Tue, 05-02-2019; 00:00 hasta Tue, 19-02-2019; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Avatares de un género"

Por Luis Alburquerque García (ILLA-CSIC)

Lugar: Fundación Juan March, c/ Castelló 77 (Madrid)

Dentro del Ciclo de conferencias Literatura de viajes

También, el martes 19 de febrero, Luis Alburquerque participa junto a Alfonso Armada en el coloquio de clausura El viajero contemporáneo y sus narraciones

Thu, 14-02-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario Historia de la Ciencia: "De Santiago de Compostela a Madrid. Claves de la trayectoria científica del médico Roberto Nóvoa Santos (1885-1933)"

Por Xosé A. Fraga (Seminario de Estudios Galegos)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Mon, 11-02-2019; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias "Demography Today": "El marco demográfico de la economía del cuidado"

Por María Ángeles Durán Heras, Profesora de Investigación en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Lugar: Fundación BBVA - Paseo de Recoletos, 10 28001-Madrid

Wed, 06-02-2019; 00:00 hasta Fri, 08-02-2019; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional: "De sangre y leche. Raza y religión en el mundo ibérico (final de la Edad Media - inicios de la Moderna)"

Lugar: Residencia de Estudiantes. C/ Pinar, 21 (Madrid)

Organiza: Mercedes García Arenal. Proyecto CORPI (ILC, CCHS-CSIC)

Mon, 04-02-2019; 00:00 hasta Thu, 07-02-2019; 00:00
Sede CCHS
Curso CAM "Las vanguardias: sus orígenes y proyección contemporánea"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Impartido por Francisco Colom (IFS, CCHS-CSIC)

Actividades de formación del profesorado 2018-2019

Organiza: Comunidad de Madrid y CSIC

Fri, 01-02-2019; 00:00
Otras sedes
Tertulia "Mujer y ciencia: brechas, techos y retos"

Lugar: Fundación Juana de Vega Rúa Salvador Allende nº 92 (San Pedro de Nós - Oleiros, A Coruña)

Tertulia de la Cátedra Juana de Vega

Coordinadora: Xulia Guntín Araujo. Dpto de Economía Cuantitativa, Universidade de Santiago de Compostela (USC)

Programa
09.30 – 10.00 h: Apertura: Presentación del seminario por la coordinadora

Tue, 29-01-2019; 00:00 hasta Fri, 01-02-2019; 00:00
Sede CCHS
XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Lingüística (SEL)

Varias salas: Salón de Actos
Sala 1: Sala Menéndez Pidal 0E18
Sala 2: Sala José Castillejo 0D1
Sala 3: Sala María Zambrano 0C9
Sala 4: Sala Julián Ribera 1C9/23
Sala 5: Sala Caro Baroja 1D8/23
Sala 7: Sala María Moliner 1F8/22

Organiza: Sociedad Española de Lingüística (SEL)

Thu, 31-01-2019; 00:00
Otras sedes
Seminario "Paseando los textos: relaciones entre la literatura y el turismo"

Lugar: Sala de Audiovisuales, edificio de Filología, Campus de Guajara (Universidad de La Laguna, Tenerife)

Interviene, el 31 enero, 16;30 hrs., entre otros, Luis Alburquerque (ILLA, CCHS-CSIC) con el tema La literatura de viajes en la era del turismo global

Organiza: Dpto. Filología Española (Universidad de La Laguna)

Dirección: Javier Rivero Grandoso

Wed, 30-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente bibliográfico AEDOS: "Vicente Rodríguez Casado. Pensamiento y acción de un intelectual”

Sala Ramón Carande 2F

Coordinan: César Olivera (IH-CSIC) y Antonio Cañellas

Organiza: AEDOS y Asociación de La Rábida

Wed, 30-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario científico "Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global (IEGD-CSIC)”

Enrique Fuentes Quintana 3F Room

Estimation of biophysical variables of vegetation using a field and simulated database + research experience at ANU (Australia). José Ramón Melendo. (Pre-doc researcher. SpecLab-CSIC)

Tue, 29-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "El problema de la historia y los tres movimientos de la existencia en Patočka desde una apropiación de la antropología arendtiana

Por Eric Pommier (Universidad Pontificia Católica de Chile)

Sala Herbert A. Simon 3D

Organiza: Proyecto Fenomenología del cuerpo y análisis del dolor (IFS-CSIC)

Thu, 24-01-2019; 00:00 hasta Sat, 26-01-2019; 00:00
Otras sedes
II Festival de Filosofía de Málaga "Pan y circo, las esclavitudes del siglo XXI"

Lugar: Museo Thyssen, c/Compañía, 10 (Málaga)

Con la participación, entre otros, de Concha Roldán (IFS-CSIC), en el Mesa 4. SIGLO XXI. HUMANIZAR A LOS ROBOTS VS ROBOTIZAR A LOS HUMANOS, día 26 enero, 20:00 horas.

Intervienen, además Vicente Sanfélix y María José Frapolli. Moderado por Manuel Toscano.

Organiza: La térmica, Diputación de Málaga

Fri, 25-01-2019; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Todas nuestras víctimas", de Luis Díaz Viana (ILLA-CSIC)

Lugar: El Foro, c/Ribera de curtidores, 37 (Madrid)

Intervienen: 

- Luis Díaz Viana (ILLA-CSIC), autor del libro.
- Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC)
- Javier Campelo Bermejo, editor de Páramo

Organiza: Editorial Páramo

Thu, 24-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Arqueología y Procesos Sociales: "Fiscalidad y ordenación del territorio en el occidente romano: su impacto social en el noroeste de Hispania (ss. I a.c.- II d.c.)"

Por Antonio Rodríguez Fernández

Sala Juan Cabré 2D 

Organiza: Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)

Thu, 24-01-2019; 00:00
Otras sedes
Presentación del proyecto "Connected Worlds"

Lugar: Sala Cervantes, Casa de América, Plaza Cibeles, s/n. (Madrid)

El Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, está coordinado por Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC)

Wed, 23-01-2019; 00:00
Sede CCHS
V Encuentro iberoamericano de Filosofía

Sala Enrique Fuentes Quintana 3E

Presenta y modera: Concha Roldán (IFS-CSIC)

- El problema filosófico de practicar filosofía, por Yamila Díaz (Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina)

Comentaristas: Alejandro Sánchez (IFS-CSIC) y Antonio Campillo (Universidad de Murcia/IFS-CSIC)

Wed, 23-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario Historia de la Ciencia: "Ciencia y pedagogía entre guerras: una comparación entre la Junta para Ampliación de Estudios (1907-1939) y la Junta de Educaçao Nacional (1929-1936)"

Por Quintino Lopes (Instituto de Historia Contemporánea-Universidade Nova de Lisboa/Universidade de Evora/Fundaçao para a Ciência e a Tecnologia)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)