Lun, 06-07-2015; 00:00
Sede CCHS
Workshop sobre líneas actuales de investigación en Historia Fiscal: las aportaciones de la Red Arca Comunis (ss.XIII-XX)

Por Ángel Galán Sánchez (Universidad de Málaga, Coordinador de la Red) y Juan Manuel Carretero Zamora(Universidad Complutense de Madrid)

Sala Ramón Carande 2F - ACCESO RESTRINGIDO

Organiza: Elena María García Guerra (IH, CCHS-CSIC)

Lun, 06-07-2015; 00:00 hasta Vie, 10-07-2015; 00:00
Otras sedes
Curso de verano: 'Terror y pánico. El miedo en la cultura'

Salón Noble del Alcázar de los Condestables. Medina de Pomar (Burgos)

En este curso participan los antropólogos Luis Díaz González-Viana (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Tomé Martín (ILLA, CCHS-CSIC), está dirigido por D. Ignacio Fernández de Mata.

Jue, 09-07-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario 'Cuneiform Archives and Archival Traditions'

Sala Caro Baroja 1D

- "Por un puñado de arcilla. Cálamos y cuñas en la Mesopotamia del III milenio a.n.e.", por Armando Bramanti (Università degli Studi di Roma "La Sapienza" / Friedrich-Schiller-Universität Jena) 

- "La onomástica hurrita y su reflejo histórico-religioso", por Luciano Monti (Università degli Studi di Udine)

Lun, 13-07-2015; 00:00 hasta Vie, 17-07-2015; 00:00
Otras sedes
Curso "La oralidad del siglo XXI: De la calle a las aulas pasando por la red"

Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de A Coruña

Director: Luis Díaz González de Viana (ILLA, CCHS-CSIC / Univ. Valladolid)
Codirectora: Araceli Godino

Número de horas de formación: 50 (30 horas y 20 en red)

Organiza: UIMP - INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado)

Mié, 15-07-2015; 00:00
Sede CCHS
Conferencia:"Cartografía histórica comparada de Tahití (1767-1777). Británicos, franceses y españoles en el Pacífico"

Por Carlos Peláez Mosquera (University of Southern Denmark)

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (IH, CCHS-CSIC)

Mié, 02-12-2015; 00:00 hasta Sáb, 05-12-2015; 00:00
Otras sedes
II Curs d'introducció a l'arqueologia de l'arquitectura. Entendre i documentar l'arquitectura històrica.

Dirigido a: Arqueólogos, arquitectos, arquitectos técnicos, restauradores, historiadores del arte... En definitiva, a todo aquel profesional que tenga que trabajar y tratar arquitectura histórica.

Horas lectivas: 15: 12 teóricas y 3 prácticas = 1,5 créditos

Coordinadores: Mateu Riera Rullan, David Javaloyas Molina y Francisca Estaràs Ferragut

Mar, 01-12-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario de investigación: "Traspasando las fronteras de la justicia: los migrantes internacionales"

Organizan: Juan Carlos Velasco y Francisco Blanco

Proyecto de Investigación del Plan Nacional I+D: “Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones Internacionales” (FFI2013-42521-P)