Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Acto institucional en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Mon, 12/12/2011
    Cartel
    Acto institucional. Resumen del Año 2011 a cargo del Director. Cierre del Acto con la actuación del Coro del CCHS.
    General, Eventos
  • Se defiende una nueva tesis doctoral dirigida desde el Instituto de Historia
    Thu, 08/12/2011
    Se defiende una nueva tesis doctoral dirigida desde el Instituto de Historia
    El pasado 21 de octubre, José Ramón Marcaida López ha defendido su tesis doctoral titulada "Juan Eusebio Nieremberg y la ciencia del Barroco. Conocimiento y representación de la naturaleza en la España del siglo XVII", en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.
    Tesis
  • Defensa de la tesis doctoral de Teresa López Pellisa, con la participación en el tribunal evaluador de Francisca Vilches-de Frutos (ILLA-CCHS)
    Wed, 07/12/2011
    foto
    Defensa de tesis doctoral de Teresa López Pellisa, titulada "Patologías de la realidad virtual. La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares", que tuvo lugar en la U. Carlos III de Madrid el 26 de septiembre de 2011, con la participación en el tribunal evaluador de Francisca Vilches-de Frutos (Profesora de Investigación del ILLA-CCHS, CSIC). 
    Tesis
  • Carmen Osuna Nevado obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral dirigida por Margarita del Olmo (ILLA-CCHS)
    Thu, 01/12/2011
    foto
    Carmen Osuna Nevado, becaria de postgrado del CSIC y de la Agencia Española de Cooperación Internacional defendió su tesis doctoral titulada "Educación Intercultural en Bolivia" en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED, el día 30 de Noviembre de 2011 y obtuvo la máxima calificación. La tesis ha sido dirigida por Margarita del Olmo (ILLA-CCHS)
    Tesis
  • Ciclo de conferencias y curso de posgrado ‘Demography Today’
    Wed, 30/11/2011
    Programa
    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con la Fundación BBVA, organiza el ciclo de conferencias y curso de posgrado Demography Today con el objetivo de formar especialistas en demografía y acercar a la sociedad aspectos de gran relevancia en los debates científicos y políticos actuales, como los límites a la longevidad, los sistemas de pensiones, el envejecimiento y las enfermedades emergentes, así como las migraciones y la baja fecundidad
    Eventos
  • Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España
    Wed, 30/11/2011
    Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España
    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado los resultados de un estudio de investigación dirigido por Margarita Delgado (Instituto de Economía, Geografía y Demografía) elaborado a partir de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a 9.700 mujeres de 15 o más años.
    Resultados de investigación
  • Ana Cabello obtiene Sobresaliente 'cum laude' por unanimidad del Tribunal, con Mención Europea, en su tesis doctoral dirigida por Pura Fernández (ILLA-CCHS)
    Tue, 29/11/2011
    foto
    La tesis "Premios literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural", de Ana Cabello, ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad del Tribunal, con Mención Europea. Pura Fernández (ILLA-CCHS) ha sido la directora de esta tesis.
    Tesis
  • "Análisis de la dramaturgia cubana actual", dirigido por José Luis García Barrientos (ILLA)
    Fri, 11/11/2011
    Cubierta del libro
    En este volumen se analizan, siguiendo un mismo método, el propuesto por García Barrientos, obras de seis dramaturgos cubanos contemporáneos –El zapato sucio de Amado del Pino, Huevos de Ulises Rodríguez Febles, Ignacio & María de Nara Mansur, Retratos de Lilian Susel Zaldívar, La Virgencita de Bronce de Norge Espinosa y Chamaco de Abel González Melo–, a la par que se caracteriza la dramaturgia de cada uno de ellos. Firman los estudios tres investigadores cubanos y tres extranjeros: un uruguayo, un suizo y un español. Se trata de la primera entrega de un proyecto que pretende analizar la…
    Libros
  • El Grupo de Investigación CERVITRUM (IH-CCHS) acudirá a los Cafés Científicos del CSIC en Expoquimia
    Fri, 11/11/2011
    El Grupo de Investigación CERVITRUM (IH-CCHS)
    En el marco de las celebraciones del Año Internacional de la Química, la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (VATC) del CSIC ha seleccionado cuatro tecnologías para representar a la Agencia Estatal en Expoquimia 2011, el Salón Internacional de la Química, que se celebra en Barcelona del 14 al 18 de noviembre.
    Divulgación
  • "Imposturas literarias españolas", nuevo libro de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CCHS) como editor literario
    Fri, 11/11/2011
    Cubierta del libro
    Toda falsificación modifica el tiempo, la historia y la serie en que se inscribe; es, o puede ser, un ajuste de cuentas de su autor con el pasado, el presente y con el hipotético, imaginado futuro. Algunas de esas venganzas han alcanzado reconocimiento y se encuentran ahora en centros y museos que acogen arte falso. La literatura española espera aún un movimiento similar que ponga a disposición del público aquellos textos valiosos de la “creatividad falsa”, ese otro canon que hace que la historia de nuestra literatura, de nuestra cultura, sea aún una historia coja e inconclusa. Este libro…
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • Current page 242
  • Page 243
  • Page 244
  • Page 245
  • Page 246
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados