Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
Avui destaquem
Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC) pronuncia la conferencia "La producción orfebre en el mundo tartésico e ibérico"
Agustin Guimerá, del CSIC, inaugura los actos del bicentenario de Escaño
Mención a Agustín Guimerá Ravina (IH, CCHS-CSIC)
De Orueta, el guardián del patrimonio
Mención a Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC) comisario de la exposición en Málaga
Moros en la catedral
Mención a la investigación de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC)
Aparecen en Canarias las primeras monedas mallorquinas del siglo XIV
El Laboratorio de arqueometría de materiales (IH, CCHS-CSIC) participa en el análisis de las monedas
La moneda sitúa a los mallorquines
Mención al Laboratorio de Arqueometría de Materiales (IH, CCHS-CSIC)
Leonor de Aquitania, el mejor ejemplo del poder de la mujer en la Edad Media
Información sobre el libro de Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) "La estirpe de Leonor de Aquitania. Mujeres y poder en los siglos XII y XIII"
«Cada familia castrexa podía acceder a la tierra libremente»
Tesis doctoral de Brais X. Currás dirigida por Almudena Orejas (IH, CCHS-CSIC) y Pedro López (USC)
"Nas sociedades castrexas non había explotación de clase e todos accedían á riqueza"
La gruesa línea de la corrupción
Artículo de opinión que incluye una cita a Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC)