Lun, 20/02/17
AECC

Noticia de la Asociación Española de Comunicación Científica que organizó en el Café Manuela la tertulia “¿Dónde están las expertas en las noticias de ciencia?” con motivo de sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En la tertulia intervino la investigadora del Instituto de Filosofía, Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).

Medio digital
Mié, 08/03/17
Canal Sur

El investigador Fernando Rodríguez Mediano (ILC, CCHS-CSIC) participa en el coloquio de Canal Sur sobre "El laberinto marroquí" durante el programa "La memoria" dedicado al colonialismo en Marruecos y su influencia en la guerra civil.

La Memoria es un programa semanal que consiste en la emisión de un documental y una tertulia en torno a la Memoria Histórica. Se trata de debatir sobre un periodo de la historia de España desde los acontecimientos previos a la proclamación de la Segunda República, el catorce de abril de 1931, hasta el golpe militar del 18 de julio, la guerra civil y la represión. También los cuarenta años de franquismo y la transición, con especial atención a lo sucedido en Andalucía.

1ª parte

https://www.youtube.com/watch?v=WzbwmQDXrlg

2ª parte

https://www.youtube.com/watch?v=dQaS5Bt_pzA

Emisión TV
Mié, 08/03/17
Comando actualidad- RTVE

El investigador Francisco Javier Sánchez-Palencia (IH,CCHS-CSIC) interviene en el programa Comando Actualidad dedicado a diferentes lugares patrimonio de la humanidad en nuestro país. En concreto, Javier Sánchez Palencia es entrevistado en el apartado dedicado a Las Médulas (minuto 32).

Emisión TV
Mié, 08/03/17
ABC

Artículo enel blog sobre arqueología naval espejo de navegantes del diario ABC en el que entrevistan a la investigadora Ana Crespo (IH, CCHS-CSIC) con motivo del Seminario del Proyecto ForSEAdiscovery: "The Adventure of The Armadas. An Historical and Archaeological Perspective".

Medio digital
Mié, 08/03/17
Leon Noticias

Referencia a la exposición 'Ricardo de Orueta, itinerante', que se presenta en la Sala de Exposiciones de la Fundación Sierra-Pambley en León, cuyo uno de sus comisarios es el investigador del Instituto de Historia, Miguel Cabañas (IH, CCHS-CSIC)

Medio digital
Mié, 08/03/17
Hoyesarte.com

La Fundación Sierra Pambley (León) acoge hasta el 30 de marzo la exposición 'Ricardo de Orueta, itinerante', que recuerda la figura de Ricardo de Orueta (Málaga, 1868 - Madrid, 1939). Uno de los comisarios de la exposición es el investigador Miguel Cabañas (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Como complemento a la exposición, la Fundación Sierra Pambley ha organizado dos conferencias. Miguel Cabañas, investigador del CSIC y uno de los comisarios de la muestra, hablará sobre “Ricardo de Orueta, guardián del tesoro artístico español”.

Medio digital
Vie, 10/03/17
Playground

Artículo dedicado al libro "Las 'mentiras' científicas sobre las mujeres" escrito por la investigadora del Instituto de Filosofía Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC) y S. García Dauder.

Medio digital
Mar, 07/03/17
El País

Artículo que hace referencia al libro "Las ‘mentiras’ científicas sobre las mujeres" escrito por la investigadora del Instituto de Filosofía Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC) y S. García Dauder.

Medio digital
Sáb, 11/02/17
El Confidencial

Artículo sobre el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia que recoge declaraciones de la investigadora del Instituto de Filosofía Eulalia Pérez Sedeño (CCHS-CSIC).

Medio digital