María Jesús
Santesmases Navarro de Palencia

Profesora de Investigación de OPIS
Dpto. de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)
Despacho
3C20
Teléfono
916022375 / Extensión interna: 441201

Redes sociales

Todas las publicaciones
Biografía

Me dedico a la historia de la experimentación en biología y biomedicina. Investigo sobre la historicidad de las políticas de la ciencia y su relación con la experimentación, las técnicas citogenéticas, y sobre microbios, antibióticos, y género.  Dibujos y microfotografías de cromosomas y microorganismos, y su conexión con los cuerpos recrearon formas y significados que sigo estudiando, en las que reconstruyo trayectos históricos del diagnóstico citogenético como tecnoritual cultural sobre género, salud y enfermedad y en la historicidad de las infecciones, los microbios y sus órdenes de género.

Publicaciones

-María Jesús Santesmases, 2024. The Public Fetus in Franco’s Spain: Women, Doctors, and Feminists in the Circulation of Images of Pregnancy. In Elisabet Björklund and Solveig Jülich (eds.): The Coming of Age of the Public Fetus. Rochester, NY: University of Rochester Press, pp. 171-192. https://boydellandbrewer.com/9781648250712/rethinking-the-public-fetus/

-Alas Portillo, Mirza, Isabel M. Gómez Rodríguez, Christoph Gradmann, Claas Kirchhelle, Jørgen J. Leisner, Laura D. Martinenghi, Erin L. Paterson, María Jesús Santesmases, Belma Skender, and Frédéric Vagneron. “Paradoxes of the Antibiotic Pipeline”. Humanities and Social Sciences Communications 11 (2024): 678. doi:10.1057/s41599-024-03211-1

-María Jesús Santesmases 2023. Gendered Images of Chromosomes. In Maria Rentetzi (ed.): The Gender of Things: How Epistemic and Technological Objects become gendered. Oxon-New York: Routledge, pp. 52-65. https://www.taylorfrancis.com/books/edit/10.4324/9781003379225/gender-things-maria-rentetzi

 -Ana Romero de Pablos y María Jesús Santesmases (eds.) 2023, Ontologías híbridas: materiales, género y culturas experimentales, dossier de Dynamis 42 (2). https://raco.cat/index.php/Dynamis/issue/view/32014

-Montserrat Cabré Pairet, Teresa Ortiz Gómez y María Jesús Santesmases (coords.) 2021: Las mujeres cambian las ciencias. Perspectivas de género https://sabersenaccio.iec.cat/es/temas/

-Esther Serrano-Saiz y María Jesús Santesmases. 2021. The mosaic brain: Sex/Gender and the neurosciences. En Eloisa Herrera y José Antonio Esteban (coords.): Brain, Mind and Behaviour. CSIC Challenges: Toward 2030. Madrid: CSIC. https://digital.csic.es/handle/10261/221194

-María Jesús Santesmases, 2020. " Standard making in cytogenetics: the manufacture, circulation and reproduction of chromosome images”, Journal of History of Science and Technology 14 (1) 27-54; https://doi.org/10.2478/host-2020-0004 

-María Jesús Santesmases, 2020. "Women in Early Human Cytogenetics: An Essay on a Gendered History of Chromosome Imaging." Perspectives on Science 28 (2): 170-200. https://doi.org/10.1162/posc_a_00337

-María Jesús Santesmases 2020 Women, gender and viruses: coronas and microscopes in the time of a pandemic, Somatosphere July 6, 2020.

-María Jesús Santesmases y Antonio Calvo Roy, 2019, Rosalind Franklin. Madrid: Prisa ediciones.

-María Jesús Santesmases, 2018 The Circulation of Penicillin in Spain: Health, Wealth and Authority. Londres: Palgrave.https://www.palgrave.com/gp/book/9783319697178

-María Jesús Santesmases, Edna Suárez, (guest eds.) 2015,  A cell-based epistemology: New historical approaches to human genetics, monográfico de Historical Studies in the Natural Sciences, vol. 45(1). http://hsns.ucpress.edu/content/45/1.toc

-Teresa Ortiz-Gómez and María Jesús Santesmases (eds.) 2014, Gendered Drugs and Medicine: Historical and socio-cultural perspective. Farham, UK: Ashgate. Actualmente Routledge. ISBN: 978-1-4094-5404-5. https://www.routledge.com/products/9781409454045 

María Jesús Santesmases, Ana Barahona, Edna Suárez, (guest editors), 2013, Historical and Biological Times: A festschrift for Hans-Jörg Rheinberger, special issue of History and Philosophy of the Life Sciences vol. 35 (1 ), 2013.

María Jesús Santesmases, Christoph Gradmann (guest editors), 2011, Circulation of Antibiotics: Journeys of Drug Standards, dossier monográfico de la revista Dynamis, 31 (2).

Ana Romero y María Jesús Santesmases (eds.) 2008. Cien años de política científica en España Madrid: Fundación BBVA.  https://w3.grupobbva.com/TLFU/dat/DE_2008_cien_politica_cientifica.pdf

Paloma Alcalá, Eulalia Pérez Sedeño, María Jesús Santesmases (coords.), 2007, Mujer y Ciencia: La situación de las mujeres investigadoras en el sistema español de ciencia y tecnología, segunda edición revisada bilingüe. Madrid: FECYT. https://www.fecyt.es/system/files/2024-08/mujeryciencia_0.pdf

Angela N.H. Creager and María Jesús Santesmases (guest editors), 2006, Radiobiology in the Atomic Age: Changing Practices and Policies in Comparative Perspective, special issue of the Journal of the History of Biology vol. 39 (4). https://www.jstor.org/stable/i29737440

María Jesús Santesmases, 2005. Severo Ochoa: de músculos a proteínas. Madrid: Síntesis.

Emilio Muñoz, María Jesús Santesmases, Javier López Facal, Luis M. Plaza, Oliver Todt, 2005, El espacio común de conocimiento en la Unión Europea. Un enfoque al problema desde España. Madrid: Academia Europea de las Ciencias y las Artes.

María Jesús Santesmases y Ana Romero (eds.) 2003. La física y las ciencias de la vida en el siglo XX: radiactividad y biología. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid-CSN.

Valentina Fernández Vargas y María Jesús Santesmases (comps.) 2002, Ciencia y tecnología en el CSIC. Una visión de género, monográfico de Arbor nos. 679-680. https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/issue/view/84

María Jesús Santesmases, 2001, Entre Cajal y Ochoa. Ciencias biomédicas en la España de Franco (1939-1975). Madrid: CSIC.

María Jesús Santesmases, 2000, Científicas en España (1940-1970): profesionalización y modernización social. Madrid: Instituto de la Mujer.

María Jesús Santesmases, 1999. Antibióticos en la autarquía: industria farmacéutica, investigación científica y cultura liberal en España, 1940-1970. Madrid: Fundación Empresa Pública. https://www.fundacionsepi.es/investigacion/publicaciones/DocumentosTrabajo/PHE/hdt9906.pdf

María Jesús Santesmases, 1998, Alberto Sols. Alicante: Fundación Gil-Albert.

Luis Sanz-Menéndez y María Jesús Santesmases (comps.) 1997, Ciencia y Estado. Monográfico de Zona Abierta , nos. 75-76.

Transferencia

Estudios de ciencia y cultura: Culturas, espacios, representación y prácticas. M.Jesús Santesmases Navarro de Palencia, (2008). 

Un siglo de política científica en España.  M. Jesús Santesmases Navarro de Palencia, (2006). 

Mujeres en la ciencia.  María Bordons/M.J.Santesmases/E.Pérez Sedeño, (2004).

    Datos tomados de la base de datos ConCiencia

    María Jesús Santesmases (2017). Anticoncepción y género en Europa durante la segunda mitad del siglo XX.. Historia, Ciencias, Saude - Manguinhos, 24, 275-276.
    María Jesús Santesmases (2017). Circulating biomedical images: Bodies and chromosomes in the post-eugenic era. History of Science, 54, 395-430.
    María Jesús Santesmases; Montserrat Cabré i Pairet; Teresa Ortiz Gómez (2017). Feminismos biográficos: aportaciones desde la historia de la ciencia. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 24, 379-404.
    María Jesús Santesmases (2017). Género, afición y mérito: una biografía de Sara Borrell Ruiz. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 24, 287-318.
    María Jesús Santesmases (2018). Presencias y experiencias: género y mujeres en la historiografía de la biología. Filanderas. Revista interdisciplinar de estudios femenistas, 3, 101-117.
    María Jesús Santesmases (2020). Standard making in cytogenetics: the manufacture, circulation and reproduction of chromosome images. JOURNAL OF HISTORY OF SCIENCE AND TECHNOLOGY, 14, 52-78.
    Santesmases, M.J. (2017). Technorituals of pregnancy: Women's bodies at the origin of medical genetics Tecnorituales del embarazo: Cuerpos de mujer en el origen de la genética medica. Daimon, 55-66.
    Santesmases, M.J. (2016). The Bacterial Cell Wall in the Antibiotic Era: An Ontology in Transit Between Morphology and Metabolism, 1940s&ndash 1960s. Journal of the History of Biology, 49, 3-36.
    María Jesús Santesmases (2017). The Super-female: women, gender and handbooks in the history of a genetic term. Medicina nei secoli, 29, 1131-1152.
    María Jesús Santesmases (2020). Women in Early Human Cytogenetics: An Essay on a Gendered History of Chromosome Imaging. Perspectives on science, 28, 170-200.
    María Jesús Santesmases (2016). Discriminación in vitro: cuerpos y cariotipos en los orígenes de la genética del síndrome de Down,. En Justicia ¿Para todos? Perspectivas filosóficas (pp. 79-92). Editorial: Plaza y Valdés.
    María Jesús Santesmases (2021). Microbiología en el siglo XX: infecciones, medicina y biología. En Historia de la Microbiología en contexto global. Estudios de caso de Costa Rica, Argentina y España (pp. 7-31). Editorial: CIHAC, Centro de Investigaciones Históricas de América Central.
    María Jesús Santesmases (2020). Papel y metal. Culturas materiales para la historia de las mujeres y el género en las ciencias. En Cultura material e historia de las mujeres (pp. 171-190). Editorial: Comares, Editorial.
    Ana Romero de Pablos; María Jesús Santesmases (2019). Políticas para la ciencia y la Tecnología. En Del noventayochismo al desarrollismo: Pensamientos, profesiones y reflejos (pp. 279-324). Editorial: Real Academia de Ingeniería Institución Fernando el Católico Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    María Jesús Santesmases (2020). Temporalidades del laboratorio y la clínica. En Cuarenta historias para una cuarentena. Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global (pp. 174-177). Editorial: Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM).
    María Jesús Santesmases (2020). Virus y género: coronas y microscopios en la era antibiótica. En Cuarenta historias para una cuarentena. Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global (pp. 229-231). Editorial: Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM).
    María Jesús Santesmases; Antonio Calvo Roy (2019). Rosalind Franklin (pp. 139). Prisa ediciones.
    María Jesús Santesmases (2018). The Circulation of Penicillin in Spain: Health, Wealth and Authority (pp. 239). Palgrave Macmillan.