Antropología Social y Cultural

Investigador responsable: Alberto Corsín Jiménez

 

El Grupo de Investigación (GI) plantea la investigación antropológica de las sociedades en un sentido amplio y con numerosas líneas de interconexión entre los intereses de sus miembros. Dialogamos con debates sobre la naturaleza y modalidades de la memoria social, su despliegue transnacional, la relación entre memoria y poder; la justicia transicional y ambiental y su vinculación con los derechos humanos; las políticas educativas y la desigualdad en aula; la justicia urbana y la antropología de la ciencia (ciencia ciudadana y soberanía tecnológica); y el estudio de sociedades arcaicas. Los miembros del GI participan en la dirección de la revista del CSIC Disparidades: Revista de Antropología (hasta 2018 Revista de Dialectología y Tradiciones Populares).

 

Webs relacionadas:

Proyecto "Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST)

Las Políticas de la Memoria

Proyecto Hinojos

 

Jue, 26-04-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente 'Rastros y Rostros de la Violencia': "Zomo Newen. Relatos de mujeres mapuche en su lucha por los derechos indígenas. Presentación  y discusión del libro"

Por Elisa García Mingo, Coordinadora del libro (Profesora en el Centro Universitario Villanueva)

Sala María Moliner 1F

Lun, 23-04-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario: “The Intellectual Properties of Learning in Medieval Multicultural Iberia”

Por John Willinsky (Khosla Family Professor of Education, Stanford University)

Sala María Moliner 1F

Organiza: Alberto Corsín Jiménez (Dpto. Antropología, ILLA, CCHS-CSIC)

Mié, 11-04-2018; 00:00
Otras sedes
Conferencia "News from the Afterlife: Civil War Mass Grave Exhumations in Contemporary Spain"

Por Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Department of Anthropology, Univ. Princeton, NJ, 219 Aaron Burr Hall (EEUU)

Organiza: Dpto. Antropología (Princeton University)

Vie, 23-03-2018; 00:00
Sede CCHS
Taller de Debate UNREST: "Exhumations and Memory in Contemporary Bosnia, Poland and Spain"

Sala María Moliner 1F

Organiza: Proyecto UNREST. Paco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) y Marije Hristova (ILLA, CCHS-CSIC)

 

Reproducción audiovisual de este evento: Canal Youtube del CCHS

Mar, 27-02-2018; 00:00
Otras sedes
Jornadas “Medios de Comunicación, Cooperación para el Desarrollo y Derechos Humanos”

Lugar: Salón de Actos, Fac. Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura (Cáceres).

En la 3ª mesa “Ciencias Sociales y Humanas” participó Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Oficina de Cooperación Universitaria y Voluntariado de la UEx

Mié, 21-02-2018; 00:00 hasta Vie, 23-02-2018; 00:00
Otras sedes
Curso: "La integración europea en su dimensión cultural: historia de una decepción"

Lugar: Aula del Instituto de Estudios Europeos, Univ. Valladolid, Pza. de Santa Cruz, 5 – 1º (Valladolid)

Director: Módulo Jean Monnet. "La integración Europea y el patrimonio cultural inmaterial: nuevas estrategias de cohesión 2017-2018"
Luis Díaz González de Viana (ILLA, CCHS-CSIC e investigador del IEE)