Jornadas Internacionales Heterquest 2025: "Prácticas y representaciones de la heterogeneidad americana"

Tue, 20-05-2025; 17:00 hasta Wed, 21-05-2025; 18:30
Otras sedes

Lugar: Universidad de Sevilla, Aula XXXIII, Facultad de Geografía e Historia, c/ Doña María de Padilla, s/n

Coordinan: Inmaculada Simón (Universidad de Sevilla) y Huascar Rodríguez (EEHA/Instituto de Historia, CSIC)

Las Jornadas Internacionales HeterQuest 2025 se proponen como un espacio de reflexión y debate sobre dos grandes ejes del campo americanista entre los siglos XVIII y XX: 1) la construcción histórica de representaciones y categorías, y 2) el análisis de prácticas y procesos de transformación. Se presentarán investigaciones recientes y en curso que atraviesan ámbitos cruciales de la “heterogeneidad americana”: las distinciones étnicas, los indigenismos, los nacionalismos, las instituciones, la modernización, la salud y la cuestión criminal.

Las Jornadas se inscriben en el marco de la colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia). Promueve la Web HeterQuest (América Latina: La heterogeneidad en cuestión: https://heterquest.net/) y organiza el Proyecto JDC2022-048678-I, con el apoyo del Grupo de Estudios Americanos (GEA-CSIC), el Grupo Andaluz de Estudios Americanos (GADEA-Junta de Andalucía) y la Red de Científicos Españoles en México (RECEMX).

 

Jornadas Internacionales Heterquest 2025: "Prácticas y representaciones de la heterogeneidad americana"
Cartel2.89 MB
Programa2.65 MB
Dpto. de Estudios Americanos
Grupo de Estudios Americanos (GEA)