El objetivo de esta sección en visibilizar la producción audiovisual del CCHS y sus institutos. Se tratan de contenidos en vídeo, audio e imagen que favorecen la empatía y la comprensión del mensaje, en los que los propios protagonistas de los avances científicos se muestran en sus espacios de trabajo, o participan activamente en el diseño de los contenidos de manera didáctica y responsable. Algunos de estos contenidos son diseñados y producidos por la Unidad de divulgación del CCHS con el criterio de mostrar las metodologías de trabajo y los resultados más destacados, para informar pero también para emocionar acerca del trabajo científico, así como mostrar la parte humana y social de la ciencia. Lo audiovisual del CCHS se alberga en canales como Youtube, y en redes sociales como Twitter o Instagram, y también en espacios sonoros como Ivoox o Spotify. Aquí se enlazan:

El Instituto de Historia tiene como objetivo promover investigaciones sobre el pasado, remoto o próximo, para conocer y comprender las dinámicas del cambio y las interacciones de las sociedades humanas a lo largo del tiempo.

Sus investigadores consideran que el saber histórico, como herramienta crítica para pensar y representar lo que somos, puede y debe desempeñar un papel destacado en la sociedad española e internacional del siglo XXI. Nuestro país, que ocupa una posición singular en la comunicación entre Europa y América y en las relaciones entre las dos orillas del Mediterráneo, enfrenta retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, la migración, la ciencia, el arte y las crisis medioambientales.

Entre las actividades que aglutina la labor cotidiana de los investigadores del Instituto de Historia está la formación de becarios y contratados pre y posdoctorales, así como la colaboración en estancias temporales de investigadores nacionales y extranjeros. En el Instituto de Historia se desarrollan proyectos de investigación financiados por instituciones públicas y privadas españolas e internacionales, destacando aquellas subvencionadas por organismos de la Unión Europea.

Otras actividades destacables son la celebración de seminarios de debate y congresos, así como la publicación de diez revistas con notable impacto científico y la edición de diversas colecciones de libros de investigación histórica.

Our history

The timeline of IH

 

 

Latest news

Thu, 11/09/2025
Una quincena de investigadores asociados al proyecto Scripta manent, coordinado desde el Instituto de Historia(IH, CCHS-CSIC), se dará cita este fin de semana en la localidad, con reuniones de trabajo y actividades abiertas a toda la sociedad
Thu, 11/09/2025
Hispania. Revista Española de Historia es una revista dedicada al estudio de las sociedades en las épocas medieval, moderna y contemporánea.
Tue, 09/09/2025
El CSIC destaca el compromiso de varios proyectos con el desarrollo social y económico en África basado en la ciencia. Entre ellos, el proyecto en la Garganta del Olduvai (Tanzania), liderado por el investigador del Instituto de Historia Ignacio de la Torre.
Wed, 03/09/2025
El CCHS-CSIC participa en la Noche Europea de los Investigadores 2025 con dos actividades que invitan a descubrir la diversidad de las culturas medievales del Mediterráneo y el Próximo Oriente.
Mon, 01/09/2025
La unión indisoluble de la riqueza vegetal y el legado histórico debe guiar los pasos de la recuperación del paraje, que debe contar con la participación activa de las poblaciones locales y de los grupos de expertos científicos
Fri, 01/08/2025
Lanzamos "Lo humano, lo social", un nuevo podcast que te invita a descubrir, desde dentro, cómo trabajan los equipos científicos y técnicos de los seis institutos que acoge en Madrid.

 

 

CENTER FOR HUMAN AND SOCIAL SCIENCES

CENTER FOR HUMAN AND SOCIAL SCIENCES

More than 300 activities anually

CENTER FOR HUMAN AND SOCIAL SCIENCES

CENTER FOR HUMAN AND SOCIAL SCIENCES

Latest news

Thu, 11/09/2025
Una quincena de investigadores asociados al proyecto Scripta manent, coordinado desde el Instituto de Historia(IH, CCHS-CSIC), se dará cita este fin de semana en la localidad, con reuniones de trabajo y actividades abiertas a toda la sociedad
Thu, 11/09/2025
Hispania. Revista Española de Historia es una revista dedicada al estudio de las sociedades en las épocas medieval, moderna y contemporánea.
Tue, 09/09/2025
El CSIC destaca el compromiso de varios proyectos con el desarrollo social y económico en África basado en la ciencia. Entre ellos, el proyecto en la Garganta del Olduvai (Tanzania), liderado por el investigador del Instituto de Historia Ignacio de la Torre.
Tue, 09/09/2025

Septiembre marca el inicio de una nueva etapa visual para el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), con el lanzamiento de una identidad renovada que refuerza su compromiso con la ciencia pública, rigurosa y con impacto social.

Wed, 03/09/2025
El CCHS-CSIC participa en la Noche Europea de los Investigadores 2025 con dos actividades que invitan a descubrir la diversidad de las culturas medievales del Mediterráneo y el Próximo Oriente.
Mon, 01/09/2025
La unión indisoluble de la riqueza vegetal y el legado histórico debe guiar los pasos de la recuperación del paraje, que debe contar con la participación activa de las poblaciones locales y de los grupos de expertos científicos
BTNT
BTNT
The Tomás Navarro Tomás Library is a research library, specialized in human and social sciences, created by the CSIC to respond to the demands of 21st century researchers.
ÍnDICEs CSIC
ÍnDICEs CSIC
Information and Documentation of Science in Spain (ÍnDICEs-CSIC) is a multidisciplinary bibliographic resource that mainly compiles and disseminates research articles published in Spanish scientific journals.
SIGyHD
SIGyHD
SIGyHD is a scientific-technical unit of the Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Higher Council for Scientific Research (CSIC) in which we work with geographic information technologies.

Shelf of websites

This section shows a brief and descriptive documentary catalog of the websites for which the various agents that make up the CCHS have some relationship or responsibility, whether they describe the research groups, projects, dissemination initiatives, blogs or personal pages of researchers.
Collage web

Publications

This is what we do and we do it perfectly
journals
Journals
Scientific journals of our research institutes
Collections
Collections
Scientific books collections of our research institutes
CSIC bookstore
CSIC bookstore
Point of sale to the public and cultural scientific activities
open science
Open science
Dissemination and preservation of science produced by the institutes of the CCHS

Send a message

We have completed over a 1000+ projects for five hundred clients. Give us your next project
Address
Address
C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037 (España)
Phone
Phone
916 02 23 00
email
Email
secretaria.cchs@cchs.csic.es

Status message

Sorry… This form is closed to new submissions.