Thu, 24-11-2016; 00:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias: “¿Qué sabemos de…?”: "La Mirada de Medusa"

Lugar: Salón de Actos, Real Jardín Botánico, CSIC; c/ Claudio Moyano, 1 (Madrid)

Participa: Francisco Pelayo López, (IH, CCHS-CSIC), autor de la obra "La mirada de Medusa"; Madrid,CSIC / La Catarata, 2015

Thu, 24-11-2016; 00:00
Sede CCHS
Jornadas de Cine Forum en torno al film. "España en dos trincheras. La Guerra Civil en color"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Organiza: Asociación y Grupo de Investigación Justicia, Memoria, Narración y Cultura (JUSMENACU)

Coordina: Juan José Villarías Robles (ILLA, CCHS-CSIC) y Juan A. Orgaz (Discovery Networks)

Wed, 23-11-2016; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias Filológicas: "Ore Cruento...Ore Uerecundo. Leones Cristianos en la obra de Draconcio"

Por Gabriela Marrón (Profesora asistente en el Centro de Estudios de Filología Clásica y Antigua y Medieval de la Universidad Nacional del Sur. Investigadora asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina, CONICET)

Sala Julián Ribera 1C

Wed, 23-11-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación del Dpto. de Historia de la Ciencia: "Sudicido en la Historia de Chile, 1820-1920"

Por Mario Fabregat Peredo (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad de Chile)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Rafael Huertas, Dpto. Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC)

Wed, 23-11-2016; 00:00
Sede CCHS
Encuentro Iberoamericano

Sala José Gaos 3C

Coordinan: Txetxu Ausín, Concha Roldán y Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC)

Mon, 21-11-2016; 00:00 hasta Wed, 23-11-2016; 00:00
Sede CCHS
VI Seminario Internacional: "Redes Públicas y Relaciones Editoriales: Hacia una Historia Cultural de la Edición Iberoamericana"

21 y 22 nov: Lugar: Sala Cervantes, Casa de América, Plaza de Cibeles s/n, (Madrid)

23 nov.: Sala María Moliner 1F, CCHS-CSIC (Madrid)

Organiza: Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI), GICELAH

Tue, 22-11-2016; 00:00
Otras sedes
II Jornada-seminario "El Patrimonio cultural inmaterial en Castilla y León. Los inventarios de patrimonio cultural inmaterial como recursos estratégicos para el futuro de Segovia, Soria y Palencia"

Lugar: Diputación de Segovia

Coordinación: Luis Díaz Viana (ILLA, CCHS-CSIC), Pedro Javier Cruz Sánchez y Sara Dueñas Herranz

Organiza: Universidad de Valladolid, Instituto de Estudios Europeos, Diputación de Segovia e Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero (Junta de Castilla y León)

Colabora: CSIC

Cobertura en medios

Mon, 21-11-2016; 00:00 hasta Tue, 22-11-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional "Historia, sociedad y cultura del Caribe"

Sala Ramón Carande 2F

Organizadores: Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) y Félix R. Huertas González (Universidad del Turabo, Puerto Rico)

Colaboración con la Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico

Mon, 21-11-2016; 00:00
Otras sedes
Sesión Universidad del barrio "Formas emergentes de la memoria social en el espacio público"

Lugar: Teatro del barrio, c/Zurita, 20 (Madrid)

Intervienen: Fernando Sánchez Castillo, Isabel Cadenas y Germán Labrador

Modera: Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Políticas de la Memoria (CSIC) y Justicia, Memoria, Narración, Cultura (JUSMENACU)

Mon, 21-11-2016; 00:00
Otras sedes
Los Lunes con Voz: "María Zambrano, [La Hora de España]. Clase magistral y lectura dramatizada"

Lugar: Sala El Mirlo Blanco, Teatro Valle-Inclán (Madrid)

Dirección: Ernesto Caballero (Centro Dramático Nacional)

