Francisco Javier
Martínez Vega

Investigador Científico de OPIS
Dpto. de Economía y Geografía Aplicadas
Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global
Despacho
3E25
Teléfono
916022395 / Extensión interna: 441154

Redes sociales

Biografía

Soy geógrafo e Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1989. Soy el responsable del grupo de investigación Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global (https://iegd.csic.es/es/org-structure/analisis-geografico-multiescalar-cambio-global), que acaba de renovar su sello de Excelencia en la última evaluación externa de Grupos del CSIC. Soy miembro del Laboratorio de Espectro-radiometría y Teledetección Ambiental, SpecLab (https://iegd.csic.es/es/laboratorios-iegd).

Mi interés científico se articula en torno a 4 líneas de investigación que emplean Tecnologías de Información Geográfica. Mi principal línea de investigación es el estudio de la eficacia y sostenibilidad de las áreas protegidas terrestres, costeras y marinas y sus entornos, considerando un enfoque transversal que tiene en cuenta las dimensiones ambiental, económica, social y su gobernanza.

El análisis de los usos y ocupación del suelo es mi línea de investigación permanente y transversal, enfocada sobre la cartografía de usos del suelo, la detección de cambios y la simulación de escenarios futuros.  Analizo los impactos ecológicos y socioeconómicos ocasionados por los cambios de uso ocurridos y previstos en el futuro.

En la línea de incendios forestales, he analizado el riesgo humano de ocurrencia, he valorado el paisaje en el contexto de la vulnerabilidad ecológica y he colaborado en el estudio del impacto de los cambios de usos del suelo ocurridos y previstos sobre la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales. 

Por último, me interesa la evaluación de la sostenibilidad. A escala local, he liderado el diseño y ejecución de las Agendas 21 de varias comarcas de la provincia de Cuenca, tanto en la fase científica de auditoría ambiental como en la fase participativa de elaboración de los planes de acción local. A nivel europeo, he trabajado en el proyecto SUSTAINMED.

Fui profesor asociado en el Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá entre 1989 y 2000. Fui vicepresidente de la Asociación Española de Teledetección y presidente del grupo de Tecnologías de la Información Geográfica (Asociación Española de Geógrafos).

Especialización
Doctor en Geografía; Tecnologías de Información Geográfica
Publicaciones

Rodríguez-Rodríguez, D., Martínez-Vega, J. 2022. Effectiveness of Protected Areas in Conserving Biodiversity: A Worldwide Review. Strategies for Sustainability. Springer, Cham. 128 pp.  https://doi.org/10.1007/978-3-030-94297-7

Rodríguez-Rodríguez, D., Martínez-Vega, J. 2019. Sostenibilidad y áreas protegidas en España. Naturaleza, población y economía. CSIC-Los libros de la Catarata. Colección Divulgación nº 29. https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/13264/0/sostenibilidad-y-areas-protegidas-en-espana-natura.html

Navas González, A., Hewitt, R.J., Martínez-Vega, J. 2024. Green Infrastructure Mapping in Almeria Province (Spain) Using Geographical Information Systems and Multi-Criteria Evaluation. Land 13(11), 1916. https://doi.org/10.3390/land13111916   

Martínez-Vega, J, Rodríguez-Rodríguez, D. 2022. Protected Area Effectiveness in the Scientific Literature: A Decade-Long Bibliometric Analysis. Land 11(6), 924. https://doi.org/10.3390/land11060924

Rodríguez-Rodríguez, D., Martínez-Vega J. 2022. Ecological effectiveness of marine protected areas across the globe in the scientific literature. In: C. Sheppard (Ed.) Advances in Marine Biology 92, Academic Press, chapter 3: 129-153. https://doi.org/10.1016/bs.amb.2022.07.002

Martínez-Vega. J., Mili, S., Gallardo, M. 2022. Modelling Land Use and Land Cover Changes in the Mediterranean Agricultural Ecosystems. In: G. Vlontzos, Y. Ampatzidis, B. Manos, P.M. Pardalos (Eds.) Modeling for Sustainable Management in Agriculture, Food and the Environment, Routledge-CRC Press, pp. 40-73. ISBN 9780367186678. https://doi.org/10.1201%2F9780429197529-3

Vilar, L., Herrera, S., Tafur-García, E., Yebra, M., Martínez-Vega, J., Echavarría, P., Martín, M.P. 2021. Modelling wildfire occurrence at regional scale from Land Use/Cover and climate change scenarios. Environmental Modelling & Software 145: 105200. https://doi.org/10.1016/j.envsoft.2021.105200

Salvo Tierra, A.E., Pereña Ortiz, J., Cortes-Molino, A., Rodríguez-Rodríguez, D., Martínez-Vega, J. 2020. Modelo de evaluación de la efectividad, continuidad y conectividad del sistema de áreas protegidas costeras mediante el análisis de su flora y vegetación. Botanica Complutensis 44:73-95. https://doi.org/10.5209/bocm.73021

Martínez-Vega, J, Rodríguez-Rodríguez, D., Fernández-Latorre, F.M., Ibarra, P., Echeverría, M., Echavarría, P. 2020. Proposal of a System for Assessment of the Sustainability of Municipalities (SASMU) Included in the Spanish Network of National Parks and Their Surroundings. Geosciences 2020, 10: 298; https://doi.org/10.3390/geosciences10080298

Rodríguez-Rodríguez, D., Sebastiao, J., Salvo Tierra, A.E., Martínez-Vega J. 2019. Effect of protected areas in reducing land development across geographic and climate conditions of a rapidly developing country, Spain. Land Degradation & Development 2019: 1-15 https://doi.org/10.1002/ldr.3286

Vilar, L., Garrido, J., Echavarría, P., Martínez-Vega, J., Martín M. P. 2019. Comparative analysis of CORINE and climate change initiative land cover maps in Europe: Implications for wildfire occurrence estimation at regional and local scales. Int. J. Appl. Earth Obs. Geoinformation 78: 102-117 https://doi.org/10.1016/j.jag.2019.01.019

Rodríguez-Rodríguez, D., Martínez-Vega J. 2019. Analysing subtle threats to conservation: A nineteen-year assessment of fragmentation and isolation of Spanish protected areas. Landscape and Urban Planning 185: 107–116. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2019.01.012

Mili, S., Martínez-Vega J. 2019. Accounting for Regional Heterogeneity of Agricultural Sustainability in Spain. Sustainability 2019, 11(2): 299; https://doi.org/10.3390/su11020299

Rodríguez-Rodríguez, D., Ibarra, P., Echeverría, M., Martínez-Vega, J. 2019. Perceptions, attitudes and values of two key stakeholders on the oldest and newest Spanish national parks. Environment, Development and Sustainability 21(2): 1053-1073 https://doi.org/10.1007/s10668-017-0051-5    

Rodríguez-Rodríguez, D., Martínez-Vega J., Echavarría, P. 2019. A twenty year GIS-based assessment of environmental sustainability of land use changes in and around protected areas of a fast developing country: Spain. Int. J. Appl. Earth Obs. Geoinformation 74: 169–179. https://doi.org/10.1016/j.jag.2018.08.006        

Proyectos de investigación

 

FUTUREGREEN: Simulación y detección de cambios futuros en el uso y la cobertura del suelo en áreas degradadas para la Infraestructura Verde nacional PID2023-152776OB-C21. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Sept 2024-Dic 2027) IP: Javier Martínez-Vega. 72.375 €

Itinerarios CICERÓN Adaptación de las ciudades al cambio climático – el papel de los espacios naturales urbanos y periurbanos.CSIC, Fundación General CSIC (Nov 2023-Abr 2024). IP: Richard J. Hewitt y Paola Ovando. 9.000 €. https://www.cchs.csic.es/es/event/itinerarios-ciceron-coloquio-ciceron-csic-adaptacion-ciudades-cambio-climatico  

Pai-ST: Paisajes de futuro en Soria y Teruel. 2023-PUNED-0014. UNED. (Jul 2023-Jul 2024). IP: Marta Gallardo. 9.700 €

LUC4FIRE: Estimating forest fire occurrence under land cover/use change scenarios CSO2015-73407-JIN. Ministerio de Economía y Competitividad (Feb. 2017- Ene 2020). Lara Vilar. 115.000 €. http://proyectos.cchs.csic.es/luc4fire/project_overview

SOSTPARK: Análisis de la sostenibilidad de las áreas protegidas de España. Implicaciones para la sostenibilidad integral del territorio CSO2014-54611-JIN. Ministerio de Economía y Competitividad (Oct 2015-Oct 2018). IP: David Rodríguez Rodríguez. 160.000 €. http://proyectos.cchs.csic.es/sostpark/inicio

DISESGLOB: Diseño de una metodología de seguimiento y evaluación de la sostenibilidad global de Parques Nacionales y la influencia de los cambios de uso previstos CSO2013-42421-P. Ministerio de Economía y Competitividad. (Ene 2014-Jun 2017). IP: Javier Martínez-Vega. 25.410 €. http://proyectos.cchs.csic.es/disesglob/

Transferencia

CONTRATO: Estudio comparado de la legislación sobre orientación agraria y desarrollo rural. Ref. 1998380, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Dirección General de Desarrollo Rural), 36.060 € (Jun-Nov 1998). IP: Javier Martínez-Vega

RESULTADO: Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-21493 y el Real Decreto 1336/2011, de 3 de octubre, por el que se regula el contrato territorial como instrumento para promover el desarrollo sostenible del medio rural https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-15567 . Este contrato territorial es una variante de los “Acuerdos Territoriales” (artículo 4 de nuestro Anteproyecto de Ley), instrumentos básicos para el desarrollo rural.

CONTRATO: Propuesta de elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la ZEPA “Carrizales y Sotos de Aranjuez”. Ref. 2000817, Comunidad de Madrid, 24.040 €, (Sept-Dic 2000), IP: Javier Martínez-Vega

RESULTADO: instrumento de gestión definitivo: el Plan de Gestión (Decreto 104/2014, de 3 de septiembre, del Consejo de Gobierno) por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria “Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid y se aprueba su Plan de Gestión y el de las Zonas de Especial Protección para las Aves “Carrizales y Sotos de Aranjuez” y “Cortados y Cantiles de los ríos Jarama y Manzanares”. Confrontar: http://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/espacios-protegidos-red-natura-2000

CONTRATO: Estudio y Cartografía de los Montes Preservados de la Comunidad de Madrid. Ref. 2001245, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (Comunidad de Madrid), 75.126 €, Abr-Nov 2001, IP: Javier Martínez-Vega

RESULTADO: El mapa resultante (escala 1:5.000) forma parte del Anexo Cartográfico de la Ley 16/1995, de 4 de mayo, Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid.  https://idem.comunidad.madrid/catalogocartografia/srv/spa/catalog.search#/metadata/spacm_mpreserActualmente, se puede descargar este producto cartográfico a la Comunidad de Madrid a través del catálogo de cartografía: https://idem.comunidad.madrid/geoidem/Zonas/ows?service=WFS&version=1.0.0&request=GetFeature&typeName=Zonas:IDEM_MA_MONTES_PRESERVADOS&outputFormat=SHAPE-ZIP

CONTRATO: Delimitación de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Comunidad de Madrid. Ref.  y 2002x979. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (Comunidad de Madrid), 72.070 €, Nov 2002-Nov 2003, IP: Javier Martínez-Vega

RESULTADO: El mapa resultante (escala 1:5.000) se utiliza por los gestores de la Comunidad de Madrid para tareas de ordenación y gestión de estas áreas protegidas, pertenecientes a la Red Natura 2000, la red más grande del mundo. Forma parte de la Infraestructura de Datos de la Comunidad de Madrid, IDEM: https://idem.comunidad.madrid/catalogocartografia/srv/spa/catalog.search#/metadata/spacm_zec Se puede descargar desde: 

https://idem.comunidad.madrid/geoidem/LugaresProtegidos/ows?service=WFS&version=1.0.0&request=GetFeature&typeName=LugaresProtegidos:IDEM_MA_RED_NATURA_LIC_ZEC&outputFormat=SHAPE-ZIP

CONTRATO: Plan de Paisaje para el área de Patrimonio Mundial de Pirineos-Monte Perdido Ref. RB84093. Programa Europeo INTERREG POCTEFA 2016-2019. Diputación General de Aragón, Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, 13.915 €, Oct 2018-Ene 2019. IP: Paloma Ibarra Benlloch

RESULTADO: Los resultados de esta propuesta están incluidos en el Plan de Gestión 2018-2028 del Sitio franco-español Pirineos-Monte Perdido, incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, en diciembre de 1997.

https://aplicaciones.aragon.es/agoab/documentos/procesos/227416780000/banco-conocimiento/p29stZHC7m/ES_PlanGestion_PirineosMontePerdido_08022019_%20DEF..pdf

    Datos tomados de la base de datos ConCiencia

    Rodríguez-Rodríguez, D.; Martínez-Vega, J. (2019). Analysing subtle threats to conservation: A nineteen year assessment of fragmentation and isolation of Spanish protected areas. Landscape and Urban Planning, 185, 107-116.
    Rodríguez-Rodríguez, D.; Martínez-Vega, J.; Echavarría, P. (2019). A twenty year GIS-based assessment of environmental sustainability of land use changes in and around protected areas of a fast developing country: Spain. International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation, 74, 169-179.
    Rodríguez-Rodríguez, D.; Sebastiao, J.; Salvo Tierra, Á.E.; Martínez-Vega, J. (2019). Effect of protected areas in reducing land development across geographic and climate conditions of a rapidly developing country, Spain. Land Degradation and Development, 30, 991-1005.
    Tierra, Á.E.S.; Ortiz, J.P.; Cortes-Molino, Á.; Rodríguez, D.R.; Martínez-Vega, J. (2020). [en] Assessing the coastal protected areas effectivity, continuity and connectivity through their flora and vegetation análisis Modelo de evaluación de la efectividad, continuidad y conectividad del sistema de áreas protegidas costeras mediante el análisis de su flora y vegetación. Botanica Complutensis, 44, 73-95.
    Vilar, Lara; Gómez, Israel; Martínez-Vega, Javier; Echavarría, Pilar; Riaño, David; Martín, M. Pilar (2016). Multitemporal Modelling of Socio-Economic Wildfire Drivers in Central Spain between the 1980s and the 2000s: Comparing Generalized Linear Models to Machine Learning Algorithms. PLoS ONE, 11.
    Rodríguez-Rodríguez, D; Ibarra, P; Echeverría, M; Martínez-Vega, J. (2019). Perceptions, attitudes and values of two key stakeholders on the oldest and newest Spanish national parks. Environment, Development and Sustainability, 21, 1053-1073.
    Rodríguez-Rodríguez, D.; Martínez-Vega, J. (2018). Preface: special issue on sustainable territorial management. Environments, 5, 1-5.
    Rodríguez-Rodríguez, D.; Martínez-Vega, J. (2018). Protected area effectiveness against land development in Spain. Journal of Environmental Management, 215, 345-357.
    Javier Martínez-Vega; David Rodríguez-Rodríguez (2022). Protected Area Effectiveness in the Scientific Literature: A Decade-Long Bibliometric Analysis. land, 11.
    Garrido, J.; Vilar, L.; Echavarría, P.; Martínez-Vega, J.; Martín M.P. (2018). ¿Pueden las interfaces de usos del suelo explicar la ocurrencia de incendios forestales a escala provincial? Los casos de Zamora y Madrid.. Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica, 22, 71-95.
    Rodríguez-Rodríguez, D.; Martínez-Vega, J. (2018). Representation and protection of threatened biodiversity by the largest Spanish regional network of protected areas. Endangered Species Research, 35, 125-139.
    D. Rodríguez-Rodríguez; J. Martínez-Vega (2016). What should be evaluated from a manager¿s perspective? Developing a salient protected area effectiveness evaluation system for managers and scientists in Spain. Ecological Indicators, 64, 289-296.
    José Pintado Valverde; Ana Crespo Solana; Eva Balsa Canto; Elisa Berdalet; Salvador Bernabeu Albert; Albert Calbert; Arnaud Cazenave de la Roche; Juan Francisco Gibaja Bao; Xavier García; Eulàlia Gracia Mont; Elías López-Romero; Manuel (2021). Challenge 9: Towards an ocean-engaged society. En White Paper 13: Ocean Science Challenges For 2030 (pp. 180-200). Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
    Rodríguez-Rodríguez, D; Martínez-Vega, J; López, I (2017). Eficacia de las Áreas Protegidas de España como política de sostenibilidad territorial: el proyecto SOSTPARK. En Políticas públicas y sociales: globalización, desigualdad y nuevas insurgencias (pp. 197-208). Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    Javier Martínez-Vega (2016). Innovation and new technologies for research and education in Geography. En Crisis, globalization and social and regional imbalances in Spain. Spanish contribution to 33rd International Geographical Congress. Beijing 2016 (pp. 177-186). Editorial: Spanish Committee IGU (2016).
    Gallardo, M; Martínez-Vega, J. (2018). Modeling land-use scenarios in protected areas of an urban region in Spain. En Geomatic Approaches for Modeling Land Change Scenarios, Lecture Notes in Geoinformation and Cartography (pp. 307-328). Editorial: Springer.
    Adriano Figueiró; Diamantino Pereira; Domingos Lopes; Frederico Meireles; Javier Martínez-Vega; João Carlos Farinha; Jorge Fernandes; Luísa Jorge; Pere Sala i Martí; Ricardo Nogueira Martins; Rita Salgado; Rui M.V. Cortes; Suzane Bevilacqua Marcuzzo (2020). Gestão, Conservação e Promoção de Áreas Protegidas: Diálogos Ibero-Brasileiros (pp. 141). Laboratório da Paisagem, Portugal.
    David Rodríguez-Rodríguez; Javier Martínez-Vega (2018). Sustainable Territorial Management (pp. 214). Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI AG).