El Centro de Ciencias Humanas y Sociales promueve la cultura experimental y libre
El pasado mes de abril se inició una sesión de la denominada ‘Cocina cívica’ para promover la resolución de conflictos a través de la inteligencia colectiva en el CCHS, como respuesta ante la incertidumbre que provoca la pandemia Como resultado de esa sesión se ha aprobado la creación de ‘MZlab’, un laboratorio dedicado al aprendizaje, la gobernanza y la convivialidad
Portada de la revista
Publicado el Vol. 73, nº 1 de 2021 de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia", editada por el Instituto de Historia (IH).
Remedios Zafra (IFS) protagoniza una entrevista de la serie 'Aprendemos juntos' de BBVA y El PAÍS
La investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC es protagonista de una de las últimas charlas de la serie 'Aprendemos juntos' bajo el lema 'Creando oportunidades' de BBVA en colaboración con EL PAÍS, que han titulado “La diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos”.
Portada de la revista
Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 73, nº 147 de 2021, número Monográfico: "La implantación de nuevos fenómenos religiosos en la Península Ibérica (siglos III-XI). Aceptaciones, rechazos y compromisos"
ciclo "La sharia o ley sagrada de los musulmanes"
El ciclo de conferencias organizado "La sharia o ley sagrada de los musulmanes" ha seguido su curso desde que comenzara en la Casa Árabe de Córdoba el 16 de marzo pasado y ha arrojado tres nuevas intervenciones durante el mes de junio.
Portada del libro
El «sufrimiento social» y «victimación» poseen una relevancia incuestionable en el discurso público. A ello han contribuido procesos y hechos sociales de enorme impacto, desde el genocidio nazi a las violencias de Estado, las innumerables crisis humanitarias, el terrorismo o la exclusión social. Se trata de categorías sometidas a una enorme controversia.
cartel
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado el 6 de julio de 2021 la resolución provisional de la VII Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas 2020: https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Resolucion/resolucion.aspx
Portada de la revista
Publicado el Vol. 82, nº 290 de 2021 de la revista Estudios Geográficos, publicada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).
Un vídeo resume lo esencial del Congreso de Arqueología del Paisaje (LAC2020)
La Sexta conferencia de arqueología del paisaje es uno de los congresos más prestigiosos de investigación sobre arqueología en Europa y tuvo lugar desde el 8 al 11 de junio de 2021, principalmente de forma virtual.
Culmina la campaña de excavación número 20 del Proyecto Djehuty en Egipto
Además, el público general podrá conocer de cerca el Proyecto Djehuty y la egiptología durante la celebración de la próxima Noche Europea de los Investigadores 2021 en Madrid, los próximos 24 y 25 de septiembre.