Cubierta del libro
Las víctimas como precio necesario es el título del libro coeditado por José Antonio Zamora, Reyes Mate (IFS) y Jordi Maiso. Además José Antonio Zamora ha contribuido como autor del capítulo Movilización total y lógica sacrificial. Las víctimas de la velocidad, y Reyes Mate como autor del capítulo Violencia del terrorismo y superación de la violencia.
Cubierta del libro
Se publica el libro Guerra Civil y franquismo. Una perspectiva internacional, edición de Raanan Rein y Joan Maria Thomàs, en el que interviene como autor Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo titulado El estudio de las relaciones internacionales de España durante el franquismo: Allegro ma non troppo.
Las Rutas de Cervantes (web)
El Google Cultural Institute con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha presentado “Las Rutas de Cervantes”, una de las más completas muestras virtuales de Miguel de Cervantes hasta la fecha, en colaboración con ocho instituciones culturales españolas. Se trata de más de 1.000 archivos -entre fotografías, vídeos y paseos virtuales- que comprenden la vida y obra del escritor más célebre de todos los tiempos. La muestra estará online en g.co/LasRutasDeCervantes de forma gratuita, en español e inglés, tanto en ordenadores como en móviles.
Las investigadoras Teresa Martín y Teresa Castro
Una publicación de las investigadoras del Instituto de Economía, Geografía y Demografía Teresa Castro y Teresa Martín sobre la fecundidad dentro del matrimonio y en las uniones de hecho en América Latina ha sido premiada como mejor artículo del año por el Minnesota Population Center (MPC), líder mundial en fuentes de datos demográficos.
Fotografías Arte: Ricardo Orueta en la portada de la Iglesia de San Quirce. Segovia. Copia de gelatina.
Ricardo Orueta Duarte (1868-1939) fue colaborador científico de las Secciones de Arte y Arqueología del Centro de Estudios Históricos y Director General de Bellas Artes entre 1931-1933 y 1936. Su archivo reúne material de trabajo, fotografías y correspondencia. La documentación muestra su preocupación por la conservación del patrimonio artístico español, el uso de la fotografía como herramienta para la investigación y aspectos de su vida personal y familiar.
Portada de la revista
Ya está disponible en la web con acceso abierlo el Número 3 de 2016 de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK)
Portada de la revista
TRABAJOS DE PREHISTORIA (TP), revista publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 73, nº 1 correspondientel al primer semestre (enero- junio) de 2016.
Portada de la revista
La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 5, nº 1 de 2016 en acceso abierto. El título de este número es Local Agro-food Systems in America and Europe. Territorial anchorage and local governance of identity-based foods y en el mismo ha contribuido Javier Sanz-Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) como editor del special issue y como autor de un artículo.
Cubierta del libro
El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin, edición, traducción y estudio de Pedro Bádenas de la Peña y Ángel Luis Encinas Moral es el título del nuevo número publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC).
Tomás Navarro Tomás
El sábado 16 de junio se emitió en "Documentos" de RNE, entre 15:05 y 16:00, un programa dedicado a Tomás Navarro Tomás y el Archivo de la Palabra en el que intervienen la investigadora Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC), Pilar Martínez Olmo (directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, CCHS-CSIC) y Dolors Poch (catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona).