Press room

Sun, 16/02/25
Diario de Navarra

Entrevista a Mª Dolores Puga, investigadora del IEGD-CSIC.

Medio digital
Sat, 15/02/25
Nueva tribuna.es

¿Posibilita el soborno la libre competencia de un mercado capitalista? ¿Necesitamos una legión de Atticus Finch?

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Fri, 14/02/25
Letras Libres

Artículo de Héctor Cebolla, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CSIC):

En lugar de estigmatizar a determinados migrantes, habría que crear los canales para que los lazos fuera de su comunidad comiencen a tener tanta importancia como los lazos dentro de esta.

Medio digital
Tue, 11/02/25
El Diario de León

Con un artículo del periódico, a toda página y destacado en portada, sobre los proyectos de Humanidades Digitales en los que coinciden la especialista en historia, la diseñadora digital y 47 mujeres científicas más.

Un completo artículo de Ana Gaitero para El Diario de León que aúna el interés de sus audiencias por todo lo que atañe a la provincia leonesa con asuntos de mayor proyección territorial y social.

Medio digital
Mon, 10/02/25
RNE. 24 HORAS.

Incluye una entrevista con Teresa Castro, investigadora del IEGD-CSIC.

Emisión radio
Mon, 10/02/25
Nueva Tribuna.es

Cuesta imaginar lo que haría Chaplin con este monstruo neofascista de dos cabezas.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Thu, 06/02/25
El Correo

El filósofo fallecido no reconocería como Estado de Derecho un sistema como el de Trump que se salta los tratados internacionales.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Mon, 03/02/25
Ciencia para llevar. 20 Minutos

Artículo de Daniel López García, Tanya Zerbian del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC) y Ana M. Moragues Faus (Universidad de Barcelona) abordan de manera divulgativa en el blog del CSIC Ciencia Para Llevar (20 minutos) las preguntas principales de su proyecto FOODTRANSITIONS: ¿Cómo se consigue llevar comida todos los días a los entornos urbanos? ¿Cómo se alimentan los 40 millones de habitantes de las ciudades españolas? ¿Qué implicaciones tiene todo ello para la sostenibilidad ecológica y la justicia social?

Medio digital
Mon, 03/02/25
El País.com

Dos hispanistas estadounidenses señalan a una familia toledana perseguida por la Inquisición como clave en el enigma de la obra más difundida del Siglo de Oro: ‘La Celestina’.

Reportaje que incluye declaraciones y mención al investigador Javier Castaño (ILC-CSIC)

Article in English

Medio digital