Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
El mercantilismo contra la cultura, tema del Ciclo Aranguren de Pensamiento
José Antonio Zamora Zaragoza (IFS, CCHS-CSIC) dirige un curso en Zaragoza
San Telmo y la UPV acogen un ciclo de conferencias
Mención a Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC)
Eulalia Pérez Sedeño traza el perfil de la investigadora escocesa Marie Charlotte Carmichael Stopes
Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC) participa en el programa de radio "A Hombros de Gigantes", en la sección dedicada a Mujer y Ciencia
I Congreso de la Red española de Filosofía
Mención al Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC)
"Sentimos cierto deleite ante las desgracias ajenas"
Entrevista a Javier Moscoso (IFS, CCHS-CSIC)
Los expertos debaten sobre la catedral de Jaca
Wifredo Rincón (IH, CCHS-CSIC) participó en el debate
Escultura regional en el siglo XX
Artículo que menciona a Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC)
Convenio entre Ibias, Candín y Navia de Suarna para estudiar yacimientos romanos
Referencia al convenio firmado por Javier Sánchez-Palencia (IH, CCHS-CSIC) y Almudena Orejas (IH, CCHS-CSIC)
Mesa redonda en la Alhóndiga en la jornada 'El Quijote camina a 2015'
Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC) participa en un evento en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)
Leonor de Aquitania, ejemplo del poder de la mujer en la Edad Media
Breve sobre el libro de Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) "La estirpe de Leonor de Aquitania. Mujeres y poder en los siglos XII y XIII"