Press room

Mon, 14/07/25
Episodio n.º 91 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie de Michael Thallium

"El episodio de hoy lleva por título "Filosofía y bioética del espacio". Para hablar de filosofía, de bioética y de otras muchas cosas más contamos con la presencia de Ayoze Gonzalez Padilla, musicólogo, filósofo y especialista en bioética del espacio. Becado por el CSIC como investigador en el Instituto de Filosofía del Centro de Ciencias Humanass y Sociales."

Emisión radio
Thu, 19/06/25
RTVE. Radio 5

Juan Pimentel, investigador del CSIC e historiador, acaba de estrenar la segunda temporada del documental “Tesoros y fantasmas de la ciencia española”.

Emisión radio
Mon, 16/06/25
Cadena Sera. Radio Haro

Entrevista a Isidro Aguillo, del Instituto de Políticas Públicas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC).

Emisión radio
Thu, 22/05/25
CADENA SER. HOY POR HOY MÁLAGA

Entrevista a Miguel Cabañas, investigador del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), respecto a Ricardo de Orueta y la quema de iglesias en 1931 y los museos

Emisión radio
Wed, 14/05/25
Onda Cero. Por fin

Hemos superado la barrera de los 49 millones de habitantes en España, marcando un nuevo récord histórico, y nos enfrentamos a una paradoja demográfica: mientras la población supera esa cifra, impulsada sobre todo por la inmigración, el número de personas en edad de trabajar ha caído en casi un millón en los últimos seis años. Incluye declaraciones de Diego Ramiro, demógrafo del IEGD-CSIC y Roberto Perna, investigadora del IPP-CSIC.

Emisión radio
Wed, 09/04/25
Onda Cero. Por fin no es lunes

Entrevista a Dolores Puga (IEGD-CSIC) y a Diego Ramiro (IEGD-CSIC), quienes comentan los datos demográficos de nuestro país.

Emisión radio
Fri, 14/03/25
Eldiario.es | Un tema al día con Juanlu Sánchez

Entrevista a Luis Miller (Instituto de Políticas y Bienes Públicos, IPP-CSIC) 

“Desde la pandemia” es una expresión que solemos utilizar cuando analizamos algunas de las grandes malas noticias que ahora protagonizan el mundo. Hablamos con Luis Miller, doctor en Sociología y científico titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC sobre qué ha cambiado en nuestra sociedad desde aquel mes de marzo de 2020.

Emisión radio
Wed, 12/03/25
Radio 5. RNE

Segundo programa de las jornadas ‘La ciencia frente al Covid-19, cinco años después’ en el que se abordan las grietas que ha dejado la pandemia en el sistema sanitario y en la sociedad: el COVID persistente, la desinformación y los cambios sociales del virus. Cuenta con la participación de Matilde Canelles, del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC):

Una de las grietas que ve Matilde Cañelles es la comunicación entre científicos y sociedad: "Tiene que ser más continua y directa”.

Emisión radio
Mon, 10/03/25
The sobremesa podcast

Entrevista a Alberto Corsin (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC).

Emisión radio