Mié, 26-10-2022; 00:00 hasta Vie, 28-10-2022; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "Esclavitud y afrodescendientes en las Antillas hispanas"

Lugar: Sala Prats Ventós, Centro Cultural de España en Santo Domingo, AECID. C/ Arzobispo Meriño,2 – Ciudad Colonial 

Dirección: Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)

¿Por qué comunicar la ciencia que hacemos en el CCHS? Para informar, para formar, para contar resultados de investigación, para crear alianzas con la sociedad y diseñar soluciones conjuntas, para sensibilizar sobre la evidencia científica como solución a los retos sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos. Los medios de comunicación tienen un papel muy relevante. Junto a ellos tenemos la responsabilidad de contar a la sociedad los avances y debates científicos de manera veraz. El CCHS quiere comunicar su trabajo científico desde las ciencias humanas y las ciencias sociales a través de noticias, entrevistas, notas de prensa, anuncios y otros formatos informativos que dan respuesta al creciente interés social y cultural por los contenidos científicos, de cuyo impacto la sociedad es cada vez más consciente. Son objetivos expresos de esta sección el promover la presencia de informaciones científicas provenientes de las humanidades y la ciencias sociales en los medios de comunicación, así como facilitar el diálogo y las relaciones entre periodistas y nuestro personal científico.

Para más información sobre comunicación puede consultar en esta sección Notas de prensa y CCHS en los medios, y desde nuestra página de inicio, noticias. Así mismo, puede consultar nuestros perfiles en redes sociales con el usuario @CCHS_CSIC.

También elaboramos boletines en formato PDF que recopilan las principales actividades y proyectos científicos y de divulgación que se desarrollan en el CCHS y los institutos que alberga. 

Notas de prensa

Mié, 30/04/2025

El proyecto de terminología en español TeresIA, coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, colaborará con UNTERM, la base de datos terminológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para fomentar la presencia del español en entornos internacionales y multilingües.

Vie, 28/03/2025
¿Qué factores dificultan que las personas de origen inmigrante accedan a puestos de liderazgo político y social? ¿Qué medidas pueden favorecer su inclusión? Estas son algunas de las preguntas que guían el proyecto REPCHANCE.
Jue, 13/03/2025

Un equipo liderado por el ILLA-CSIC ha puesto en marcha soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a investigadores, profesionales de la salud y pacientes

Mié, 05/03/2025
Antes de este descubrimiento, liderado por un equipo del CSIC, se consideraba que el uso sistemático de herramientas de hueso sucedió un millón de años más tarde
Vie, 13/12/2024
Un estudio en Madrid y Barcelona revela que, a pesar de la disponibilidad de alimentos frescos, la población vulnerable sigue expuesta a opciones de baja calidad nutricional.
Vie, 25/10/2024
La investigadora Ana Crespo Solana explica el desarrollo de la arqueología subacuática en el último libro de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)
Mié, 25-05-2022; 00:00
Otras sedes
Jornada "Les mondes ibériques: sciences et savoirs de lapremière modernité. Problèmes, approches, objets... encore nouveaux, toujours ignorés?"

Lugar: Salle 0.031, Bâtiment Sud, Centro Alexandre-Koyré de historia de la ciencia (EHESS-CAK). Campus Condorcet.

Juan Pimentel (IH) participa a las 10:15 hrs con la ponencia Dos Indias o ninguna: América en el espejo o en el trastero

Idiomas: Frances, Español, Inglés.

Lun, 23-05-2022; 00:00
Otras sedes
Acto de presentación de la Unidad Asociada BESO (Bioderecho, Ética, Salud y Organizaciones)

Lugar: Galería de Rectores, Edificio de la Convalecencia, Universidad de Murcia.

La Unidad Asociada BESO (Bioderecho, Ética, Salud y Organizaciones) ha sido creada por el CEBES-UMU y el IFS-CSIC. 

Jue, 26-05-2022; 00:00
Otras sedes
Conferencia “Retos filosóficos de las sociedades digitales: incertidumbre, confianza y responsabilidad”

Lugar: Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología, Edificio Multiusos I+D+i Universidad de Salamanca; c/Espejo, 2 (Salamanca)

Por Astrid Wagner (IFS-CSIC).

Conferencia de Clausura del XI Encuentro de Estudiantes del Doctorado en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Del 24 al 26 de mayo 2022

Jue, 19-05-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario UCM-CSIC de Investigación en Historia y Teoría de la Danza: "Encoding Embodied Creativity. Un encuentro en torno a la conexión entre danza contemporánea y nuevas tecnologías"

Evento online a través de Zoom. Asistencia libre con previa inscripción en este enlace

Por Pablo Palacio y Muriel Romero (Instituto Stocos).

Vie, 27-05-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario "A nobreza exilada que serviu  Portugal fernandino: alguns exemplos"

Seminario virtual a través de la plataforma Meet (enlace)

Por Isabel de Pina Baleiras (Bolseira de BAD da UL-FLUL)

Organiza: Grupo de Investigación Mundo Ibérico (IH-CSIC). Proyecto de investigación: Castilla y Portugal en la Baja Edad Media: contactos sociales, culturales y espirituales entre dos monarquías rivales

Grupo de Investigación Léxico Español de la Economía (GILEE)

El grupo de investigación Léxico Español de la Economía, dirigido por Mariano Quirós García (ILLA, CSIC), publica su página web. En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.

Lun, 16-05-2022; 00:00 hasta Mar, 17-05-2022; 00:00
Otras sedes
Coloquio "Evaluation of Social Sciences and Humanities in Europe. PFUE 2022"

Lugar: Institut d'Etudes Avancées, IEA (Paris).

Participa, entre otros, Elea Giménez Toledo (IFS-CSIC) en la Mesa Redonda Books in evaluation, día 16 a las 10.15 a.m.

Organiza: HCéres

Mié, 01-06-2022; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del IPP: "Social Diversity and Social Cohesion in Britain"

Sala María Zambrano 0C9

Por Tak Wing Chang (UCL)