Clase magistral a cargo de Antolín Sánchez Cuervo, (IFS, CSIC)

Sat, 19-11-2016; 00:00
Otras sedes
Seminario GRIAHAL: "Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas en la construcción del Estado democrático (1933-1959)"

Por Manuel Ramírez Chicharro (Instituto de Historia, CCHS-CSIC)

Lugar: Salle C, IHEAL (rez-de-chaussé), 28 rue Saint-Guillaume (París)

Thu, 17-11-2016; 00:00 hasta Sat, 19-11-2016; 00:00
Otras sedes
2ª Edición, + Filosofía. "Día Mundial de la Filosofía: Yo Vuelo Alto, Pienso Libre"

Lugar: Salón de Actos, La Corrala de Madrid, C/ Carlos Arniches, 3, (Madrid)

Coordina: Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC)

Mon, 07-11-2016; 00:00 hasta Sat, 19-11-2016; 00:00
Otras sedes
XVI Semana de la Ciencia 2016: Itinerario didáctico "Escenarios de Guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria (II)"

Dirigido a: Público general, Universitarios, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

ACTIVIDAD CON AFORO YA COMPLETO

Días 7, 11, 16 y 18 de noviembre para grupos de estudiantes. Sábados 12 y 19 de noviembre para público general, de 10:30 a 12:00 hrs.

Wed, 16-11-2016; 00:00 hasta Fri, 18-11-2016; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "En torno al Quijote"

Lugar: Auditorio de la antigua biblioteca, Universidad de Varsovia (Polonia)

1ª conferencia plenaria el día 16 de noviembre, a las 11 hrs., a cargo de Luis Alburquerque García (ILLA, CCHS-CSIC) titulada "El Quijote en la literatura".

Organiza: Universidad de Varsovia.

Mon, 07-11-2016; 00:00 hasta Fri, 18-11-2016; 00:00
Sede CCHS
XVI Semana de la Ciencia 2016: Concurso de fotografía-exposición "FotoCervantes"

Concurso de fotografía digital cuyo resultado final será una exposición en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC durante la Semana de la Ciencia de 2016. Web de FotoCervantes

Dirigido a: Público general, Universitarios, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Mon, 07-11-2016; 00:00 hasta Fri, 18-11-2016; 00:00
Sede CCHS
XVI Semana de la Ciencia 2016: Exposición "Cervantes y el CSIC"

Dirigido a: Público general, Universitarios, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Días: 7 al 18 de noviembre (excepto el festivo 9, sábados y domingos), de 9:00 a 18:30 hrs.
Se ofrecen visitas guiadas todos los días a las 11:00 horas previa reserva.

Mon, 07-11-2016; 00:00 hasta Fri, 18-11-2016; 00:00
Sede CCHS
XVI Semana de la Ciencia 2016: Exposición "Poder e Instituciones en el Islam y la Cristiandad Medieval. Haciendo visible lo invisible"

Dirigido a: Público general, Universitarios, Estudiantes Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

AFORO COMPLETO

Mon, 07-11-2016; 00:00 hasta Fri, 18-11-2016; 00:00
Sede CCHS
XVI Semana de la Ciencia 2016: Exposición "En la cuerda floja. Estados Unidos y España, del Franquismo a la Transición"

Dirigido a: Público general, Universitarios, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Días: 7 al 18 de noviembre (excepto el festivo 9, sábados y domingos), de 9:00 a 18:30 hrs.

Thu, 17-11-2016; 00:00
Otras sedes
Charla divulgativa Semana de la Ciencia en Ciudad Real: "Paisajes entre la Nostalgia y la Memoria”

Por Pedro Tomé Martín (ILLA, CCHS-CSIC), Doctor en Antropología y especializado en ecología y cultura

Lugar: Biblioteca Pública del Estado, Av. del Ferrocarril, s/n (Ciudad Real)

Dentro del III Ciclo de Conferencias Antropológicas Asociación Castellano Manchega de Antropología (ACMA)