Lun, 07-10-2024; 15:00 hasta Lun, 07-10-2024; 17:00
Otras sedes
Conferencia-Coloquio "Comunicar la crisis climática"
Por Astrid Wagner (IFS-CSIC) Lugar: Fac. Comunicación, Pza. de la Libertad de Expresión, s/n, UCLM (Cuenca) Organiza: Dpto. Filosofía, Antropología, Sociología y Estética, y Facultad de Comunicación (UCLM)
Jue, 10-10-2024; 00:00 hasta Vie, 11-10-2024; 00:00
Otras sedes
El viaje en el mundo contemporáneo
Lugar: Dos sedes. Día 10 octubre. Salón de Grados, Fac. de Filología (edif. A, UCM) Día 11 octubre. Salón de Grados, Fac. de Geografía e Historia (edif. B, UCM) Participa, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) Organiza: Grupo de Investigación «Viajar por la ciudad. Representaciones literarias y artísticas del espacio urbano» (UCM)
Vie, 04/10/24
Nueva tribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Disponible un número de la Revista Archivo Español del Arte, una revista que publica artículos dedicados a la investigación de la Historia del Arte Español y extranjero en relación con España
Incluye el artículo: '"El Arte en España” o la colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) del CSIC: un ejemplo bibliográfico de su utilidad' de Jon Zabala (UCM)
Mar, 22-10-2024; 09:00 hasta Mar, 22-10-2024; 17:30
Sede CCHS
FOREWAY Project Thematic Workshop on "Carbon Offsetting: Balancing Opportunities and Challenges”
Sala María Zambrano 0C9 Organised by: Paola Ovando (IPP-CSIC)
Jue, 24-10-2024; 15:30 hasta Jue, 24-10-2024; 19:00
Sede CCHS
Jornada de estudio: Arte, Danza y Juegos Olímpicos
Lugar: Sala Gómez Moreno 2C y online Organizan: CoreoLab IH-CSIC y Grupo de Historia del Arte y Cultura Visual

Manzano, D. y Cebolla, H. (2024). ¿Están los nativos digitales hiperconectados? El uso de pantallas en España. Panorama social

¿Están los nativos digitales hiperconectados? El uso de pantallas en España.
Fecha

Resumen. Este artículo analiza el consumo de pantallas de los jóvenes de 15 años utilizando los datos españoles de PISA 2022. Se examina el tiempo dedicado a redes sociales, videojuegos y otros usos educativos o informativos de Internet. Sorprendentemente, existen pocas diferencias entre países y dentro de España por sexo o nivel educativo de los padres en cuanto al consumo de pantallas. Entre el 30-50 por ciento de los menores no presentan una alta exposición, mientras que el 25-30 por ciento tienen una exposición muy alta.

Kuo, A., Manzano, D. and Gallego, A. (2023). Automation versus openness: support for policies to address job threats. Journal of Public Policy

Journal of Public Policy
Fecha

Abstract. Does the threat of automation of workers’ employment provoke distinct policy preferences from that of globalization? We present hypotheses about how these different threats affect support for policies to prevent such shocks as well as policies to compensate via redistribution. Using vignettes and conjoint experiments embedded in survey evidence from Spain, we find that the threat of automation does not provoke any greater demand for redistribution than does openness.

Lun, 30/09/24
Nueva Tribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital