Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Barbara Böck (ILC) colabora en el libreto del nuevo álbum de vinilo de Abstrakce Record
    Fri, 08/03/2024
    https://www.cchs.csic.es/es/personal/barbara-alexandra-bock
    Se llama Babylon y en él Driftmachine de Berlín y Komodo Kolektif de Glasgow nos transportan en un viaje psicodélico a través de la antigua Babilonia.
    General
  • Maribel Fierro (ILC) publica un nuevo libro de divulgación sobre Al-Andalus
    Fri, 08/03/2024
    Maribel Fierro (ILC) publica un nuevo libro de divulgación sobre Al-Andalus

    ¿Qué es más correcto decir, al-Andalus o España musulmana? Detrás de esta cuestión hay distintas interpretaciones de cómo entender la historia de las sociedades que se han sucedido a lo largo de los siglos en la península ibérica. La creación de los Estados-nación y sus posteriores dinámicas internas, sobre todo a partir del siglo XIX, se dio unida a la escritura de “historias nacionales” en las que se produjeron procesos de selección de aquello que se quiso integrar y de aquello que se pensó mejor dejar fuera.

    Libros
  • Celebramos el Día de la Mujer con la divulgación de un documento que identifica la escritura de Ana Comnena (1083-ca. 1153) en un manuscrito del Monasterio de El Escorial
    Thu, 07/03/2024
    Celebramos el Día de la Mujer con la divulgación de un documento en el que se identifica la escritura de Ana Comnena (1083-ca. 1153) en un manuscrito del Monasterio de El Escorial
    Inmaculada Pérez Martín (ILC) ha identificado la escritura de la princesa Ana Comnena en el Escorial Ω-II-13 (gr. 530), un códice que contiene las Homilías a las cartas de S. Pablo de Juan Crisóstomo.
    Divulgación
  • Taller del Día de la Mujer: "Mujeres en papiro. Escribas, maestras y poetisas en la Antigüedad"
    Thu, 07/03/2024
    TALLER DEL DÍA DE LA MUJER: Mujeres en papiro. Escribas, maestras y poetisas en la Antigüedad
    Las investigadoras María Jesús Albarrán Martínez y Leia Jiménez Torres (ILC) imparten un taller sobre el papel de las mujeres en el mundo de los papiros
    Divulgación
  • Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
    Tue, 05/03/2024
    Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
    La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
    Libros, Anuncios
  • "Las políticas de igualdad de género deben tomar en serio la diversidad entre las mujeres"
    Tue, 05/03/2024
    La investigadora MariaCaterina La Barbera estudia las políticas públicas en materia de igualdad / Erica Delgado
    MariaCaterina La Barbera, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, participa en la serie de entrevistas ‘Científicas y Cambio Global’
    General, Divulgación
  • Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
    Mon, 04/03/2024
    Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
    Máximo Diago Hernando ha sido Científico Titular del Instituto de Historia del CSIC desde abril de 1999. Con anterioridad, trabajó en la Institución Milà i Fontanals del CSIC de Barcelona.
    General
  • Un proyecto para revelar el papel fundamental del feminismo en la lucha democrática al final del franquismo
    Wed, 28/02/2024
    Un proyecto para revelar el papel fundamental del feminismo en la lucha democrática al final del franquismo
    Se ha presentado en Madrid el proyecto "Mujeres en Lucha: Democracia y feminismo en el último período franquista. 1965-1975",  con la participación de la investigadora Carmen Gaitán (IH) y liderado por El Club de las 25.
    General, Resultados de investigación
  • Emilio Muñoz (IFS) participa en la presentación del monográfico ‘El reto de las políticas medioambientales’ de la revista Sistema, que celebra su 50º aniversario
    Mon, 26/02/2024
    Emilio Muñoz (IFS) participa en la presentación del monográfico ‘El reto de las políticas medioambientales’ de la revista Sistema, que celebra su 50º aniversario

    El pasado día 22 se presentó, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el número monográfico de la revista Sistema, titulado ‘El reto de las políticas medioambientales’. La presentación se celebró en el marco de la conmemoración del quinquagésimo aniversario de la revista.

    Eventos
  • Call for manuscripts for “Politeya” (CSIC)
    Fri, 23/02/2024
    Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC

    The book collection “Politeya”, edited by CSIC, open its call for submission of original research manuscripts in the fields of Sociology and Political Science.

    The call accepts any text in book format in the various disciplinary fields of the Social Sciences, in particular Sociology and Political Science (doctoral theses, essays, edited volumes, texts summarising the results of research projects, etc.). 

    Libros, Anuncios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • Current page 30
  • Page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados