Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
La Semana de Filosofía arranca con la llamada a recobrar el poder político para los ciudadanos
Artículo sobre las Jornadas de la Semana Galega de Filosofía en las que participó Concha Roldán Panadero (IFS, CCHS-CSIC)
La Fundación Villalar impulsa el debate de la cultura en la región
Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC) participa en las jornadas de debate
Una cátedra sobre derechos humanos
Mención a Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC) que participa en el II Coloquio Internacional ’La Herencia Humanista de Don Vasco de Quiroga en Michoacán. La Universidad Nicolaita, su magna obra’,
La memoria del CSIC: para una historia de la investigación en España
Artículo de opinión de María Jesús Santesmases (IFS, CCHS-CSIC)
Reportaje sobre José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC)
José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC) es el Director del Proyecto Djehuty
Las «Voces de Cervantes» recalan en Argel
Miguel Ángel Bunes (IH, CCHS-CSIC) participa en este ciclo de conferencias sobre Cervantes
Cervantes: Cautivo y literato
Artículo sobre la conferencia que Miguel Ángel Bunes (IH, CCHS-CSIC) impartió sobre Cervantes en el marco del IV Centenario de su muerte
Cada vez hay más personas viviendo solas en España
Artículo que analiza la situación de los hogares en España de la mano de Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC) y María Silvestre (Universidad de Deusto)
¿Por qué fue tan polémico el descubrimiento del arte rupestre de Altamira?
Artículo de Francisco Pelayo (IH, CCHS-CSIC)
¿El envejecimiento mundial es malo?
Artículo que incluye declaraciones de Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC)