Thu, 19-10-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia "El saber médico-farmacológico en la antigua Mesopotamia"

Por Barbara Böeck (ILC, CCHS-CSIC)

Lugar: Biblioteca Eugenio Trías, Casa de Fieras, Pº Fernán Núñez, 24 (Madrid)

Dentro del ciclo "Historias en la Casa de Fieras"

Wed, 18-10-2017; 00:00 hasta Thu, 19-10-2017; 00:00
Otras sedes
El vínculo hispano-mexicano en la configuración de sus imaginarios nacionales

Lugar: Instituto de México en España, Carrera de San Jerónimo, 46 (Madrid)

Horario: De 12 a 14 hrs. y de 17 a 19 hrs.

Participantes:

México
Mauricio Pilatowsky Braverman
Alicia Gojman Goldberg
Guillermo Castillo Ramírez
Luis Felipe Estrad Corréon

Wed, 18-10-2017; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro y Mesa redonda "Miedos de hoy: Leyendas urbanas y otras pesadillas de la sobremodernidad"", de Luis Díaz Viana (ILLA)

Lugar: Salón de Grados, Facultad de Derecho de la UVa, Plaza Universidad, s/n, (Valladolid)

Autor: Luís Díaz Viana (ILLA, CCHS-CSIC)

Wed, 18-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario «Los derechos humanos en la cultura filosófico-jurídica de nuestro tiempo»: "Smith frente a Hume en filosofía, legislación y economía"

Por Estrella Trincado (Universidad Complutense de Madrid)

Sala José Gaos 3C

Coordinadores: Txetxu Ausín, Blanca Rodríguez y Lorenzo Peña (IFS, CCHS-CSIC)

Organiza: Grupo de estudios Lógico-Jurídicos (JuriLog)

Wed, 18-10-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Para qué sirve la teoría del teatro"

Por José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu, Montevideo (Uruguay)

Ciclo de clases magistrales 2017

Organiza: EMAD Montevideo

Wed, 18-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Unlocking indigenous knowledge from ethnobotanical artefacts"

Por Mark Nesbitt (Royal Botanic Gardens Kew, Londres)

Lugar: Sala Juan Cabré 2D

The Museum of Economic Botany at the Royal Botanic Gardens, Kew was founded in 1847 and is the largest of its kind. Its original purpose was to facilitate international trade in useful plant products, to the benefit of the British Empire.

Mon, 16-10-2017; 00:00 hasta Wed, 18-10-2017; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional: "Esclavitud y sus huellas"

Lugar: Casa de América, Sala Inca Garcilaso, Pza. de la Cibeles, s/n, (Madrid)

Dirección: Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC)
Secretaría: Manuel Ramírez Chicharro, Manuel Valle Morán y Teresa Cañadas Salgado (CCHS-CSIC)

Tue, 17-10-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Bruno Vallejo y la teoría del teatro"

Por José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Fac. Humanidades y Ciencias de la Educación Uruguay 1695 esq. Magallanes (Univ. de la República del Uruguay)

Organiza: Univ. de la República del Uruguay

Mon, 02-10-2017; 00:00 hasta Mon, 16-10-2017; 00:00
Otras sedes
Cine-forum: "Cine y Geografía. XXV Congreso de la AGE 50 Años de Congresos de Geografía. Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global"

Lugar: Centro Cultural La Corrala. c/ Carlos Arniches, 3-5 (Madrid)

Entrada libre hasta completar aforo

Wed, 11-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Architecture and the construction of meaning in eleventh-century Byzantium: the case of the monastery at Daphni"

Por Leslie Brubaker (Centre for Byzantine, Ottoman and Modern Greek Studies, University of Birmingham)

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Ana María Rodríguez López (IH, CCHS-CSIC)

Wed, 11-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Cervitrum de Patrimonio Cultural: "Estrategias de proteccion en la conservacion del Patrimonio Metálico"

Sala Sánchez Albornoz 2E

10:00–10:30h., "Estrategias de protección en la conservación del Patrimonio Metálico en el Museo Naval de Madrid", por Susana García Ramírez (Museo Naval, Madrid)

Wed, 11-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Coloquio sobre la Cuestión Catalana

Sala Gili i Gaya 1E

Organiza: Juan J. Villarías Robles (ILLA, CCHS-CSIC)

Tue, 10-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminarios científicos grupo investigación Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global

Título: De las Majadas del Tiétar a la costa gallega: del sensor MODIS y sus aplicaciones a la monitorización del ecosistema de dehesa, al uso de sensores RFID para la monitorización de la dinámica geomorfológica costera.

Por Alejandro Gomez Pazo. Ayudante investigación proyecto SynerTGE (SpecLab IEGD-CSIC), becario FPU Univ. Santiago de Compostela

Tue, 10-10-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Lutero y sus mundos"

Conferencia inaugural del curso académico por Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC)

Lugar: Instituto de Humanidades Francesco Petrarca, c/ Eloy Gonzalo, 27, 1ª planta (Madrid)

Organiza: Instituto de Humanidades Francesco Petrarca

Mon, 09-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2017: "La Revolución Mexicana y el éxodo de yucatecos a La Habana"

Por: Marisa Pérez Domínguez (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis de Mora, Mexico)

Sala Gómez Moreno 2C

Contacto: Jesus Bustamante (IH, CCHS-CSIC)

Departamento de Estudios Americanos (IH, CSIC)

Fri, 06-10-2017; 00:00 hasta Sat, 07-10-2017; 00:00
Otras sedes
Seminario UPNA: "Violencia en una era de mutaciones sociales(1876-1936). Bases teóricas y metodológicas para su estudio"

Lugar: Sala de juntas, Fac. Cc. Económicas y Empresariales, Edificio los Madroños, Campus Arrosadia, Universidad Pública de Navarra

Interviene entre otros: Día 6 oct.: 17.30–18.30h.: Sandra Souto Kustrin (IH, CCHS-CSIC), "Movimientos juveniles: organización, repertorios de acción y violencia"

Fri, 06-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Treasure as an object of Study: The Case of St-Maurice of Agaune (Switzerland)"

Por: Pierre Alain Mariaux (Université de Neuchâtel)

Sala Juan Cabré 2D

Información: Therese Martin (IH, CCHS-CSIC)

Organiza: MEDhis: Redes de Poder en las Sociedades Medievales e Historia Cultural del Mediterráneo

Thu, 05-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Debates en la incertidumbre: "La España vacía: ¿urgencia, normalidad o mito?"

Lugar: Sala Manuel de Terán 3F

· Introductor durante los 10 minutos iniciales: Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC)

· Moderador: Tomás García Azcárate (IEGD, CCHS-CSIC)

Organiza: CCHS-CSIC

1º Sesión Debates en la incertidumbre