Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
Jornada organizada y presentada por Javier Sanz (IEGD), en el centro de la imagen
El Instituto de Economía Geografía y Demografía del CSIC desarrolló un seminario de investigación en el que varios expertos conversaron sobre cómo obtener sinergias de desarrollo para las pequeñas agroindustrias
Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, en 'La Gaceta'
Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, investigador ‘ad honorem’ del ILC (CCHS-CSIC), como exalumno ilustre de la Universidad de Salamanca, que celebra el VIII centenario de su creación: "En mi época de estudiante Salamanca era una pequeña Atenas".
Portada del libro
La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, dirigida por Inés Sastre Prats, publica el libro "Archaeometallurgy in Europe IV", edición de Ignacio Montero Ruiz y Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC).
Portada del libro
"Los discursos del poder en el mundo ibérico del sureste (siglos VII-I a.C.)" de José María García Cardiel es el título del nuevo libro publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana
Portada del libro
"Objetos y personas. La necrópolis de Cerro Colorado y la arqueología de la Edad del Hierro en la Meseta sur" de Dionisio Urbina y Catalina Urquijo publicado en la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC.
Portada del libro
La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, publica el libro "Pautas funerarias y demográficas de la Edad de Bronce en la cuenca media y alta del Tajo" de Alberto Pérez Villa.
La convocatoria de Acciones Individuales Marie Skłodowska-Curie (MSCA-IF) de 2017 financiará tres proyectos de investigación de los institutos del CCHS
Las variadas propuestas seleccionadas se centrarán en proverbios ladinos, en la reclamación de tierras en  la Edad Media y en la baja fertilidad en la demografía  del sur de Europa
Portada del libro
"Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano, en homenaje a Mª Dolores Fernández Posse" edición de Primitiva Bueno, Antonio Gilman, Concha Martín Morales y Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos (IH, CCHS-CSIC) es el nuevo título de la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC.
Portada del libro
La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, publica el libro "El proyecto Au: estudio arqueométrico de la producción de oro en la Península Ibérica" de Alicia Perea, Óscar García Vuelta (IH, CCHS-CSIC) y Carlos Fernández Freire (CCHS-CSIC).