Call for Papers - VIII Simposio de Filosofía Social y Política: Filosofía política para una crítica del capitalismo algorítmico
Fechas de celebración: 30 - 31 de mayo 2024. Plazo de recepción ampliado hasta el 5 marzo.
La revista 'Estudios Geográficos', editada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía publica un nuevo número
Publicado el Vol. 84, nº 295 de 2023 de la revista Estudios Geográficos sin restricciones al acceso de todo su contenido.
Vie, 22-03-2024; 11:00
Sede CCHS
Indiferente Virreinal. Seminario de cultura literaria, visual y material en los Virreinatos americanos: "Paisaje, ley, colonia"
Por Manuel Saga (ETSAM- UPM) Sala María Moliner 1F y online Presenta y organiza: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC)
Jue, 21-03-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminarios del Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales: "The transformation of the glass industry  in the Mediterranenan world  between the 8th and 13th century:  an interdisciplinary approach to trace  the socio-cultural changes in Sicily"
Por Francesca Colangeli (Università di Genova) Lugar: Sala Juan Cabré 2D Organiza: Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales (IH-CSIC)
Mié, 21/02/24
El País

Reportaje en el que interviene Teresa Martín, investigadora del IEGD-CSIC sobre el descenso de la natalidad.

Medio digital
Mié, 21/02/24
RTVE. TVE. Telediario 2

Intervención de Teresa Martín, investigadora del IEGD-CSIC en el telediario 2 de TVE acerca del descenso de la natalidad. (Del minuto 29:28 a 33:19)

Emisión TV
Mar, 20/02/24
El mundo

Reportaje que recoge declaraciones de Leoncio López-Ocón (IH-CSIC), y Helena y Juan Adrados Somolinos (ILC-CSIC), acerca del legado de Germán Somolinos, depositado en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC.

Medio digital
Jue, 01/02/24
Camera di Commercio Roma

Entrevista a Fernando García Sanz, investigador del Instituto de Historia del CSIC. 

Descripción: "A margine del Roma Storia Festival abbiamo posto alcune domande agli autori su Roma e la sua storia. Continuiamo con l'intervista a Fernando García Sanz, le altre le troverete sul canale YouTube della Camera di Commercio di Roma. "

 

Emisión TV
Mié, 13-03-2024; 16:00
Otras sedes
Diálogos improbables sobre la vida. Comunicar el deterioro ambiental y ecológico. Narrativas, información, malinformación y desinformación
Lugar: Edifico principal. Segunda planta. Sala Naranja. Fac. Cc. de la Información. UCM, Avda. Complutense, s/n. Ciudad Universitaria (Madrid) Dialogan: Ana de la Torre (CISA-INIA-CSIC), Astrid Wagner (IFS-CSIC), Belén Ortega (Ecologistas en Acción) y María Cabrera (estudiante de doctorado en el Dpto. de comunicación audiovisual de la UCM). Coordinan: María Teresa García Nieto (UCM) y Jesús Rey (IFS-CSIC) Organizan: IFS-CSIC, CCHS-CSIC, UCM, AEAC y Red Conexiones-Vida (LifeHub.CSIC)