Fastos. Simulacros y saberes en la América Virreinal

Web de un proyecto que aborda el estudio de la fiesta en América durante la época moderna como un simulacro y una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición.

Desde esta perspectiva, se propone abordar el estudio del fasto a partir del campo de la historia cultural y la historia conectada; la cultura visual y la iconografía; la perspectiva material y la vida social de los objetos, como los tres principales ejes de análisis. 

imagen

Este proyecto parte de la hipótesis de que el autoritarismo no es un fenómeno particular limitado a determinados movimientos sociales o políticos con características particulares. Tampoco es solo un calificativo para determinados regímenes o sistemas políticos. Por eso, solo puede ser comprendido a partir de aquellas estructuras, dinámicas y procesos de constitución social de las relaciones y los individuos que involucran al conjunto de la sociedad y de los procesos modernización en sus diferentes dimensiones.

Mié, 19-04-2023; 12:00
Sede CCHS
Seminarios del IPP: "Past conflict, media and polarization in Spain"
Por Laia Balcells (Georgetown University) CCHS. Sala María Zambrano 0C9 Coordina: Marta Fraile (IPP-CSIC) Organiza: IPP-CSIC
Daniel Palacios González (ILLA) ha conseguido el prestigioso premio internacional First Book Award 2023
Por su libro "De fosas comunes a lugares de memoria. La práctica monumental como escritura de la historia", basado en su tesis doctoral. La tesis fue co-dirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA).
Jue, 13-04-2023; 18:00
Otras sedes
1ª Sesión Extraordinaria del Seminario de Investigación sobre Tecnología y Filosofía Hispanoamericana
Por Antolín Sánchez Cuervo (IFS-CSIC) Título de la ponencia: Pensar en español: la filosofía iberoamericana del siglo XX y el desarrollo de una razón plural. Evento online a través de Youtube Coordinación del Seminario: José Manuel Iglesias Granda (UAM/IFS-CSIC), César de Rosas (IIFs /FFyL-UNAM)y Luis Guillermo Martínez (FFyL-UNAM)
Mié, 12-04-2023; 09:45 hasta Mié, 12-04-2023; 19:00
Otras sedes
2º Seminario "14 de abril, La Segunda República"
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid y online Dirección: Álvaro Ribagorda, Eduardo González Calleja, Leoncio López-Ocón (IH-CSIC) Organiza: Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB, UC3M)
Juan Pro (EEHA/IH) publica el "Diccionario de lugares utópicos"
Es el resultado del trabajo de 38 autores y autoras en el marco del proyecto colectivo de investigación Espacios emocionales: los lugares de la utopía en el mundo contemporáneo desarrollado entre 2019 y 2022. 
Ya se puede visitar la exposición "El tragaluz democrático: políticas de vida y muerte en el Estado Español (1868-1976)"
Con la asesoría de Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC), la exposición nos pone frente al espejo de las múltiples luchas por la consecución de la libertad y la democracia en España.
Jue, 06/04/23
El Obrero

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital