Dpto. de Economía y Geografía Aplicadas

Jefe del departamento: Samir Mili Chargui

Portada de la monografía
Se ha editado una monografía sobre los efectos de las áreas protegidas para conservar la biodiversidad en todo el Mundo entre 2010 y 2019. Se trata de una revisión de la literatura científica.
XXXIII Congreso de la Unión Geográfica Internacional
Con motivo de la celebración del XXXIII Congreso de la Unión Geográfica Internacional, que tendrá lugar en Beijing en agosto de 2016, el Comité Español de dicha organización ha preparado la Aportación Española a este Congreso que ya está disponible en la web de la Asociación de Geógrafos españoles.
Portada del libro
Geografías de la movilidad humana en el siglo XXI: jóvenes de la Europa del Este en España es el título del nuevo libro de Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Se publica el libro "Sostenibilidad y áreas protegidas en España. Naturaleza, población y economía", de David Rodríguez Rodríguez y Javier Martínez Vega (IEGD, CCHS-CSIC. Prólogo, por Rosa María Menéndez López (Presidenta del CSIC): "Esta obra aborda un tema relevante —las áreas protegidas—, crucial para que España alcance un desarrollo sostenible".
Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental, defiende su tesis doctoral
Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental (SpecLab-IEGD), defiende su tesis doctoral  dirigida por los doctores M.ª Pilar Martín y David Riaño (IEGD) y Héctor Nieto (COMPLUTIG).
Javier Sanz Cañada (IEGD)
Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) fue entrevistado el día 29 de abril de 2015 en el programa "Sin distancias" del Canal UNED por Carmen Lozano Cabedo, profesora de Sociología de la UNED.
La nueva PAC, por Tomás García-Azcárate y Almudena Gómez-Ramos
En este artículo, sus autores hacen un balance del primer año de aplicación de la PAC 2023-2027 en España.
Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia
Tomas García Azcárate, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, ha sido nombrado miembro del Comité estrátegico de la Misión Agrobiosciencia del Instituto Nacional de Investigación Agrarias francés (INRA) por el Presidente del INRA.
“Una intervención efímera en  el campo”: el mundo rural desde  el arte y las ciencias sociales
Dos investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se unen a una artista para derribar mitos sobre la ciencia y prejuicios sobre lo rural
Javier Sanz (IEGD) impulsa la investigación por una agroecología con mayor alcance
Javier Sanz, perteneciente al Grupo de investigación sobre desarrollo territorial sostenible del Instituto de Economía, Geografía y Demogracía del CSIC, colabora estas semanas en tres eventos que abordan la agroecología como elemento clave para una agricultura y alimentación más sostenibles.