Mié, 09-04-2025; 09:15 hasta Mié, 09-04-2025; 18:30
Otras sedes
4° Seminario "14 de abril. La Segunda República"
Lugar: UC3M, Campus de Getafe, Sala Pilar Azcárate 17.2.75 y retransmisión online Participan, entre otros, Leoncio López-Ocón (IH-CSIC) y Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC) Organiza: Instituto de Política y Gobernanza (Univ. Carlos III de Madrid)
Éxito en la primera jornada de visitas a los laboratorios de Arqueología del Instituto de Historia-CSIC
Los asistentes pudieron conocer de primera mano el trabajo de investigación y conservación que se desarrolla en estos espacios punteros.
Vie, 28/03/25
Nueva Tibuna

Artículo de Roberto R.  Aramayo, investigador del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).

Medio digital
Jue, 03/04/25
Eldiario.es | Podcast

Entrevista con Laura Morales, profesora de investigación en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y catedrática de Ciencia Política en el Instituto de Estudios Políticos de París.

Medio digital
Mar, 08-04-2025; 18:30 hasta Mar, 08-04-2025; 20:00
Otras sedes
Presentación del libro “Toldo verde. Debate en torno al concepto de 'otros patrimonios'”, de Pablo Arboleda (ILLA) y Kike Carbajal
Lugar: COAM Sala Triangular - 3ª planta y online Interviene, entre otros, Pablo Arboleda (ILLA-CSIC) Organiza: COAM
Jue, 24-04-2025; 12:00
Sede CCHS
Seminarios del Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales: "The reuse of ancient capitals  in Islamic religious architecture  of the medina of Tunis"
Sala Juan Cabré (2D) Por Khaoula Mighri (L'institut National du Patrimoine (INP) Túnez) Organiza: Proyecto Spolia-Omeyas PID2023-151798NA-100. IP: Jorge Elices (IH-CSIC) Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales (IH-CSIC)
Jue, 10-04-2025; 12:00
Sede CCHS
Seminario GEA: "Discrimination is a Thick Concept"
Por Pascale Willemsen (University of Zurich) Sala José Gaos 3C Organiza: GEA-IFS-CSIC
"Anales Cervantinos", revista del ILLA, publica un nuevo volumen
Anales Cervantinos acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes, no sólo en lo que se refiere al hombre y a su obra, sino en todo lo que constituye su entorno: la sociedad, el paisaje, el tiempo.