Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La iniciativa #MiEstanteríaCCHS resalta el valor del libro académico
    Mon, 23/04/2018
    La iniciativa #MiEstanteríaCCHS resalta el valor del libro académico
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC dirige su atención a las librerías personales de sus investigadores para conmemorar el Día del Libro, a partir del 23 de abril
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Pura Fernández (ILLA) coeditora y coautora del libro "La cultura de las emociones y las emociones en la cultura española contemporánea (siglos XVIII-XXI)"
    Tue, 10/04/2018
    Portada del libro
    Se publica el libro La cultura de las emociones y las emociones en la cultura española contemporánea (siglos XVIII-XXI) editado por Luisa Elena Delgado,  Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Jo Labanyi.
    Libros
  • Publicado el libro "Naref and Osiris Naref. A Study in Herakleopolitan Religious Traditions" de Lucía Elena Díaz-Iglesias Llanos (ILC)
    Fri, 06/04/2018
    Portada del libro
    Lucía Elena Díaz-Iglesias Llanos (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar el libro titulado Naref and Osiris Naref. A Study in Herakleopolitan Religious Traditions.
    Libros
  • Lucía Elena Díaz-Iglesias (ILC) coeditora y coautora del libro "Studies in Ancient Egyptian Funerary Literature"
    Thu, 05/04/2018
    Portada del libro
    Studies in Ancient Egyptian Funerary Literature  es el título del libro editado por Susanne Bickel y Lucía Díaz-Iglesias (ILC, CCHS-CSIC).
    Libros
  • "Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 38, nº 2 de 2017
    Thu, 05/04/2018
    Portada de la revista
    AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 38, nº 2 correspondiente al semestre julio-diciembre de 2017 .
    Revistas
  • Marta Irurozqui (IH) publica el libro "Ciudadanos armados de ley. A propósito de la violencia en Bolivia, 1839-1875"
    Wed, 04/04/2018
    Portada del libro
    Se publica el libro "Ciudadanos armados de ley. A propósito de la violencia en Bolivia, 1839-1875" de Marta Irurozqui (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • La colección "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo" dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC) publica el libro "Mari, le temple d'Ishtar revisité. Nouvelles conclusions" de Jean-Claude Margueron
    Wed, 04/04/2018
    Portada del libro
    "Mari, le temple d'Ishtar revisité. Nouvelles conclusions" de Jean-Claude Margueron es el nuevo título publicado en la colección "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo (BPOA)" dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC).
    Libros
  • La dehesa de Majadas de Tiétar, modelo de investigación del cambio climático
    Mon, 02/04/2018
    La dehesa de Majadas de Tiétar, modelo de investigación del cambio climático
    Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, la Universidad de Extremadura y el Max Planck Institute colaboran en una estación experimental en la dehesa de Majadas de Tiétar (Cáceres), donde estudian los efectos del cambio climático en la biosfera desde la óptica de diferentes disciplinas científicas.
    Divulgación
  • Irene García Chacón obtine la mención internacional y la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por Pura Fernández (ILLA) y Jaime Brihuega (UCM)
    Fri, 23/03/2018
    Cubierta de la tesis
    Irene García Chacón, integrante del grupo de investigación GICELAH y antigua becaria-contratada FPU del CCHS, defendió el 9 de marzo de 2018 su tesis doctoral titulada "Trazos compartidos: el género epistolar ilustrado y la(s) vanguardia(s) en España" y obtuvo la mención internacional y la máxima calificación, Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Cristina Jular (IH): “Hay que cambiar de mentalidad. Cuantas más cabezas piensen sobre un mismo documento, mejor”
    Thu, 22/03/2018
    (NP) Cristina Jular (IH): “Hay que cambiar de mentalidad. Cuantas más cabezas piensen sobre un mismo documento, mejor”
    La investigadora del Instituto de Historia incide en su fuerte compromiso divulgativo con sus proyectos en el ámbito de las Humanidades Digitales
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 143
  • Page 144
  • Page 145
  • Page 146
  • Current page 147
  • Page 148
  • Page 149
  • Page 150
  • Page 151
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados