"Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" acepta el envío de originales para su próximo número
Abierta la convocatoria de propuestas para el próximo número de 'Constelaciones. Revista de Teoría Crítica': “Leyendo a Herbert Marcuse hoy”
De izquierda a derecha, Diego Ramiro, Matilde Asián y Sergio Alonso. / Gobierno de Canarias
Enmarcado en este protocolo se celebrará un encuentro científico sobre los retos demográficos del siglo XXI en Tenerife en el mes de octubre
Sáb, 29/06/24
Babelia. El País

Entrevista a Remedios Zafra (IFS) sobre su último libro "El informe".

Medio digital
Mª Isabel Fierro (ILC) y Therese Martin (IH) reciben la Medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión de personal investigador del CSIC
La medalla invita a aquellas personas que hayan sido supervisadas en distintas etapas de su vida profesional a nominar a un/a mentor/a que haya contribuido de forma significativa en el desarrollo de sus carreras profesionales.
Raúl Villagrasa-Elías, premiado en los II Premios Tesis Doctorales Relevantes del CSIC
Raúl Villagrasa-Elías, que fue investigador predoctoral del Instituto de Historia (IH), ha sido uno de los galardonados en el área global de Sociedad por su tesis "El renacimiento hospitalario en la península ibérica: una propuesta desde la cultura escrita (1374-1549)"
"Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 76, Nº 1 de 2024
Este número incluye reseñas de Rafael Huertas (IH), Ricardo Campos (IH) y Leoncio López-Ocón Cabrera (IH)
Dom, 30/06/24
Nueva Tribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Jue, 04-07-2024; 11:00 hasta Jue, 04-07-2024; 12:30
Otras sedes
Conferencia: "Remote Sense for Climate Change Resilient Wildfire Management"
Por Marta Yebra (Australian National University. Director of the Bushfire Research Centre of Excellence) Lugar: CSIC, c/ Pinar 25 (Madrid) Organiza: Laboratorio de Espectroradiometría y Teledetección Ambiental (Speclab-IEGD)
Jue, 19-09-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario de Historia Internacional y Global: "El policentrismo económico de la Monarquía española en los escritos de Tomás de Mercado: el hierro y la plata"
Por Renate Pieper (Instituto de Historia, Universidad de Graz, Austria) Sala Ramón Carande 2F y online Organiza: Grupo de Estudios sobre Asia y el Pacífico (IH-CSIC)