toda la comunidad investigadora. Entre esos hitos destacan los Premios Nacionales 2025, que este año han recaído en dos investigadores del CCHS-CSIC.

Por un lado, el arqueólogo Ignacio de la Torre, del Instituto de Historia, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación 2025 en la modalidad Ramón Menéndez Pidal de Humanidades. El jurado ha subrayado su trayectoria de excelencia y sus aportaciones pioneras al estudio de los orígenes humanos, integrando disciplinas como la paleontología, la geografía, la física, la geología o la biología. Sus proyectos en África, Asia y Europa han redefinido conceptos fundamentales de la arqueología paleolítica.

Por otro, la filósofa Remedios Zafra, investigadora del Instituto de Filosofía, ha recibido el Premio Nacional de Ensayo 2025 por su obra El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática (Anagrama). El reconocimiento destaca su mirada lúcida y crítica sobre las condiciones del trabajo intelectual contemporáneo y la carga burocrática que lo acompaña, así como su reivindicación del tiempo creativo como forma de resistencia cultural.

El episodio incluye además entrevistas a tres profesionales del CCHS-CSIC que presentan investigaciones en curso desde distintas áreas:

  • Pablo del Río (Instituto de Políticas y Bienes Públicos), sobre el impacto de la pobreza energética en la adopción de sistemas de calefacción limpia.
  • Covadonga Baratech (Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo), investigadora predoctoral del proyecto Al-Ándalus y el Magreb en el Oriente Islámico.
  • Ana Seisdedos (Instituto de Historia), técnica del Laboratorio de Arqueología del Pleistoceno.

Con esta mezcla de voces, disciplinas y experiencias, Lo humano, lo social continúa consolidándose como un espacio para descubrir cómo se investiga en humanidades y ciencias sociales desde el CCHS-CSIC.

El episodio ya está disponible en iVoox y Spotify.

En Ivoox

Y en Spotify https://open.spotify.com/episode/2y1W7JyPZC7iImXFUr4Bwg?si=Lo1frsIoRCO3wQPQ5ypxww

Lanzamos el segundo episodio del pódcast Lo humano, Lo social
Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital
Categoría Novedad / Noticia
Noticias