Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital
    Fri, 24/02/2023
    El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital
    Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez, en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC), y Lola Sánchez Almendros, en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).
    Premios
  • Disponible en vídeo el seminario final sobre Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género
    Fri, 24/02/2023
    Disponible en vídeo el seminario final sobre Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género
    Los días 23 y 24 de noviembre de 2022, el Programa ENCAGEn-CM, coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas, del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, celebró en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid) su Seminario Final de Transferencia de Resultados, que lleva por título Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: Combatiendo la Discriminación por Edad y Sexo (Gendered Ageism)
    Eventos
  • La Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca con la participación del CSIC y el foco puesto en el concepto de vida
    Tue, 21/02/2023
    La Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca con la participación del CSIC y el foco puesto en el concepto de vida
    Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte
    Divulgación
  • Se publica un libro sobre la Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por autores como Francisco Fernández Izquierdo (IH)
    Tue, 21/02/2023
    Se publica un libro sobre la Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por autores como Francisco Fernández Izquierdo (IH)
    Se ha publicado el libro: Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por los profesores Francisco Fernández Izquierdo (IH-CSIC) y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (UCLM). Lo ha publicado por la editorial Comares y ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Fondo Social Europeo y de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Libros
  • Se organiza una nueva edición del curso sobre envejecimiento activo y edadismo
    Mon, 20/02/2023
    Se organiza una nueva edición del curso sobre envejecimiento activo y edadismo
    El Programa ENCAGEn-CM reedita el curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” para su VII Edición, en formato asíncrono.
    Eventos
  • Se publica el libro "Free Culture and the City" coautorado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA)
    Mon, 20/02/2023
    Se publica el libro "Free Culture and the City" coautorado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA)
    El libro publicado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) y Adolfo Estalella, Free Culture and the City, examina cómo y por qué el software libre se extendió más allá del mundo de los hackers y los ingenieros de software y se convirtió en la base de un movimiento urbano que ahora los académicos anuncian como un modelo para la emulación.
    Libros
  • Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres
    Wed, 15/02/2023
    matemáticas
    Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España
    Divulgación, Resultados de investigación
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el vol. 46 No. 1 (2023)
    Fri, 10/02/2023
    Cubierta de la revista
    Ya está disponible el Vol. 46 No. 1 (2023) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • "El Universo Herrera", una exposición virtual comisariada por el grupo de investigación Léxico Español de la Economía (ILLA)
    Wed, 08/02/2023
    El Universo Herrera: una exposición virtual comisariada por el grupo de investigación Léxico Español de la Economía
    La exposición bibliográfica virtual «El universo Herrera», comisariada por los miembros del grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE), se centra en los primeros tratados geopónicos escritos en castellano, publicados a lo largo del siglo XVI.
    Divulgación
  • Los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitan el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC
    Mon, 06/02/2023
    Los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitan el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC
    El jueves y el viernes pasado, 2 y 3 de febrero, los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitaron el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC, como viene siendo habitual desde hace unos años.
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Current page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados