Ana Mª
López Sala

Redes sociales
Ana María López Sala, es doctora en Sociología e investigadora en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD), Departamento de Población. Su línea de investigación principal en el campo de los estudios migratorios se ha centrado en los vínculos entre políticas migratorias y migrantes con estatutos legales precarios. En la última década ha trabajado fundamentalmente sobre control migratorio, fronteras, trabajadores migrantes agrícolas, activismos migrantes y fronteras urbanas internas. En el seno de esta línea de investigación ha liderado 7 proyectos y redes nacionales de investigación y participado y liderado diversos proyectos internacionales financiados, entre otros por la Comisión Europea, la ESF, la Universidad de Princeton, la IOM, el Colegio de México, la Fundación Carolina o el ICCS.
Fue presidenta del Comité de Investigación de Sociología de las Migraciones de la Federación Española de Sociología (2008-2017) y miembro del Board del Research Committee Sociology of Migration de la International Sociological Association (ISA) (2018-2024). Además fue editora de la Revista Española de Sociología y miembro del consejo editorial de la Revista Española de Investigaciones Sociológicas. En la actualidad es miembro del consejo de redacción de las revistas Migraciones (IUEM) y Migraciones Internacionales (Colegio de la Frontera Norte).
Fue vocal de la Comisión de Área (2018-2019) y de la Comisión Mujeres y Ciencia (2020-2024). En la actualidad es vicedirectora del IEGD.
Publicaciones recientes (selección)
- López-Sala, A. y Godenau, D. (2024). "Now they move you, now they don´t: transferability, territory and (im)mobilities at the Spanish peripheries. Territory, Politics, Governance.
- Basok, T., López-Sala, A. y Avallone, G. (2023). Ambivalent Resonance. Advocay for Secure Status for Migrant Farmworkers in Spain, Italy and Canada. Studies in Social Justice, 17, 1,68-90.
- López-Sala, A. y Godenau, D. (2022). In Private Hands? The markets of migration control and the politics of outsourcing. Journal of Ethnic and Migration Studies, 48, 7, 1610-1628.
- López-Sala, A. y Barbero, I. (2021). "Solidarity under siege: the crimmigration of activism(s) and protest against border control in Spain". European Journal of Criminology, 18, 5, 678–694.
- López-Sala, A. (2019). "You’re not getting rid of usʼ. Performing acts of citizenship in times of emigration". Citizenship Studies, 23, 2, 97-114.
-Godenau, D. y López-Sala, Ana (2016). "Multi-layered migration deterrence and technology in Spanish maritime border management". Journal of Borderland Studies, 31, 2, 151-169.
-Basok, T. and López-Sala, A (2016). "Rights and Restrictions: Temporary Agricultural Migrants and Trade Unions' Activism in Canada and Spain". Journal of Migration and Integration, 17, 4, 1271-1287.
- López-Sala, A (2015). "Exploring dissuasion as a (geo)political instrument in irregular migration control at the Southern Spanish maritime border". Geopolitics, 20, 3, 513-534.
Libros
- Sociología de las Migraciones (con Laura Oso y Jacobo Muñoz Comet). Editorial Síntesis. Madrid. 2023
- REFFRONT. La protección internacional a las puertas de Europea. El caso de la ciudad de Ceuta (2015-2025). Instituto de Estudios Ceutíes. 2025-2026.
- URBS. La ciudad justa. Exclusión, pertenencia y bienes comunes en una perspectiva urbana sobre la justicia. PID2020-20021GB-I00. Ministerio de Ciencia. 2021-2025.
- NOSAGIO. Migraciones en el sector agrícola. Un análisis comparado entre España y Japón. Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones. 2023-2025.
- RAM. Red Temática Activismos Migrantes: regímenes fronterizos y derechos de movilidad. RED2018-102783. 2020-2022
- TRANSITEUS. La Acogida de Migrantes en tránsito en el País Vasco. Universidad del País Vasco. 2020-2021.
- MIND. Actores no estatales del control migratorio. CSO2014-53680. Ministerio de Ciencia. 2015- 2019.
- TEMPER. Temporary versus Permanent Migration in Europe. Comisión Europea (7º Programa Marco). 2014-2018.
- CIRCULAR. ¿Hacia nuevas fórmulas de gestión migratoria en el caso español? Acuerdos de contratación en origen y circularidad migratoria. CS02011-27115. Ministerio de Ciencia. 2012-2014.
Datos tomados de la base de datos ConCiencia