Acto de inauguración del Congreso. De izda. a dcha. Alesandra Giumlia-Mair (Standing Committee), Ignacio Montero (IH, CCHS-CSIC) y Dirce Marzoli (Directora del Inst. Arquelogíco Alemán-Madrid)
Entre los días 1 y 3 de junio se celebró en las instalaciones del CCHS-CSIC el Congreso internacional Arqueometalurgia en Europa organizado por el Instituto de Historia en colaboración con el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC.
Real Cinema en la plaza de Isabel II. Archivo Lladó (ACCHS-CSIC)
El 9 de Junio se celebra el Día Internacional de los Archivos 2015, con este motivo la biblioteca Tomás Navarro Tomás, se suma a través del archivo, a la propuesta del International Council on Archives (ICA), que invita a promocionar los archivos enviado un documento de sus fondos que muestre la localidad en la tiene su sede.  
Felicitación de Tomás Navarro Tomás a Ricardo Orueta (27-2-1936). (ACCHS-CSIC)
Durante este año se celebra el Centenario de la creación de la Dirección General de Bellas Artes, que nace en enero de 1915, dependiendo del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, para ocuparse de los asuntos relativos a la protección del patrimonio, museos, obras de artes y monumentos, archivos, bibliotecas, conservatorios de música y entidades de índole artística.
Manuela Elisa Vera Guerrero obtiene Sobresaliente "cum laude" por su tesis doctoral dirigida por José Luis García Barrientos (ILLA)
El 18 de junio del 2015 Manuela Elisa Vera Guerrero defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "La estructura del sentimiento y la dramatología aplicadas al teatro colombiano en el umbral del siglo XXI (Acercamiento a diez casos en cinco dramaturgos)", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".
Portada del libro
Variación y diversidad lingüística: hacia una teoría convergente es el título del libro coeditado por Esther Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Martín Butragueño.
Jorge González en la conferencia inaugural del congreso
Los pasados 2 y 3 de julio de 2015, tuvo lugar en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC el Congreso Internacional "Cuerpo, ciencia, memoria y política en las exhumaciones contemporáneas". Este evento congregó a antropólogos, forenses, historiadores y psicólogos de todo el mundo con el fin de analizar y comparar qué han significado las exhumaciones de los desaparecidos por motivos políticos, étnicos o religiosos en diversas latitudes.
Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Raquel Jimeno Revilla
El pasado 25 de junio de 2015, se leyó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid la primera tesis doctoral sobre Círculo de Lectores, realizada por Raquel Jimeno Revilla y titulada “El proyecto artístico-cultural de Círculo de Lectores: La creación de un nuevo público lector (1962-1992)”.
Ana Crespo (IH)
El pasado 9 de julio de 2015, el programa divulgativo de RTVE 'Aquí la Tierra' se desplazó a Lugo para entrevistar al equipo del proyecto de investigación ForSeaDiscovery, coordinado por Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC).
Natalio Fernández Marcos (ILC)
'The British Academy for the Humanities and Social Sciences' nombra "Corresponding Fellow" a Natalio Fernández Marcos, Profesor Ad Honorem del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC).
Cubierta del libro
US Public Diplomacy and Democratization in Spain. Selling Democracy?. Edited by Francisco Javier Rodríguez Jiménez, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), Nicholas J. Cull